Síguenos

Gastronomía

VÍDEO| El horno valenciano la Beata Inés se hace viral con sus cruasanes de 4 kilos de peso

Publicado

en

horno la Beata Inés
Noemí Sanz muestra uno de los cruasanes gigantes que se han hecho famosos y virales. EFE/Manuel Bruque

Cullera (Valencia), 16 abr (EFE).- El Horno de la Beata Inés, un negocio familiar situado en Mareny de Sant Llorenç, una pedanía de la localidad valenciana de Cullera, se ha hecho famoso y viral en redes sociales por vender cruasanes artesanales gigantes, que pesan casi cuatro kilos y están decorados con todo tipo de chocolatinas.

El gerente del horno, Moisés Iborra, asegura a EFE que este producto es «la estrella» del local y aclara que, a pesar del volumen del dulce, lo que se prima siempre es la calidad, pues su lema se basa en que los clientes «vuelvan», algo que solo se consigue si el producto es bueno.

Iborra pertenece a la quinta generación de panaderos de la familia y en la actualidad regenta esta empresa, que cuenta con 40 empelados y en la que trabajan sus padres y hermanos. Incluso sus hijos empiezan a ser panaderos porque, según dice, «esto es como los futbolistas, que desde pequeños tienen que estar ahí».

 

El horno la Beata Inés

«Somos panaderos de toda la vida», afirma para añadir que la idea de hacer un cruasán tan grande surgió casi por casualidad hace unos once o doce años, y se ha convertido en lo más demandado de este horno.

El motivo es, a su juicio, que detrás de este producto está la «ilusión» de quien lo compra por sorprender a su familia o a sus amigos, en un momento en que es «muy difícil sorprender a la gente».

Además, considera que es un producto «accesible» para todo el mundo, pues uno de estos cruasanes cuesta 8,99 euros.

El sabor más demandado es el de chocolate blanco y negro, pero también se pueden encontrar muchas otras variedades, como la de pistacho o kinder.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo