Síguenos

Fallas

GALERÍA| Esta es la imagen de las Fallas 2021

Publicado

en

Esta es la imagen de las Fallas 2021

Un homenaje a las artistas y los artistas falleros y a todas y todos los profesionales de la pirotecnia, la indumentaria, la floristería y la música. Esa es la esencia que vincula a los diferentes carteles y postales que conforman la imagen gráfica de las Fallas de 2021. El trabajo, obra del diseñador Diego Mir y Fase Studio (Cristina Alonso Navarro y Raül Vicent Claramunt), se ha presentado en el marco de los actos de celebración del cuarto aniversario de la inclusión de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, y las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, acompañadas por las falleras que integran las cortes de honor, han presidido los actos.

“La campaña gráfica de las Fallas de 2021 es un homenaje a los oficios que hacen la fiesta posible: un reconocimiento y una reivindicación de la tradición, motivados por la situación que están atravesando. Ellos y ellas son la fiesta, y se merecen toda nuestra admiración y nuestro apoyo”, han explicado los creadores de la imagen de la próxima edición de la fiesta grande de la ciudad.

En total habrá seis carteles: cinco para cinco oficios (artista fallero, pirotécnico/a, indumentarista, músico/a y florista), “sin los cuales los valencianos y las valencianas no podríamos entender nuestra fiesta grande”, ha destacado Galiana. Además, hay un cartel genérico que contiene la esencia global de la campaña y que hace extensible el reconocimiento a todos aquellos otros oficios y profesiones que, de una manera u otra, contribuyen a la celebración de todo lo relacionado con las Fallas.

Desde la perspectiva formal, la campaña es también un homenaje a la tradición gráfica. “La estética mira al pasado, a referentes del ‘art déco’ y de una era prolífica para el oficio del cartelismo en València. Nombres como Renau, Monleón, Amérigo, Ballester o Raga abrieron unas puertas estéticas y formales que queremos rescatar y reivindicar como propias”, han explicado los responsables del trabajo, que han incidido en “el ejercicio de introspección”, en un momento como el actual “que nos invita a celebrar, más que el carácter internacional de la fiesta, nuestras raíces y nuestra capacidad como pueblo para apoyarnos, valorarnos y volver la vista atrás para afrontar el futuro con fuerza y optimismo”.

Esta es la imagen de las Fallas 2021:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Galiana ha destacado el resultado del trabajo encomendado a Diego Mir y Fase Studio y “el papel indiscutible que juegan en el día a día de las Fallas los oficios y las profesiones representadas en estos carteles”.

IV ANIVERSARIO DE LAS FALLAS PATRIMONIO.

La presentación se ha hecho en el marco de los actos que durante todo el fin de semana se desarrollan en el Palau de Congressos de València para celebrar el cuarto aniversario de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre los cuales se encuentran los desfiles con que desde la Concejalía de Cultura Festiva se ha querido poner en valor el trabajo de las personas que se dedican a la indumentaria.

Exposiciones fotográficas, mesas redondas, y también otros actos en otros enclaves, como por ejemplo los talleres de los ninots juvenil e infantil, la declamación infantil, el homenaje a los ninots indultados de este año, un concierto de la Agrupación Musical Gayano Lluch, la entrega de los premios de los belenes, la presentación de la indumentaria oficial o las finales de tenis de mesa y de los e-sports complementan la programación de los actos de celebración organizados por JCF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo