Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Habrá que identificarse para ver porno: así funcionará el «carnet digital»

Publicado

en

identificarse para ver porno
Un hombre consulta una web. Archivo/EFE/Domenech Castelló

El Gobierno ha presentado la Cartera Digital Beta para impedir que los menores accedan a contenidos pornográficos. Se prevé que esté disponible a partir de septiembre y cambiará por completo la forma de acceso a contenido para adultos.

Cómo funcionará

Aurora, en redes sociales desde los 10 años: «Me han hecho mucho daño»

Tres de cada cuatro niños y adolescentes han recibido imágenes o mensajes sexuales online

Las búsquedas en Internet del entrenador de voleibol acusado de abusar de cinco niñas en un colegio de Madrid

Las páginas web pornográficas solicitarán un certificado generado por la aplicación Cartera Digital cada vez que el usuario quiera consumir sus contenidos. Así, todos los mayores de edad deberán identificarse y los menores quedarán fuera de su alcance.

Así funciona Cartera Digital, la app con la que el Gobierno impedirá que los menores vean porno

Las credenciales se generarán mediante un proceso de autenticación a través de DNI electrónico, certificado electrónico o sistema Cl@ve, permitiendo verificar la mayoría de edad del usuario.

La aplicación incorporará una doble autenticación para evitar que los menores accedan a través de los móviles de los adultos, y las claves no se podrán transferir a otro dispositivo o usuario. Cuando se acceda a contenido pornográfico desde un ordenador, se podrá demostrar la mayoría de edad escaneando un código QR con la cartera digital.

Cómo se garantizará la privacidad de los usuarios

Uno de los aspectos más controvertidos de esta identificación obligatoria es la posibilidad de que, tanto el Gobierno como los proveedores, puedan acceder a información personal de los usuarios.

Para evitar esto, se ha creado un sistema de identificación que garantiza el anonimato en todo momento. Se generarán dos claves en el mismo dispositivo: una pública y otra privada. La clave privada no saldrá de la aplicación del usuario.

La clave pública dará lugar a 30 credenciales anónimas, que serán las que se compartirán con los proveedores de contenido para adultos. Nunca se usará una misma credencial con dos páginas porno distintas, y se asociarán hasta tres distintas a un mismo proveedor, dificultando así la trazabilidad del usuario.

Las credenciales se podrán usar un máximo de 10 veces cada una y caducarán pasado un tiempo. Se podrán renovar cuando el usuario las haya consumido casi todas o queden menos de tres días para su expiración.

Para garantizar que quien solicita la credencial es una página segura, existirá una lista blanca de proveedores de contenido de confianza. La Cartera Digital verificará que la entidad solicitante del certificado pertenezca a dicha lista, elaborada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

De momento solo afectará a páginas porno con sede en España

La UE obligará a todas las plataformas de contenido a aceptar el uso de carteras de identidad digital antes de octubre de 2027. Pero, por el momento, solo estarán obligados a solicitar la credencial digital aquellos proveedores de porno con sede en España, según el anteproyecto de ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.

Para salvar esta limitación geográfica, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) elaborará una lista de proveedores extranjeros de contenido para adultos para asegurar que los navegadores soliciten la credencial igualmente antes de mostrar su contenido.

Además de estos certificados de mayoría de edad, la aplicación Cartera Digital Beta permitirá presentar telemáticamente certificados del padrón, de ausencia de antecedentes por delitos sexuales y de titulaciones educativas oficiales, tanto universitarias como no universitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo