Síguenos

Valencia

GALERÍA| Ayuso, Gamarra y la larga lista de invitados a la toma de posesión de Mazón

Publicado

en

invitados toma de posesión Mazón
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), junto a la alcaldesa de València, María José Catalá (d), a su llegada al acto de toma de posesión del cargo del nuevo president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP). EFE/Biel Aliño

València, 17 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso, Ignacio Gil Lázaro (Vox), han sido algunos de los invitados a la toma de posesión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en Les Corts Valencianes.

A todos ellos les ha agradecido Mazón su presencia en un discurso en el que se ha referido en primer lugar a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, a los miembros de la Mesa de Les Corts y a los diputados.

Ayuso, la invitada más solicitada

Tras ello, ha pasado a desgranar los invitados, comenzando por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y el vicepresidente cuarto del Congreso de los Diputados, Ignacio Gil Lázaro.

Asimismo, han presenciado el discurso en Les Corts la presidenta del Parlamento de Extremadura, Blanca Martín, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva, la fiscal superior de este tribunal, Teresa Gisbert, o el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

Los invitados a la toma de posesión de Mazón

Del panorama político valenciano, han estado presentes las presidentas de las diputaciones de Alicante, Ana Serna, y de Castellón, Marta Barrachina, así como el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.

También ha habido representantes de otras instituciones como la presidenta del Consell Jurídic Consultiu, Margarita Soler, el síndic major de Comptes en funciones, Vicent Cucarella, el síndic de Greuges, Ángel Luna, la presidenta Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verónica Cantó, o el presidente del Consell Econòmic i Social, Arturo León, además de los rectores de las universidades.

En la tribuna de invitados han estado también la secretaria general del Ministerio de Transportes y Movilidad, María José Rallo, los subdelegados del Gobierno en Valencia, Alicante y Castellón y el expresident de Les Corts Enric Morera.

En cuanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han sido invitados el teniente general del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, Fernando García-Vaquero, el delegado de Defensa, Adán García, el general jefe de la Guardia Civil, Arturo Prieto, el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía, Jorge Manuel Martí, y la comisaria jefe de la Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana, Marisol Conde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana suman 9,1 millones hasta octubre

Publicado

en

datos turismo Valencia

Madrid/València, 4 dic (EFE).- El número de turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana entre enero y octubre de este año ascendió a 9.122.508, un 20,3 % más que en el mismo periodo de 2022, un millón de ellos en el mes de octubre (+19,7 %).

De esos 9,1 millones de turistas extranjeros, el 27,4 % fueron británicos y el 10,7 % franceses, los dos principales países emisores de visitantes de la Comunitat.

El gasto turístico de los visitantes internacionales en octubre en la Comunitat supuso 1.214 millones de euros, un 36,4 % más, con un gasto medio diario de 134 euros y una duración del viaje de 8,7 días, la más alta por comunidades de destino principal.

El gasto acumulado en este año suma 10.998 millones, un 23,5 % más que en el mismo periodo de 2022, según las cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y octubre entraron en España 74,7 millones de turistas internacionales, por encima de los 74,5 millones de ese periodo de 2019, con lo que es la primera vez que se superan las cifras de antes de la pandemia y, por tanto, se alcanza un nuevo máximo histórico.

Según las cifras del INE, en el mes de octubre llegaron casi 8,2 millones de viajeros del exterior, por encima de los 7,6 millones de ese mes de 2019, también en récord de ese mes.

Entre los principales emisores, supera las cifras de antes de la covid Francia, desde donde vinieron 10,35 millones, algo por encima de los 10 millones de enero-octubre de 2019.

Con todo, el primer emisor sigue siendo Reino Unido, que envió hasta octubre 15,5 millones de turistas, aun por debajo de los 16,3 millones de los diez primeros meses de 2019.

Alemania, tradicional segundo emisor antes de la pandemia, queda en tercera posición, con 9,6 millones de pasajeros frente a los 10,1 millones de entonces.

Los incrementos más significativos sobre el año 2019 se dieron en Estados Unidos, desde donde vinieron a España 3,42 millones de viajeros (2,93 millones hace cuatro años). Respecto a 2022 el turismo procedente de aquel país sube un 41 %.

Aumentan también de forma sustancial sobre 2022 los italianos llegados a España (4,2 millones, el 20,6 % más); los portugueses (2,4 millones, 17,4 % más); los irlandeses (2,2 millones, 18,7 % de crecimiento), y los suizos (1,7 millones, 19,3 % más).

El principal destino de los turistas internacionales en los diez primeros meses del año fue Cataluña, con 15,8 millones de entradas (un 21,1 % más que un año antes) seguido de Baleares (14 millones, el 8,7 % superior) y Canarias (11,2 millones, el 13,2 % más).

Continuar leyendo