Síguenos

Sucesos

Incautan un alijo de 175 kilos de cocaína en el puerto de València

Publicado

en

El alijo intervenido, en una imagen de la Guardia Civil. EFE

València, 25 may (EFE).- La Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana Marítima ha incautado un alijo de 175 kilos de cocaína que estaban ocultos en mochilas en el interior de un contenedor del puerto de València.

Según ha informado la Guardia Civil, el equipamiento había llegado al Puerto de València en la madrugada del pasado lunes día 17 procedente de América Central y la sustancia estupefaciente había sido cargada en origen en varias mochilas con el objetivo de que fueran rescatadas a su llegada al Puerto, en una técnica conocida como gancho perdido.

No obstante, el cuerpo que lleva la investigación, compuesto por miembros de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y del Resguardo Fiscal de la Guardia Civil, no ha detenido por el momento a ninguna persona, aunque la Guardia Civil ha señalado que no se descarta que puedan producirse en un futuro inmediato.

Este es el octavo incidente de esta naturaleza que se registra en el Puerto de València este año, donde, desde el inicio de enero, se han incautado un total de 1.988 kilos de sustancias estupefacientes.

Según han explicado, el Puerto de València ocupa una posición estratégica en las rutas comerciales marítimas que llegan desde Sur y Centroamérica, y, además, su nivel de operaciones le sitúa como primer puerto nacional en número de contenedores de importación y cuarto de la Unión Europea.

Por ello, desde hace años se enfrenta a este tipo de tráfico ilícito, siendo una puerta natural de entrada de este tipo de sustancias a los países europeos.

Este tipo de remesas de drogas estupefacientes que llegan a los puertos europeos bajo la modalidad denominada gancho perdido se caracterizan porque el contenedor afectado forma parte del tráfico comercial internacional, cuyo importador es ajeno a la operación ilícita e incluso, en la mayoría de veces, el expedidor en origen también.

Después, la organización criminal, ya en el puerto de destino, organiza el rescate de esa sustancia aprovechando la operativa habitual de las terminales y del transporte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo