Síguenos

PODCAST

Infidelidad en la pareja: Cómo detectarla, cuál es el perfil del infiel

Publicado

en

Infidelidad en la pareja
Infidelidad en la pareja PIXABAY

Un infiel es aquel que habitualmente quebranta las normas básicas en las que se basa una relación de pareja. Bien sea por deseos hacia otra persona, porque se siente sumergido en una monotonía o falto de nuevas sensaciones en su propia relación. Según un estudio de Magdalena Varela Macedo de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la infidelidad en pareja:

Los motivos de infidelidad femenina más frecuentes son: buscar mayor excitación sexual o simplemente desear más sexo. La mujer desea sentirse especial, admirada, deseada, hermosa, capturar la atención; desea tener una relación íntima, emocional y romántica con la otra persona o busca vengarse de su pareja  por múltiples razones. Las categorías con mayor frecuencia para el hombre son: desear mayor excitación; una necesidad biológica; deseo por poseer a la mujer con furia o que quiere a alguien nuevo. En este nuevo podcast de Official Press Radio vamos a hablar de las infidelidades con nuestra experta de cabecera, la psicóloga Emma Trilles

Perfil del infiel por naturaleza:

  • Son personas que buscan la seducción constantemente
  • Tienen la autoestima efectada y necesitan ese refuerzo
  • Engañan y mienten mucho. Manipulan permanente
  • No controlan sus impulsos
  • Quebrantas las normas básicas de la pareja

Cómo detectar una infidelidad: Señales te pueden alertar:

  • Cambian rutina en cuanto a horarios de entradas y llegadas a casa
  • Los hábitos comportamentales cambian: Empiezan a ponerse más nerviosos
  • Controlan más el móvil
  • Se descargan otros programas de mensajería que no son WhatsApp
  • tienen menso ganas de hacer cosas en pareja
  • Menos iniciativa sexual y cuando las tienen son más frías
  • Se hacen más selfies
  • Se compran más ropa

Pero en este podcast también analizaremos si se puede superar una infidelidad; entraremos en el mundo de las redes sociales y cómo están afectando a miles de personas: obsesiones, control del móvil… Emma Trilles relatará las relaciones que se pueden establecer a través de las redes o la posibilidad, incluso, de enamorarse a través de esas conversaciones.

Y contestará a las dudas que le han trasladado nuestros lectores y oyentes a través del correo redaccion@agenciaop.es

Puedes escuchar el programa completo en nuestro canal de iVoox:

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Cómo identificar la ansiedad infantil, por el psicólogo Alberto Soler – Official Press – Salud Salud

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Señales que te indican que algo no va bien en tu vida, con Paco Bou

Publicado

en

Señales que te indican que algo no va bien en tu vida

En este nuevo programa de Official Press Radio te damos las claves que debes saber para tomar la decisión de acudir a un psicólogo para conseguir ayuda y poder superar cualquier visicitud que la vida te ponga por delante y te detallamos qué señales son las que te indican que algo no va bien en tu vida. Además hablaremos de cómo ha cambiado la psicología la pandemia y cuáles son los problemas más habituales en estos momentos, tanto en jóvenes como en adultos. Para finalizar hablaremos del suicidio que ya causa la muerte a una persona cada 2 horas y media, más de 3700 personas en España acaban con su vida al año.

Nuestro experto de cabecera, el psicólogo clínico Paco Bou,  nos explica con detalle que la pandemia de la COVID-19 ha provocado trastornos de ansiedad, de corte obsesivo, los que tienen que ver con el miedo. La pandemia nos ha llevado a generar estas patologías, es decir miedo a que ocurra algo terrible. El exceso de medidas de seguridad por miedo a contagiarnos. La tristeza, es otro de los síntomas más frecuentes y es que la pandemia ha sido una especie de terremoto para muchas personas. Bou hablará de todas esas sensaciones de pérdida y la falta de ganas de incorporarte a la vida, es decir con trastornos de corte depresivo y la importancia de la psicología preventiva.

Para escuchar el podcast completo puedes pinchar en este enlace de nuestro canal de iVoox:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo