Síguenos

Fallas

GALERÍA| Esta es la imagen de las Fallas 2021

Publicado

en

Esta es la imagen de las Fallas 2021

Un homenaje a las artistas y los artistas falleros y a todas y todos los profesionales de la pirotecnia, la indumentaria, la floristería y la música. Esa es la esencia que vincula a los diferentes carteles y postales que conforman la imagen gráfica de las Fallas de 2021. El trabajo, obra del diseñador Diego Mir y Fase Studio (Cristina Alonso Navarro y Raül Vicent Claramunt), se ha presentado en el marco de los actos de celebración del cuarto aniversario de la inclusión de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, y las falleras mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, acompañadas por las falleras que integran las cortes de honor, han presidido los actos.

“La campaña gráfica de las Fallas de 2021 es un homenaje a los oficios que hacen la fiesta posible: un reconocimiento y una reivindicación de la tradición, motivados por la situación que están atravesando. Ellos y ellas son la fiesta, y se merecen toda nuestra admiración y nuestro apoyo”, han explicado los creadores de la imagen de la próxima edición de la fiesta grande de la ciudad.

En total habrá seis carteles: cinco para cinco oficios (artista fallero, pirotécnico/a, indumentarista, músico/a y florista), “sin los cuales los valencianos y las valencianas no podríamos entender nuestra fiesta grande”, ha destacado Galiana. Además, hay un cartel genérico que contiene la esencia global de la campaña y que hace extensible el reconocimiento a todos aquellos otros oficios y profesiones que, de una manera u otra, contribuyen a la celebración de todo lo relacionado con las Fallas.

Desde la perspectiva formal, la campaña es también un homenaje a la tradición gráfica. “La estética mira al pasado, a referentes del ‘art déco’ y de una era prolífica para el oficio del cartelismo en València. Nombres como Renau, Monleón, Amérigo, Ballester o Raga abrieron unas puertas estéticas y formales que queremos rescatar y reivindicar como propias”, han explicado los responsables del trabajo, que han incidido en “el ejercicio de introspección”, en un momento como el actual “que nos invita a celebrar, más que el carácter internacional de la fiesta, nuestras raíces y nuestra capacidad como pueblo para apoyarnos, valorarnos y volver la vista atrás para afrontar el futuro con fuerza y optimismo”.

Esta es la imagen de las Fallas 2021:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Galiana ha destacado el resultado del trabajo encomendado a Diego Mir y Fase Studio y “el papel indiscutible que juegan en el día a día de las Fallas los oficios y las profesiones representadas en estos carteles”.

IV ANIVERSARIO DE LAS FALLAS PATRIMONIO.

La presentación se ha hecho en el marco de los actos que durante todo el fin de semana se desarrollan en el Palau de Congressos de València para celebrar el cuarto aniversario de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre los cuales se encuentran los desfiles con que desde la Concejalía de Cultura Festiva se ha querido poner en valor el trabajo de las personas que se dedican a la indumentaria.

Exposiciones fotográficas, mesas redondas, y también otros actos en otros enclaves, como por ejemplo los talleres de los ninots juvenil e infantil, la declamación infantil, el homenaje a los ninots indultados de este año, un concierto de la Agrupación Musical Gayano Lluch, la entrega de los premios de los belenes, la presentación de la indumentaria oficial o las finales de tenis de mesa y de los e-sports complementan la programación de los actos de celebración organizados por JCF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo