Síguenos

Salud y Bienestar

IVI vuelve al Imagine Express, el tren del talento joven y las aplicaciones móviles

Publicado

en

BARCELONA, 22 Feb.- IVI, compañía que apuesta por la innovación y las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar continuamente la experiencia de sus pacientes en clínica, patrocina un año más el proyecto ‘Imagine Express’, que se realiza cada año coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress.

Este proyecto, que promueve el talento emprendedor joven y la innovación en sectores diversos, reúne durante cuatro días a 24 participantes a lo largo de un viaje en tren que ha salido este viernes de Barcelona con destino París.

Estos 24 dreamers se organizan en 8 equipos de tres personas (una mente creativa, un ingeniero de software y un emprendedor) y durante el viaje buscan soluciones tecnológicas y disruptivas para los retos planteados en sectores diversos.

El reto propuesto por IVI consiste en idear cómo la inteligencia artificial puede ayudar a aquellas personas que estén buscando tener un bebé a lo largo de todo el camino hasta conseguirlo. En concreto, han pedido a los dreamers que desarrollen un dispositivo de medición de la hormona LH –indicadora de los días más fértiles en la mujer– ligado a una APP que sea capaz de predecir el mejor momentogracias a lo aprendido en ciclos anteriores.

El Dr. Agustín Ballesteros, director de las clínicas IVI Barcelona, IVI Lleida e IVI Girona, explica que “esta iniciativa es una apuesta más de IVI por la innovación tecnológica en su búsqueda por facilitar la cercanía y la interacción con nuestros pacientes no solo durante sus tratamientos reproductivos, sino durante toda la etapa fértil”.

Las aplicaciones y soluciones elaboradas por los 24 jóvenes se presentarán ante inversores al finalizar el viaje en París. Las seleccionadas se presentarán el 25 de febrero en el 4YFN del Mobile World Congress, evento que comenzará ese día en la ciudad condal.

“A día de hoy, son muchos los millenials que ya acuden a las clínicas de reproducción asistida. Por tanto, la perspectiva de este público joven, nativo digital, es primordial para conocer sus necesidades y preferencias. Nos hallamos ante una realidad que exige unas herramientas digitales que pongan a su disposición toda la información de salud y fertilidad que les interesa en cada momento de su etapa fértil”, explica el especialista en fertilidad.

“Se trata de una evolución necesaria para adecuarnos a la sociedad actual y para IVI es vital involucrarnos en iniciativas como esta que buscan desarrollar el emprendimiento y la innovación”, añade el Dr. Ballesteros, que recuerda que la aplicación para pacientes de reproducción asistida desarrollada por IVI, la primera en su género, recibió el Premio Doctors 2.0 a la mejor aplicación de salud en 2016.

El proyecto de IVI, ganador en la edición anterior

En 2018, Anna, una aplicación móvil conectada a un dispositivo que ofrece a las mujeres información sobre su fertilidad, resultó ganadora en la categoría ‘Incubation’, lo que permitió a sus desarrolladores presentarla durante la ‘4YFN’ del Mobile World Congress. Se trataba del primer dispositivo para medir en tiempo real los niveles de hormona antimülleriana, un predictor de la reserva ovárica y, por tanto, de la fertilidad femenina. Con solo un pinchazo en el dedo, el dispositivo proporciona a través de una aplicación móvil la información necesaria para que un especialista pueda realizar un correcto diagnóstico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo