Síguenos

Valencia

Sanidad tendrá que pagar 10.000€ a la víctima del ex de Oltra

Publicado

en

indemnización víctima ex Oltra

València, 12 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El Juzgado de lo Social 1 de Elche (Alicante) ha ordenado a la Conselleria de Sanidad que abone la indemnización por despido improcedente acordada en marzo para la joven que fue víctima de abusos por parte del exmarido de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, al no readmitir a la joven y su expareja en la plantilla del Hospital de Torrevieja tras su reversión a la sanidad pública.

Ordenan a Sanidad pagar 10.000 euros a la víctima del ex de Oltra por despido improcedente

En una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, el juzgado entiende que esa cantidad se tendrá que abonar de inmediato, a expensas de ver si prospera el recurso presentado por la defensa de esta joven, que reclama que la indemnización aumente hasta los 25.000 euros.

El pasado marzo este mismo juzgado condenó a la Conselleria de Sanidad a pagar 10.000 euros a la víctima de los abusos sexuales del exmarido de Mónica Oltra y la misma cantidad a su entonces pareja, al declarar nulo el despido de ambos como trabajadores del Hospital de Torrevieja tras la reversión a la sanidad pública de este centro.

La Generalitat recurrió la sentencia que estimó parcialmente la demanda de este caso interpuesta por ambos, al considerar la «existencia de vulneración del derecho fundamental a la garantía de indemnidad», al tiempo que declaró «la nulidad radical del despido tácito impugnado» y dispuso la readmisión laboral de los dos con abono de los salarios.

Hecho probado

El juzgado consideró hecho probado que, con carácter previo a producirse la reversión del citado servicio sanitario, la demandante interpuso una denuncia frente al exmarido de la que fue vicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra por «abusos sexuales sufridos durante el tiempo que, siendo menor de edad, estuvo bajo la tutela de la Generalitat Valenciana en el Centro de Acogida Niño Jesús».

Señala que «fruto de dicha denuncia se abrieron diversos procesos penales, uno frente» al exmarido de Oltra, que «resultó condenado», y otro frente a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano.

La sentencia indica que la demandante trabajaba como auxiliar administrativa, con antigüedad desde el 1 de septiembre de 2021 y un salario mensual neto de 1.592 euros, incluida la parte proporcional de las pagas extras, en virtud de un contrato de interinidad a jornada completa.

Actualmente, el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia dirige la investigación a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra y otros altos cargos, en una causa abierta por maniobrar supuestamente para ocultar este caso de abusos a una menor tutelada por la Generalitat por el que se condenó a su exmarido, en una sentencia que se encuentra recurrida en el Tribunal Supremo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo