Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat volverá mañana al riesgo bajo 100 días después

Publicado

en

EFE

València, 27 sep (EFE).- La incidencia acumulada de coronavirus en la Comunitat Valenciana ha pasado este lunes a prácticamente riesgo bajo de contagio, ya que los casos diagnosticados en los últimos catorce días se sitúan en 50,54 por cien mil habitantes, 2,12 puntos menos que el pasado viernes y una tasa casi similar a la de hace tres meses.

La última vez que la incidencia acumulada estuvo en riesgo bajo de contagio (por debajo de 50) en la Comunitat Valenciana fue el pasado 23 de junio, con 47,10 casos, momento en el que empezó a subir y llegó a alcanzar el riesgo extremo (por encima de 250), aunque a comienzos de agosto inició un descenso continuado.

Desde el pasado 6 de septiembre, la Comunitat Valenciana estaba en el umbral de riesgo medio de contagio (por debajo de 150), en el que ha permanecido tres semanas.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con la incidencia acumulada más baja de España, por detrás de Asturias (17,28), Galicia (37,31) y de Castilla y León (43,47), y está 14,88 puntos por debajo de la media española, que es de 65,42 casos por cien mil habitantes.

Respecto a los contagios por grupos de edad, la incidencia más alta continúa entre los menores 11 años, que no están vacunados contra el coronavirus, con 95,98 casos por cada cien mil habitantes, seguidos de la franja de 30 a 39 años, cuya tasa es de 55,80.

En cuanto a la ocupación de camas hospitalarias por pacientes covid, el porcentaje en planta es de 1,77 % (desde el martes está en el umbral de ‘nueva normalidad’, por debajo del 2 %), y en las unidades de cuidados intensivos es del 6,78 %, por lo que se mantiene en riesgo medio (más de 5)). En ambos indicadores están por debajo de la media nacional.

Por lo que respecta a la tasa de positividad -el porcentaje pruebas diagnósticas que dan positivo- se sitúa en el 4,59 %, con lo que pasa a riesgo bajo (menos del 5 %) y sigue por encima de la media de España, que es del 3,17 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo