Síguenos

Valencia

Sanidad tendrá que pagar 10.000€ a la víctima del ex de Oltra

Publicado

en

indemnización víctima ex Oltra

València, 12 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El Juzgado de lo Social 1 de Elche (Alicante) ha ordenado a la Conselleria de Sanidad que abone la indemnización por despido improcedente acordada en marzo para la joven que fue víctima de abusos por parte del exmarido de la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra, al no readmitir a la joven y su expareja en la plantilla del Hospital de Torrevieja tras su reversión a la sanidad pública.

Ordenan a Sanidad pagar 10.000 euros a la víctima del ex de Oltra por despido improcedente

En una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, el juzgado entiende que esa cantidad se tendrá que abonar de inmediato, a expensas de ver si prospera el recurso presentado por la defensa de esta joven, que reclama que la indemnización aumente hasta los 25.000 euros.

El pasado marzo este mismo juzgado condenó a la Conselleria de Sanidad a pagar 10.000 euros a la víctima de los abusos sexuales del exmarido de Mónica Oltra y la misma cantidad a su entonces pareja, al declarar nulo el despido de ambos como trabajadores del Hospital de Torrevieja tras la reversión a la sanidad pública de este centro.

La Generalitat recurrió la sentencia que estimó parcialmente la demanda de este caso interpuesta por ambos, al considerar la «existencia de vulneración del derecho fundamental a la garantía de indemnidad», al tiempo que declaró «la nulidad radical del despido tácito impugnado» y dispuso la readmisión laboral de los dos con abono de los salarios.

Hecho probado

El juzgado consideró hecho probado que, con carácter previo a producirse la reversión del citado servicio sanitario, la demandante interpuso una denuncia frente al exmarido de la que fue vicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra por «abusos sexuales sufridos durante el tiempo que, siendo menor de edad, estuvo bajo la tutela de la Generalitat Valenciana en el Centro de Acogida Niño Jesús».

Señala que «fruto de dicha denuncia se abrieron diversos procesos penales, uno frente» al exmarido de Oltra, que «resultó condenado», y otro frente a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano.

La sentencia indica que la demandante trabajaba como auxiliar administrativa, con antigüedad desde el 1 de septiembre de 2021 y un salario mensual neto de 1.592 euros, incluida la parte proporcional de las pagas extras, en virtud de un contrato de interinidad a jornada completa.

Actualmente, el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia dirige la investigación a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra y otros altos cargos, en una causa abierta por maniobrar supuestamente para ocultar este caso de abusos a una menor tutelada por la Generalitat por el que se condenó a su exmarido, en una sentencia que se encuentra recurrida en el Tribunal Supremo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón se reúne con la asociación de víctimas de la dana ‘Tots a una veu’ 

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Representantes de la agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre 'Tots a una veu' se reúnen con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón - EUROPA PRESS

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

Exigen más rapidez en las obras, formación ciudadana y un nuevo código técnico de edificación

La agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre, ‘Tots a una veu’, ha mantenido una reunión clave con el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que han reclamado mayor coordinación entre administraciones, urgencia en la ejecución de obras de reparación y el desarrollo de un código técnico de edificación antinundaciones. El encuentro se produjo en el Palau de la Generalitat y también contó con la participación de la vicepresidenta primera, Susana Camarero.

«El tiempo apremia»: la reconstrucción avanza lentamente

Fernando Catalán, portavoz del colectivo, advirtió que el primer aniversario de la tragedia está cerca y que, sin avances visibles, crece la preocupación entre los afectados. “Queremos que se escuche a los técnicos y que lo que plantean se lleve a cabo pronto”, remarcó.

Desde el Consell, se les trasladó información sobre nuevos planes de emergencia, el desarrollo del Plan Endavant y otras acciones previstas. Pese a valorar positivamente la voluntad de colaboración mostrada por el ‘president’, los afectados piden resultados concretos: “Una cosa es lo que se plantea y otra lo que se ejecuta”.

Canalización de barrancos y miedo ante nuevas lluvias

Entre las principales preocupaciones abordadas se encuentra la canalización de barrancos como el de la Saleta y el Poyo, considerados puntos críticos en caso de lluvias torrenciales. “No podemos vivir con miedo cada vez que llueve. La coordinación es imprescindible para evitar otra tragedia”, explicó Catalán.

Los afectados expresaron su temor ante la posibilidad de que las obras proyectadas no lleguen a tiempo si se repite un episodio similar: “Puede ser dentro de 50 años o el año que viene”.

Emergencias, alertas y evacuación vertical

Uno de los temas centrales fue la mejora del sistema de emergencias y alertas tempranas. Desde Presidencia se informó de que la Generalitat trabaja en una app más accesible y en campañas de concienciación para que la población comprenda mejor los mensajes de emergencia y sepa cómo actuar.

Además, se planteó la necesidad de un código técnico de edificación, que incluya medidas como planes de evacuación vertical en edificios, con el objetivo de reforzar la seguridad ante fenómenos extremos.

Formación y cultura de autoprotección

La reunión también sirvió para hablar de la formación de la ciudadanía. Desde el Consell se impulsa un plan de concienciación y participación activa en emergencias, orientado a reforzar la cultura de prevención, autoprotección y actuación eficaz ante situaciones de riesgo.

Asimismo, se está trabajando con los municipios para mejorar los Planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones, tanto en su elaboración como en la activación de prealertas y formación técnica.

Una agrupación ciudadana que fiscaliza el futuro

‘Tots a una veu’, aunque no registrada como asociación formal, ha solicitado participar en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, con el objetivo de aportar su testimonio y velar por la reconstrucción. “Queremos ser animadores y fiscalizadores del futuro, no quedarnos atrapados en el pasado”, insistió Catalán, descartando pedir dimisiones y centrando sus esfuerzos en el trabajo por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo