Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan si Luis Rubiales empleó fondos de la AFE para la reforma de su domicilio en Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) – El Juzgado de Instrucción Número 6 de València ha incoado diligencias previas para investigar si el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, presuntamente utilizó fondos de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), en su etapa en la presidencia de esta entidad, para pagar parte del coste de la reforma de su casa particular en la capital valenciana.

Así consta en un auto fechado el 18 de julio, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el titular de este juzgado acuerda la apertura de diligencias previas a raíz de una querella presentada por el que fuera también candidato a la presidencia de la RFEF, Miguel Ángel Galán.

El magistrado rechaza la querella del también presidente de Cenafe Escuelas al entender que no es parte afectada por los posibles delitos
–señala la posible existencia de Administración desleal y Corrupción entre particulares–, pero considera que los hechos relatados por Galán sí pueden ser constitutivos de delitos para cuya persecución no es necesaria la presentación de querella, como es el caso del de Administración desleal.

Así, el juez cita en calidad de testigo el próximo 12 de septiembre a la arquitecta que llevó a cabo la reforma de la vivienda y, además, ordena que se «notifique al investigado Luis Manuel Rubiales la existencia de este procedimiento». Además, comunica a Miguel Ángel Galán que, a no ser que se persone ejerciendo la acusación popular, no se le considera parte en el procedimiento abierto.

El juez abre diligencias previas para investigar si Rubiales, en su etapa como presidente de la AFE, encargó a una firma de arquitectura la reforma de su casa particular en València. Según los hechos denunciados, cuando las obras ya estaban en marcha, supuestamente Rubiales le trasladó a la arquitecta encargada del proyecto que tenía problemas con Hacienda a raíz de un asunto con el Levante UD. Por ello, pidió a la arquitecta que adelantara el dinero de la reforma hasta que pudiera abonarle esas cantidades y esta accedió y pagó una cifra superior a los 120.000 euros. Esa deuda todavía hoy no ha sido abonada, por lo que la arquitecta presentó una demanda en otro juzgado de la ciudad.

Un tiempo después de que Rubiales hiciera esta petición a la profesional, el actual dirigente de la RFEF le habría planteado la posibilidad de que se le encargara la construcción de la ‘Casa de Futbolistas’, un proyecto de la AFE. Posteriormente, Rubiales le comunica a la arquitecta que no puede pagar la reforma de su domicilio y le dice que la única forma en la que podría pagarle es que impute esos gastos a la AFE en condición de honorarios por el proyecto de la ‘Casa de Futbolistas’, que además se habría adjudicado sin pasar por un concurso público. La afectada se negó a este presunto procedimiento ilícito de cobro.

Más adelante, supuestamente Rubiales estaba preocupado por este tema, ya que se acercaban las elecciones de la RFEF, por lo que presuntamente quiso evitar que se hiciera público que el mismo despacho de arquitectos hiciera la reforma de su casa y el proyecto de la ‘Casa de Futbolistas’.

PRESUNTA AGRESIÓN
Entre los hechos denunciados, también se expone cómo presuntamente dos colaboradores del equipo de Rubiales, además de este, instaron a la arquitecta a que devolviera los cerca de 30.000 euros que ya había percibido con el fin de que no se hiciera la relación entre la reforma de la vivienda y el proyecto de la AFE.

La arquitecta se negó, por lo que, supuestamente, Rubiales la abordó por la calle, se produjo una discusión y el presidente de la RFEF la agredió, tras lo que la mujer presentó una denuncia en otro juzgado valenciano.

El titular del Juzgado de Instrucción 6 de València cree que los hechos denunciados pueden ser constitutivos de delito, por lo que acuerda incoar diligencias para investigar lo sucedido e investiga al presidente de la Federación del fútbol español.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo