Síguenos

Fallas

VÍDEO| Esta es la imagen gráfica de las Fallas 2022

Publicado

en

imagen gráfica de las Fallas 2022

Las llamas protagonizan la imagen gráfica de las Fallas 2022, con la novedad de que lo hacen en movimiento gracias a un GIF diseñado por Estudio Menta. “El fuego como elemento principal del cartel de Fallas ha sido representado por cartelistas valencianos a lo largo del tiempo que han explorado su expresividad pictórica”, han recordado desde el estudio de diseño valenciano, poniendo como ejemplo el cartel de Rafael Contreras en 1982 o el de Enric Mestre del 1969. “Nunca hasta ahora, sin embargo, habíamos tenido la posibilidad de explorar su movimiento de una forma tan literal”, han afirmado.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha puesto en valor “el mensaje de resurgimiento a partir de las llamas y el dinamismo de una imagen en movimiento que se podrá visualizar, por ejemplo, en los nuevos mupis digitales de la ciudad”.

Desde Estudio Menta han querido destacar que “para las diseñadoras y los diseñadores valencianos, recibir el encargo de diseñar la imagen gráfica de las Fallas de València es toda una responsabilidad, más aún siendo València Capital Mundial del Diseño, y no tan solo por el hecho de generar una imagen, sino entendiendo que lo que propongas formará parte de un relato de carteles históricos de la fiesta”.

La imagen gráfica de las Fallas 2022 “vuelve al fuego para rendirle el homenaje que merece”

En la composición de la nueva imagen gráfica han tenido en cuenta “la representación del espíritu del tiempo, abordando el cartel desde la perspectiva de lo que estamos viviendo, con las circunstancias que atravesamos el mundo fallero y la sociedad valenciana estamos haciendo un ejercicio de reflexión para valorar qué es lo más importante para la fiesta, qué es lo imprescindible”. En ese punto es donde se han fijado “en lo que es más básico para las Fallas” y han querido “volver al fuego para rendirle el homenaje que merece, dejarnos cautivar por su encantador movimiento y por la expresividad de su fluida forma”. “Queremos volver al fuego, un fuego vivo e inagotable, para renacer de la llama con más fuerza que nunca”, han explicado.

Desde la organización de València Capital Mundial del Diseño 2022 han destacado también cómo las Fallas son intrínsecas al diseño desde la historia del cartel o los llibrets, escenografías o la propia falla y, de hecho este año, año de esta capitalidad, bajo el título de FUEGO y con la premisa de potenciar València como capital de las fiestas del fuego se ha programado una amplia agenda con exposiciones en el Museo Fallero, en el IVAM y en el Colegio de Arquitectos además de la presentación de diferentes publicaciones, un documental, conferencias en el Centro de Cultura Contemporánea del Carme y la colaboración con la Federación de Fallas Innovadoras y experimentales.

La nueva imagen gráfica de las Fallas está presente ya en los preparativos de la Exposición del Ninot que abrirá sus puertas este próximo viernes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo