Síguenos

Valencia

VÍDEO | Así será el nuevo jardín colgante de la Torre Miramar

Publicado

en

jardin colgante de la torre miramar

El nuevo jardín colgante de la Torre Miramar ya se ha presentado. Se ubica en una superficie de 7.200 metros cuadrados en la entrada norte de la ciudad de Valencia, se convertirá en un espacio bioclimático destinado a la cultura urbana.

Jardín colgante de la Torre Miramar

El Ayuntamiento de Valencia contempla dotar al espacio de fuentes de agua potable y generadores de energía con pérgolas solares para recarga de vehículos eléctricos o dispositivos móviles.

Además, se ajardinará la superficie y se instalarán zonas de sombra vegetal y un jardín vertical de 45 metros en la cara norte de la torre.

El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha afirmado que “la Torre Miramar se encuentra en un espacio estratégico y se debe consolidar como un hito arquitectónico, bioclimático y sostenible, imagen de una Valencia que ya es capital verde europea y que tiene el compromiso de ser ciudad neutra en emisiones de CO2 en 2030”.

Nuevo espacio verde, bioclimático y sostenible

Para Alejandro Ramon, “la Torre Miramar se encuentra en una zona universitaria, cerca de los campus de la Universidad Politécnica y de la Universidad de Valencia, y en un punto que la convierte en imagen y puerta de la ciudad para todos los que llegan por la autopista de Barcelona”.

Por eso, según el concejal, “queremos dignificarla y transformarla en un elemento para el disfrute de la ciudadanía y un emblema urbano de referencia. El objetivo es convertirlo en un nuevo espacio verde, bioclimático y sostenible”.

El concejal ha recordado que “la Torre Miramar costó en su momento 24 millones del erario público, estuvo abandonada durante más de una década. Era un ejemplo de mala gestión y despilfarro que ahora revertiremos para ponerla al servicio de la ciudadanía y transformarla en un emblema de la Valencia que queremos”.

 

El proyecto de la Torre Miramar

El proyecto municipal transformará este espacio urbano con la instalación de placas solares fotovoltaicas y pérgolas de sombra con revestimiento vegetal. En la fachada con orientación norte se instalará un jardín vertical y la fachada con orientación sur se cubrirá con acabado de vidrio fotovoltaico para la producción de energía solar. Además, se instalarán fuentes de agua potable.

Por otra parte, la rotonda se convertirá en un espacio para la práctica de deportes urbanos como el skate, la calistenia, el patinaje o el parkour y una zona para las expresiones artísticas ligadas a la música, la danza o las artes plásticas.

La Junta de Gobierno Local aprobó en diciembre de 2021 la recepción del complejo. En 2023 se ejecutará la primera fase del proyecto, con una inversión de 250.000 euros. La remodelación integral del espacio está presupuestada en 1.300.000 euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo