Síguenos

Valencia

Los inquilinos del edificio calcinado: «Tenemos una serie de problemas propios que queremos que se defiendan»»

Publicado

en

Un grupo de inquilinos del edificio del barrio de Campanar de València devastado el pasado jueves por las llamas quieren crear una asociación de damnificados para que se atiendan las particularidades de su situación, aunque seguirán yendo «de la mano» del resto de vecinos afectados.

«Tenemos una serie de problemas propios que queremos que se defiendan», ha señalado a EFE Miguel Rodríguez, uno de los inquilinos afectados, quien precisa que esta decisión «no significa ir contra nadie» sino recibir asesoramiento legal por sus circunstancias propias.

Rodríguez insiste en que continuarán «yendo todos a una» en el resto de acciones que promuevan todos los afectados, «pero nosotros necesitamos estar seguros de que los temas que nos conciernen como inquilinos están defendidos correctamente».

Según ha informado, más de 50 personas se han sumado a esta iniciativa de crear una asociación de inquilinos damnificados, y su objetivo es «tener voz y estar al corriente de todo y que todo se comunique por el canal adecuado, también a nosotros».

Indica asimismo que expusieron esta iniciativa a los asesores legales que les han atendido en la oficina habilitada en el edificio municipal de Tabacalera de València, y que les han transmitido que esta acción «es aceptable», e insiste en que no quieren perjudicar con ello a ningún otro afectado.

Miguel, de 51 años, residía de alquiler en una de las viviendas del edificio siniestrado, y da gracias a que en el momento del suceso su hija, con quien convive durante temporadas al estar divorciado, no estaba con él.

Tras el suceso se trasladó a la vivienda de sus padres, residentes en València, y la empresa en la que trabaja, una multinacional francesa dedicada al sector de componentes del automóvil, le ha dado «plena flexibilidad» para dedicar estos días a solucionar su situación personal.

Ha sido uno de los inquilinos que han solicitado su realojamiento ofrecido por el Ayuntamiento en el edificio del barrio de Safranar, un total de 131 viviendas, que empezaron este lunes a ocupar las primeras familias.

Primeros realojamientos

Las familias con hijos, así como las personas dependientes o con movilidad reducida, son los colectivos que tienen preferencia a la hora de acceder a estos inmuebles, donde se podrán quedar por un plazo inicial de tres meses «totalmente prorrogables».

Por otra parte, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de València, que investiga el incendio del edificio del barrio de Campanar, ha autorizado este martes la entrada de los vecinos a sus pisos y al aparcamiento para la retirada de enseres personales y los vehículos estacionados, respectivamente.

El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Policía Nacional le haya comunicado que esta medida no afecta a la investigación sobre el siniestro ocurrido el pasado jueves, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Los bomberos han informado esta mañana a los afectados de que, hasta que no se asegure que el edificio está bien y los accesos son seguros, no se podrá subir a ninguna vivienda, según han indicado algunos de los vecinos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El último gesto de Ikea: integra en su tienda a nueve negocios afectados por la dana

Publicado

en

Ikea integra negocios afectados dana
Ikea integra en su tienda de Valencia a nueve negocios afectados por la dana durante tres meses para reiniciar su actividad - IKEA

VALÈNCIA 21 Mar. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) -La tienda de Ikea ubicada en Alfafar (Valencia) integrará en su establecimiento durante tres meses a nueve negocios que se vieron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre, con el objetivo de ayudarles a reiniciar su actividad.

Será este jueves 27 de marzo cuando Ikea acogerá en su tienda de Valencia a estos nueve negocios, dentro de la última fase de la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, que se ha planteado para ayudar a reiniciar su actividad a establecimientos locales afectados por la dana, «permitiéndoles retomar su actividad, reconectar con sus clientes y estar en contacto con los visitantes de la tienda de Valencia», según ha indicado la multinacional en un comunicado.

En concreto, los negocios que se ubicarán en Ikea son la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer –esta última conocida por ser donde la Reina Doña Letizia adquirió uno de sus vestidos manchado de barro de la dana, apunta la multinacional.

También se ubicarán en el establecimiento de Ikea en Alfafar el terrario Ecolandy de Aldaia; la luminaria Fartokled de Massanasa; el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja; la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar; la consultoría de ingeniería Proinka en Algemesí; y la asesoría energética Somllum en Carcaixent.

Estos nueve negocios han sido los seleccionados por un grupo de expertos liderados por Nittúa. Esta iniciativa forma parte de la línea de acción ‘La meua llar, és la teua’, en la que los locales podían inscribirse para contar de forma gratuita con un espacio en la tienda Ikea Valencia, donde podrán exponer y vender sus productos y seguir prestando sus servicios mientras se reestablecen sus locales habituales.

Esta iniciativa se engloba en las diferentes líneas de apoyo a la comunidad que Ikea ha implementado, entre las que la multinacional ha mencionado una inversión de aproximadamente un millón de euros para la recuperación, por un lado, de hogares –hasta 250 en diferentes municipios y en colaboración con las instituciones– y, por otro lado, de 100 espacios comunitarios y municipales en las localidades más afectadas.

Además, la compañía hará una donación de medio millón de euros a Fundación CEOE en el marco de la campaña conjunta de la Fundación, de CEOE y de CEV de recaudación de fondos de Ayuda empresarial a los afectados por la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo