Sucesos
Incautan 18.000 petardos almacenados en dos furgonetas para su venta ilegal durante las Fogueres
Publicado
hace 7 añosen
Jun. (EUROPA PRESS) – La Policía Local de Alicante se ha intervenido de 342 cajas con casi 18.000 petardos que estaban almacenados en dos furgonetas en las plazas de Séneca y Calvo Sotelo. Según ha informado la Concejalía de Seguridad, la incautación se efectuó ayer martes en el marco del operativo contra la venta ilegal de material pirotécnico durante las fiestas de Fogueres de Sant Joan que se desarrollan hasta el próximo lunes. Los 17.840 petardos estaban siendo distribuidos a menores en puestos de venta ambulante ilegal.
Según fuentes policiales, la operación se realizó durante la tarde y noche de este martes, con vigilancias y controles en diferentes puntos de la ciudad donde se estaba realizando venta ambulante ilegal de petardos en las zonas cercanas a los parques, fogueres y barracas.
Los agentes lograron denunciar a ocho personas a los que se les levantó acta por venta ambulante ilegal y almacenamiento de material pirotécnico con sanciones de entre 600 y 3.000 euros, y se requisaron las 342 cajas de material pirotécnico.
Un total de 20 agentes de la Unidad Fox y del centro participaron en este dispositivo especial de investigación para ver de dónde procedía el material pirotécnico que se estaba distribuyendo y poder localizar los lugares donde los almacenaban evitando así su venta ilegal durante las Fogueres.
El edil de Seguridad, José Ramón González, ha destacado la eficacia de estos controles policiales con los que consiguen no sólo incautar el material pirotécnico, sino realizar una importante tarea de inspección y prevención de accidentes relacionados con la venta ilícita de productos pirotécnicos, «sobre todo a menores de edad a los que ayer se estaban vendiendo petardos para mayores de 16 años».
Entre el material incautado se encuentran ‘bombetas’ de diferentes tamaños, ‘súper masclets’, ‘águilas’, ‘cobras’, ‘súper diablos’, ‘tracas’ y petardos de diferentes clases, entre otros.
La Policía Local continuará durante los días de fiestas con este operativo para evitar el almacenamiento, transporte o mala utilización de material pirotécnico, así como combatir su venta ilegal, y reforzar así el control también de la venta ambulante en general y la dispensación de bebidas alcohólicas en las vías públicas durante las fiestas de Hogueras.
INCUMPLIMIENTO DE INICIO MÚSICA
Asimismo, la Policía Local intervino ayer en las barracas y ‘racós’ de paseo del Puerto -Foguera Port d’Alacant-, Pintor Zuloaga -Foguera Sagrada Família, y Asilo -Foguera Mercado Babel- por tener ya la música e incumplir los plazos autorizados para ello. Además durante la tarde se trabajó en la colaboración para el montaje de ‘barraques’ y fogueres en la ciudad, con la retirada de 45 vehículos de los perímetros.
El concejal de Fiestas ha recordado que, según el decreto del Ayuntamiento de Alicante, la música en los ‘racós’ de las Fogueres está autorizada a partir de hoy -20 de junio- desde las 22.00 horas y hasta las 04.30 horas del lunes 25 de junio, y ayer se intervino para informar que no se podían tener música.
«La policía local informó de los horarios a las barracas, pero si hay incumplimiento levanta acta», ha indicado el edil que ha pedido a las barracas y ‘racós’ que respeten los horarios de cierre establecidos durante estas fiestas.
CONSUMO DE ALCOHOL A MENORES
Por otra parte, la Policía realizó ayer martes por la noche una vigilancia de la zona Canalejas, Paseito Ramiro, Calvo Sotelo, Séneca Autobusos y plaza del Mar, para comprobar que no existía consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, y se notificó a todos los locales de 24 horas, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, entre las 22.00 y 7.00 horas.
La policía va a poner controles en el centro y cuando observen algún menor consumiendo alcohol, procederán al decomiso de las bebidas, y su inmediata destrucción, levantando acta y dando conocimiento por vía unidad administrativa a los padres.
DECOMISO
El mismo cuerpo de seguridad levantó ayer 16 actas de sanción, 6 por venta ambulante con el decomiso del género, 6 por ocupación de la vía pública y 4 por infracción de veladores.
Además detuvo a dos personas uno por reclamación judicial y otro por un presunto delito de hurto en una furgoneta, e intervinieron en cuatro accidente en la vía pública con heridos leves.
Por su parte, los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) extinguieron un incendio de vivienda que tuvo lugar en un segundo un segundo de la calle Nadadora Carmen Soto, donde rescataron a dos personas que quedaron confinadas en la terraza, y se atendieron a cuatro personas por inhalación de humo.
El SPEIS recibió el aviso sobre las 22.30 horas y acudió con tres dotaciones completas con doce bomberos, que comenzaron a intervenir con celeridad para extinguirlo con varias líneas de agua por el interior. El fuego estaba localizado en una de las habitaciones y resultaron heridas leves cuatro personas por inhalación de humo, dos de ellas de, 47 y 79 años, fueron trasladas a un hospital.
Según los bomberos las labores de extinción se alargaron una hora, y con su intervención evitaron que se incendiara toda la vivienda y tan sólo quedara afectada una estancia y por humo el resto de la vivienda. Una vez extinguido el incendio se procedió a realizar las labores de ventilación con los grupos de presión positiva.
Además el SPEIS intervino con dos dotaciones en el incendio de dos contenedores soterrados en la avenida de Conde Lumiares y en un incendio de cajas de cartón en la avenida de Novelda.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Carlos Mazón celebra el inicio de les Fogueres 2025 con la primera mascletà en Alicante
-
Señales que pueden alertar de que tu mascota está sufriendo un ataque de pánico por los petardos
-
El Ayuntamiento de Valencia lanza recomendaciones para la seguridad en los espectáculos pirotécnicos de las Fallas 2025
Sucesos
El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio
Publicado
hace 3 horasen
25 noviembre, 2025
El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.
La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.
Una intervención dental rutinaria que acabó en tragedia
La sedación y los síntomas posteriores
La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.
La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.
El deterioro repentino en casa
Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.
Otra menor atendida en la misma clínica sufrió síntomas similares
El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.
Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.
Alzira, conmocionada por la muerte de la niña: cierre cautelar e investigación abierta
La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.
Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.
Una niña “muy deseada” por sus padres
Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.
Las claves de la investigación: sedación, protocolos y autorización de la clínica
Cuestiones que analizan Sanidad y el juzgado
Las autoridades investigan tres ejes principales:
-
Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.
-
Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.
-
La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.
Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.
Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria
La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.
Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.
Otro caso relacionado en la misma clínica
Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.
Investigación y cierre cautelar de la clínica
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.
Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder