Síguenos

Valencia

Illueca optará a ser el candidato de Podem a la Presidencia de la Generalitat

Publicado

en

Illueca optará a ser el candidato de Podem a la Presidencia de la Generalitat
EFE/Manuel Bruque

València, 5 oct (EFE).- El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano, Héctor Illueca, se presentará a las primarias para ser el candidato de Podem a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones autonómicas de 2023, según ha anunciado este miércoles en À Punt.

«Tengo los mismo ideales, tengo la misma esperanza y la misma indignación frente a las injusticias que tenía cuando ahora hace tres años me incorporé a la política activa», ha señalado Illueca en una entrevista en la radio pública autonómica, en la que ha añadido que además ahora tiene experiencia y quiere ponerla «al servicio» de su pueblo.

Illueca ha cumplido un año como el representante de Podem en el Consell, donde en septiembre de 2021 sustituyó a Rubén Martínez Dalmau tras la renuncia de este y adonde llegó procedente de la política nacional, ya que en ese momento era director de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y previamente había sido diputado nacional.

El vicepresidente segundo, que no ocupa ningún cargo orgánico en el partido que dirige Pilar Lima en la Comunitat Valenciana, ha anunciado su decisión de concurrir a las primarias el mismo día en que va a presentar su libro titulado «La propuesta republicana», acompañado del ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias.

Precisamente, Pablo Iglesias ha sido su mentor en la política, ya que en 2017 le invitó a dar una conferencia y entonces le pidió que le ayudara y entrara en la política, un paso que dio «encantado» porque se identificaba con su proyecto.

En diciembre de 2018, Illueca se presentó y ganó las primarias de Podem para las candidaturas de las elecciones generales, por lo que fue el número uno al Congreso por Valencia en los comicios de abril de 2019 y también en los de noviembre de ese mismo año.

Tras formarse el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos en España, en enero de 2020 fue nombrado director de la Inspección de Trabajo en el Ministerio que dirige Yolanda Díaz, hasta que en septiembre de 2021 regresó a la Comunitat Valenciana para ser el número tres del Gobierno valenciano.

El proceso de elecciones primarias de Podemos comenzará el 10 de octubre y finalizará el 4 de noviembre, y en ellas tanto los militantes como los inscritos verificados en las bases de datos del partido tienen la posibilidad de elegir a los candidatos en las próximas elecciones autonómicas y locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Trabajadores de la AVSRE y del 112 testificarán en junio por la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Sigue la última hora de la investigación de la DANA
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a su llegada a declarar como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana, a 29 de abril de 2025, en Valencia (España) - Rober Solsona - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024 sigue avanzando. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha citado a declarar a una docena de trabajadores de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y del servicio 112 Comunitat Valenciana, en calidad de testigos, durante los meses de junio y julio.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), estas declaraciones forman parte de la instrucción de la causa penal abierta para esclarecer posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia que dejó cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales.


Calendario de testificales por la DANA

Las comparecencias comenzarán el 2 de junio, con la declaración de una catedrática de Geografía Física de la Universitat de València (UV), que acudirá en calidad de perito. Posteriormente, se irán sucediendo los testimonios de personal técnico y operativo vinculado a los servicios de emergencia:

  • 4 de junio: operadora de comunicación del 112

  • 6 de junio: técnica superior de Emergencias

  • 10 de junio: jefe de unidad de análisis y seguimiento de Emergencias

  • 12 de junio: trabajador de Ilunion Emergencias

  • 17 de junio: jefa de servicio de Emergencias

  • 19 de junio: técnico medio de Protección Civil

  • 20 de junio: jefe de Servicio de Emergencias

  • 25 de junio: coordinadora de Recursos y Protección Civil

  • 27 de junio: segunda trabajadora de Ilunion Emergencias

  • 1 de julio: empleado de Ilunion

  • 3 de julio: otro trabajador de la misma empresa


Una causa clave para depurar responsabilidades

La DANA que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 dejó graves inundaciones, especialmente en la comarca de l’Horta Sud, donde municipios como Torrent, Paiporta, Catarroja o Albal sufrieron daños sin precedentes.

Esta investigación penal busca analizar la actuación de las administraciones y servicios de emergencia durante las horas críticas en las que se produjeron las precipitaciones torrenciales, especialmente en lo referente a la gestión de avisos, coordinación y respuesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo