Síguenos

Deportes

«Ivi salva un partido extraño en Orriols» , por Dani Hermosilla (2-2)

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

«Si hoy el Levante está más acertados, perdemos el partido», así concluía su rueda de prensa Pepe Mel. Un buen resumen a lo visto en Orriols. Cuatro de seis puntos posibles, un buen balance. Al Levante le queda camino hacia el gol. En lo positivo, la remontada y la gran cantidad de llegadas al área contraria, y el acierto a pelota parada y la ambición y capacidad de reacción. En lo negativo, lo que le cuesta al Levante defender por el centro, cuando Chema y Sergio Postigo, habían sido lo más seguro en la temporada del ascenso. Generar fútbol es bueno, convertirlo en goles, lo difícil. Ivi marcaba, de un penalti más que dudoso, un gol justo por lo visto y vivido y convertía en empate un partido extraño. La expulsión de Morales con 1-2 era un nuevo handicap. Y Muñiz, una vez más, ambicioso y agresivo.

El gol de Fede Cartabia a los 3 minutos de partido, tras un error en cadena de la defensa, marcaba el ritmo posterior del choque. Cuesta arriba para los de Muñiz que, aunque mejoraban las prestaciones ofensivas del equipo, encontraban dificultades a la espalda y, sobre todo a balón parado. Morales, Jason, pero sobre todo José Campaña, llevaban continuo peligro, pero era más sensación, que peligro de verdad. Bueno, algunas ocasiones, también.  El peso del partido, para el Levante. El Dépor se dejaba hacer. Cierto que, aunque el Levante llegó mucho al área, no generaba excesivas ocasiones. A Álex Alegría le costaba mucho rematar. Su juego al rechace, perfecto. Pero de cara a puerta, casi inédito.

Campaña, el mejor de los granota en la primera parte, tenía la mejor ocasión cuando, desde la frontal, y con todo a favor, lanzaba el balón por encima del larguero. Encontrar portería es una de las asignaturas pendientes para los hombres de Muñiz. Eso si, Rubén era el mejor del Deportivo, sacando un par de manos a disparos levantinistas, sobre todo una inmensa en la primera parte a cargo de Jason, el segundo máximo goleador del equipo la temporada pasada. En una jugada aislada, de córner, Sidnei, sólo, marcaba. Indecisión de la defensa y de Raúl Fernández a quien sanciona la duda. Cuando sales de tu puerta y te arrepientes, normalmente el rival te penaliza.

Bardhi, golazo de falta
Golazo del macedonio. Cada vez entra más en juego, pero sobre todo, es un especialista y estilista en las acciones a balón parado. Contra el Villarreal, no tuvo ninguna. Ante el Deportivo, dos. La primera se fue un poco. La segunda, a barraca. Desde una posición central es peligrosísimo. Tiene gran cantidad de opciones. Y la que nunca falla, el tiro por la escuadra. El balón, con potencia, colocación y mucha puntería, ponía al Levante en el partido.

Más dominio
Lo de la segunda parte fue como la primera, pero un punto más. Alex Alegría tenía más opciones, pero no acierto. Ivi viene a ser la primera opción de Muñiz. Iván padeció la ambición del míster.. Acabó sustituido por Ivi. Morales al lateral que, al final, fue decisivo. Aunque ha jugado alguna vez ahí, le cuesta. Y así llegaba su polémica expulsión, cuando Muñiz quería juntar a Morales y Jason en la banda derecha para buscar más profundidad. Pero la jugada no le salió bien, con la segunda tarjeta a Morales, que suponía su expulsión. Un varapalo para la remontada. Boateng sustituía a Álex Alegria, pero tampoco tenía opciones. La segunda linea granota es fundamental en el fútbol moderno, y el ‘9’ se pega más que otra cosa.

Con diez, el Levante no dejó de generar juego. E Ivi volvió a provocar que el árbitro decretara penalti, al parecer, que no fue. Él mismo tomaba la responsabilidad y hacía el empate. En cinco minutos restantes los granota se contuvieron. Un punto, visto lo visto, era bueno. El Dépor, a pesar del penalti, no se fue del todo descontento. Para lo mal que lo hicieron, un punto es un botín. Pero, después de ganar 0-2, les debe saber a poco.

LEVANTE UD
Raúl; Iván López (Ivi, ), Postigo, Chema, Toño; Lerma, Campaña, Bardhi; Morales, Jason y Álex Alegría
DEPORTIVO
Rubén; Juanfran, Schär, Sidenei, Luisinho; Guilherme, Mosquera; Fede, Çolak, Bakkali; y Andone
0-1, Fede Cartabia, 3′
0-2, Sidnei, 30′
1-2, Bardhi 35′
2-2, Ivi, 87′

Arbitro: Alberola Rojas. Amonestó a los jugadores del Levante Campaña y Morales en dos ocasiones, siendo expulsado en el minuto75)’). En el Deportivo, Luisinho y  Fede Cartabia
Orriols: 17.300 espectadores. Hicieron el saque de honor, las recientemente proclamadas campeonas de Europa sub’19, las jugadoras del Levante Femenino, Noelia y Natalia Ramos. En el descanso del encuentro, se presentó, además, el Levante UDF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo