Síguenos

Deportes

«Ivi salva un partido extraño en Orriols» , por Dani Hermosilla (2-2)

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

«Si hoy el Levante está más acertados, perdemos el partido», así concluía su rueda de prensa Pepe Mel. Un buen resumen a lo visto en Orriols. Cuatro de seis puntos posibles, un buen balance. Al Levante le queda camino hacia el gol. En lo positivo, la remontada y la gran cantidad de llegadas al área contraria, y el acierto a pelota parada y la ambición y capacidad de reacción. En lo negativo, lo que le cuesta al Levante defender por el centro, cuando Chema y Sergio Postigo, habían sido lo más seguro en la temporada del ascenso. Generar fútbol es bueno, convertirlo en goles, lo difícil. Ivi marcaba, de un penalti más que dudoso, un gol justo por lo visto y vivido y convertía en empate un partido extraño. La expulsión de Morales con 1-2 era un nuevo handicap. Y Muñiz, una vez más, ambicioso y agresivo.

El gol de Fede Cartabia a los 3 minutos de partido, tras un error en cadena de la defensa, marcaba el ritmo posterior del choque. Cuesta arriba para los de Muñiz que, aunque mejoraban las prestaciones ofensivas del equipo, encontraban dificultades a la espalda y, sobre todo a balón parado. Morales, Jason, pero sobre todo José Campaña, llevaban continuo peligro, pero era más sensación, que peligro de verdad. Bueno, algunas ocasiones, también.  El peso del partido, para el Levante. El Dépor se dejaba hacer. Cierto que, aunque el Levante llegó mucho al área, no generaba excesivas ocasiones. A Álex Alegría le costaba mucho rematar. Su juego al rechace, perfecto. Pero de cara a puerta, casi inédito.

Campaña, el mejor de los granota en la primera parte, tenía la mejor ocasión cuando, desde la frontal, y con todo a favor, lanzaba el balón por encima del larguero. Encontrar portería es una de las asignaturas pendientes para los hombres de Muñiz. Eso si, Rubén era el mejor del Deportivo, sacando un par de manos a disparos levantinistas, sobre todo una inmensa en la primera parte a cargo de Jason, el segundo máximo goleador del equipo la temporada pasada. En una jugada aislada, de córner, Sidnei, sólo, marcaba. Indecisión de la defensa y de Raúl Fernández a quien sanciona la duda. Cuando sales de tu puerta y te arrepientes, normalmente el rival te penaliza.

Bardhi, golazo de falta
Golazo del macedonio. Cada vez entra más en juego, pero sobre todo, es un especialista y estilista en las acciones a balón parado. Contra el Villarreal, no tuvo ninguna. Ante el Deportivo, dos. La primera se fue un poco. La segunda, a barraca. Desde una posición central es peligrosísimo. Tiene gran cantidad de opciones. Y la que nunca falla, el tiro por la escuadra. El balón, con potencia, colocación y mucha puntería, ponía al Levante en el partido.

Más dominio
Lo de la segunda parte fue como la primera, pero un punto más. Alex Alegría tenía más opciones, pero no acierto. Ivi viene a ser la primera opción de Muñiz. Iván padeció la ambición del míster.. Acabó sustituido por Ivi. Morales al lateral que, al final, fue decisivo. Aunque ha jugado alguna vez ahí, le cuesta. Y así llegaba su polémica expulsión, cuando Muñiz quería juntar a Morales y Jason en la banda derecha para buscar más profundidad. Pero la jugada no le salió bien, con la segunda tarjeta a Morales, que suponía su expulsión. Un varapalo para la remontada. Boateng sustituía a Álex Alegria, pero tampoco tenía opciones. La segunda linea granota es fundamental en el fútbol moderno, y el ‘9’ se pega más que otra cosa.

Con diez, el Levante no dejó de generar juego. E Ivi volvió a provocar que el árbitro decretara penalti, al parecer, que no fue. Él mismo tomaba la responsabilidad y hacía el empate. En cinco minutos restantes los granota se contuvieron. Un punto, visto lo visto, era bueno. El Dépor, a pesar del penalti, no se fue del todo descontento. Para lo mal que lo hicieron, un punto es un botín. Pero, después de ganar 0-2, les debe saber a poco.

LEVANTE UD
Raúl; Iván López (Ivi, ), Postigo, Chema, Toño; Lerma, Campaña, Bardhi; Morales, Jason y Álex Alegría
DEPORTIVO
Rubén; Juanfran, Schär, Sidenei, Luisinho; Guilherme, Mosquera; Fede, Çolak, Bakkali; y Andone
0-1, Fede Cartabia, 3′
0-2, Sidnei, 30′
1-2, Bardhi 35′
2-2, Ivi, 87′

Arbitro: Alberola Rojas. Amonestó a los jugadores del Levante Campaña y Morales en dos ocasiones, siendo expulsado en el minuto75)’). En el Deportivo, Luisinho y  Fede Cartabia
Orriols: 17.300 espectadores. Hicieron el saque de honor, las recientemente proclamadas campeonas de Europa sub’19, las jugadoras del Levante Femenino, Noelia y Natalia Ramos. En el descanso del encuentro, se presentó, además, el Levante UDF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo