Síguenos

Valencia

Taxistas de València protestan contra los «abusos» de las aseguradoras con una masiva concentración

Publicado

en

huelga de taxis en valencia
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

Este miércoles 29 de enero, centenares de taxistas de València se han movilizado frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para denunciar los «abusos» de las aseguradoras y exigir medidas que frenen la escalada de precios en las pólizas de seguros para el sector.

Una concentración masiva contra el encarecimiento de los seguros

Convocados por la Federación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana y la Unión de Autotaxis de la Comunitat Valenciana, los taxistas han participado en una protesta que ha reunido a más de 600 vehículos, generando una larga cola en doble fila que ha llegado hasta el puente de Les Arts.

La movilización en València coincide con la manifestación nacional en Madrid, organizada por la Asociación Nacional del Taxi, en la que se han sumado taxistas de distintas ciudades de España.

Reclamos del sector: tarifas justas y transparencia

Durante la protesta, se ha leído y presentado un manifiesto en el que los taxistas expresan su rechazo a las prácticas abusivas de las aseguradoras, denunciando el incremento desproporcionado de las pólizas que, aseguran, está asfixiando al sector.

Entre sus principales exigencias destacan:

Limitación del aumento de las primas: Solicitan que las subidas no superen el IPC anual y que se excluya al taxi del cálculo de siniestralidad del transporte urbano.

Mayor transparencia: Denuncian la falta de claridad en las tarifas y condiciones impuestas por las aseguradoras, exigiendo un control exhaustivo por parte de la Dirección General de Seguros.

Acceso garantizado al Consorcio de Compensación de Seguros: Denuncian que actualmente muchas aseguradoras bloquean esta opción y, en su lugar, imponen primas abusivas que pueden alcanzar hasta 8.000 euros por vehículo.

Intervención del Gobierno: Instan a los Ministerios de Economía y Transporte a abrir un diálogo urgente con el sector para encontrar soluciones.

«No podemos tolerar más abusos»

Los taxistas han sido claros en su mensaje: no están dispuestos a seguir soportando los aumentos desproporcionados en los seguros sin que haya una regulación que los proteja. «Es inadmisible que un servicio público esencial como el taxi esté sometido a estas prácticas sin control», afirman en su manifiesto.

La protesta concluyó con una marcha lenta en la que los taxis circulaban con el «libre puesto», permitiendo que los usuarios pudieran seguir utilizando el servicio.

Un sector en lucha por su futuro

La movilización en València es solo una parte de la presión nacional del sector del taxi, que exige cambios inmediatos para evitar que los seguros sigan encareciéndose sin justificación. Los taxistas han lanzado un mensaje directo al Gobierno: «Actúen ya», advirtiendo que no cesarán en sus protestas hasta lograr soluciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo