Síguenos

Sucesos

Incautan 18.000 petardos almacenados en dos furgonetas para su venta ilegal durante las Fogueres

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – La Policía Local de Alicante se ha intervenido de 342 cajas con casi 18.000 petardos que estaban almacenados en dos furgonetas en las plazas de Séneca y Calvo Sotelo. Según ha informado la Concejalía de Seguridad, la incautación se efectuó ayer martes en el marco del operativo contra la venta ilegal de material pirotécnico durante las fiestas de Fogueres de Sant Joan que se desarrollan hasta el próximo lunes. Los 17.840 petardos estaban siendo distribuidos a menores en puestos de venta ambulante ilegal.

Según fuentes policiales, la operación se realizó durante la tarde y noche de este martes, con vigilancias y controles en diferentes puntos de la ciudad donde se estaba realizando venta ambulante ilegal de petardos en las zonas cercanas a los parques, fogueres y barracas.

Los agentes lograron denunciar a ocho personas a los que se les levantó acta por venta ambulante ilegal y almacenamiento de material pirotécnico con sanciones de entre 600 y 3.000 euros, y se requisaron las 342 cajas de material pirotécnico.

Un total de 20 agentes de la Unidad Fox y del centro participaron en este dispositivo especial de investigación para ver de dónde procedía el material pirotécnico que se estaba distribuyendo y poder localizar los lugares donde los almacenaban evitando así su venta ilegal durante las Fogueres.

El edil de Seguridad, José Ramón González, ha destacado la eficacia de estos controles policiales con los que consiguen no sólo incautar el material pirotécnico, sino realizar una importante tarea de inspección y prevención de accidentes relacionados con la venta ilícita de productos pirotécnicos, «sobre todo a menores de edad a los que ayer se estaban vendiendo petardos para mayores de 16 años».

Entre el material incautado se encuentran ‘bombetas’ de diferentes tamaños, ‘súper masclets’, ‘águilas’, ‘cobras’, ‘súper diablos’, ‘tracas’ y petardos de diferentes clases, entre otros.

La Policía Local continuará durante los días de fiestas con este operativo para evitar el almacenamiento, transporte o mala utilización de material pirotécnico, así como combatir su venta ilegal, y reforzar así el control también de la venta ambulante en general y la dispensación de bebidas alcohólicas en las vías públicas durante las fiestas de Hogueras.

INCUMPLIMIENTO DE INICIO MÚSICA
Asimismo, la Policía Local intervino ayer en las barracas y ‘racós’ de paseo del Puerto -Foguera Port d’Alacant-, Pintor Zuloaga -Foguera Sagrada Família, y Asilo -Foguera Mercado Babel- por tener ya la música e incumplir los plazos autorizados para ello. Además durante la tarde se trabajó en la colaboración para el montaje de ‘barraques’ y fogueres en la ciudad, con la retirada de 45 vehículos de los perímetros.

El concejal de Fiestas ha recordado que, según el decreto del Ayuntamiento de Alicante, la música en los ‘racós’ de las Fogueres está autorizada a partir de hoy -20 de junio- desde las 22.00 horas y hasta las 04.30 horas del lunes 25 de junio, y ayer se intervino para informar que no se podían tener música.

«La policía local informó de los horarios a las barracas, pero si hay incumplimiento levanta acta», ha indicado el edil que ha pedido a las barracas y ‘racós’ que respeten los horarios de cierre establecidos durante estas fiestas.

CONSUMO DE ALCOHOL A MENORES
Por otra parte, la Policía realizó ayer martes por la noche una vigilancia de la zona Canalejas, Paseito Ramiro, Calvo Sotelo, Séneca Autobusos y plaza del Mar, para comprobar que no existía consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, y se notificó a todos los locales de 24 horas, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, entre las 22.00 y 7.00 horas.

La policía va a poner controles en el centro y cuando observen algún menor consumiendo alcohol, procederán al decomiso de las bebidas, y su inmediata destrucción, levantando acta y dando conocimiento por vía unidad administrativa a los padres.

DECOMISO
El mismo cuerpo de seguridad levantó ayer 16 actas de sanción, 6 por venta ambulante con el decomiso del género, 6 por ocupación de la vía pública y 4 por infracción de veladores.

Además detuvo a dos personas uno por reclamación judicial y otro por un presunto delito de hurto en una furgoneta, e intervinieron en cuatro accidente en la vía pública con heridos leves.

Por su parte, los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) extinguieron un incendio de vivienda que tuvo lugar en un segundo un segundo de la calle Nadadora Carmen Soto, donde rescataron a dos personas que quedaron confinadas en la terraza, y se atendieron a cuatro personas por inhalación de humo.

El SPEIS recibió el aviso sobre las 22.30 horas y acudió con tres dotaciones completas con doce bomberos, que comenzaron a intervenir con celeridad para extinguirlo con varias líneas de agua por el interior. El fuego estaba localizado en una de las habitaciones y resultaron heridas leves cuatro personas por inhalación de humo, dos de ellas de, 47 y 79 años, fueron trasladas a un hospital.

Según los bomberos las labores de extinción se alargaron una hora, y con su intervención evitaron que se incendiara toda la vivienda y tan sólo quedara afectada una estancia y por humo el resto de la vivienda. Una vez extinguido el incendio se procedió a realizar las labores de ventilación con los grupos de presión positiva.

Además el SPEIS intervino con dos dotaciones en el incendio de dos contenedores soterrados en la avenida de Conde Lumiares y en un incendio de cajas de cartón en la avenida de Novelda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una mujer de 32 años en un grave accidente de tráfico en Cullera

Publicado

en

Choque frontal y un herido trasladado al Hospital de La Ribera

Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un choque frontal con consecuencias devastadoras

El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.

A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.

27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia).
Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos.
SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS


Intentos de reanimación sin éxito

El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.

La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.


Un herido trasladado en estado serio al Hospital de La Ribera

El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.


Investigación en marcha para determinar las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.

El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.


Reacción institucional y preocupación por la siniestralidad

Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.

Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.


El incremento de accidentes mortales en vías secundarias

La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo