Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Israel estudia «un contagio masivo» de ómicron en vez de restricciones

Publicado

en

contagio masivo omicron

Israel ha sido desde el inicio de la pandemia el país de referencia en cuanto a la gestión de la pandemia. Sin duda ha sido el pionero y ha ido por delante en vacunación y restricciones. En plena sexta ola copn la variante ómicron descontrolada, las autoridades sanitarias israelíes están valorando cambiar su estrategia de respuesta a la pandemia de coronavirus y están estudiando promover un «modelo de contagio masivo» de la variante ómicron y así evitar las restricciones.

Este cambio de política tiene el objetivo de alcanzar la inmunidad colectiva a través de contagios masivos con la variante ómicron, según han publicado este jueves medios hebreos.

El aumento de los contagios de covid-19 no implica una subida de los casos graves por Sars-CoV-2, ni de las hospitalizaciones, con solo 88 pacientes graves en todo el país, cifras que se mantienen estables.

Esta estrategia de «contagio masivo» ya la aplicó Suecia al inicio de la pandemia, cuando no quiso imponer restricciones, realizar vida normal y alcanzar la inmunidad colectiva. Pero esta estrategia fracasó y obligó al país a cambiar el rumbo.

El primer ministro israelí, Naftali Benet, afirmó que Israel está al borde de una «tormenta de infecciones cuya magnitud aún no hemos visto» y advirtió de que «mucha gente se va a infectar» con la variante ómicron sin que se pueda evitar.

«La tormenta sucederá. No podemos evitarlo«, ha afirmado en una entrevista con la emisora ‘Kan’ el primer ministro.

Recientemente el virólogo del CSIC Luis Enjuanes, encargado de la vacuna española, declaró que en Sudáfrica, la variante ómicron está actuando de vacuna natural entre la población. El país ha recibido vacunas pero la falta de infraestructuras no ha permitido poder inmunizar a los ciudadanos. En este caso, ómicron está haciendo su papel dada la baja letalidad de esta variante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo