Síguenos

Rosarosae

Jordi Roca explica la enfermedad que le impide hablar

Publicado

en

Esta es la enfermedad por la que a Jordi Roca, el brillante pastelero de Celler Can Roca, le cuesta hablar

El chef perteneciente al clan Roca participó en la fase final del programa televisivo a pesar de enfrentarse a una afección que le impedía articular palabra alguna.

Jordi Roca, renombrado chef a nivel internacional, es el artífice del éxito detrás de El Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015 por la revista Restaurant. Este logro es fruto del trabajo conjunto de tres hermanos, siendo Jordi el especialista en postres, quien participó en la final de MasterChef Celebrity este jueves.

Jordi Roca

Jordi Roca

A pesar de ser un rostro habitual en el programa de televisión, Jordi Roca se ha visto obligado a susurrar para comunicarse debido a una especie de afonía crónica persistente. A sus 45 años, el brillante repostero logró recuperar su voz de manera inesperada en marzo pasado, tras siete años lidiando con una enfermedad.

La dolencia que le arrebató la capacidad de pronunciar palabras es la distonía cervical, una rara enfermedad neurológica que afecta la tonicidad muscular, especialmente en la zona del cuello. Durante años, el pastelero luchó por mantener la posición correcta de la cabeza, superando este desafío en marzo y permitiéndole hablar nuevamente.

Gracias a la rehabilitación logró avances, pero no fue hasta hace un par de meses cuando terminó de recuperarse. La enfermedad también le afecta al habla porque las cuerdas vocales se abren y dejan escapar el aire, por lo que no puede verbalizar correctamente. Articular palabras en este estado se convierte en algo muy fatigoso y solo se puede mitigar hablando en susurros.

Actualmente, la distonía cervical está considerada como una enfermedad rara que afecta a una de cada 25.000 personas, especialmente a hombres. Su diagnostico es complejo y requiere muchas pruebas médicas hasta que se hayan respuestas. Según contó su hermano Joan en MasterChef, la recuperación llegó de forma inesperada: «Fue de golpe y, evidentemente, todos estamos muy felices. Ese mismo día, cuando mi madre le oyó hablar, le dio un bajón de tensión, que nos metió un susto a todos».

Tal y como relataron, fue un día emocionante para la familia. Sobre todo para Jordi Roca, que lo primero que hizo fue leerle cuentos a su hija, algo que nunca antes había podido hacer. Las teorías sobre la enfermedad eran una mezcla de nervios, tensión y problemas musculares o neurológicos. «Íbamos a Nueva York, al The World’s 50 Best Restaurants. Le tocaba a hablar a Jordi esa vez si éramos otra vez número uno. Él tenía preparado su discurso. En el avión empieza con una afonía… que no podía hablar. Afortunadamente no fuimos número uno», explicó.

Probablemente, dijo el chef, fue esa tensión. «Esto no lo hemos contado mucho porque no sabemos hasta qué punto es verdad, pero tiene todo el sentido. Él es una persona muy sensible», indicó. Jordi pasó un tiempo abatido por esta situación, pero, tras años de rehabilitación, consiguió superar muchos de sus obstáculos y comenzó a poner en valor otros aspectos a los que no había prestado atención antes, como el valor del silencio y la escucha.

El súbito traspié fue anunciado por él mismo en 2017. Jordi Roca lo hizo público a través de su Instagram con el siguiente mensaje: «Queridos, no soy de compartir mis problemas, pero quiero contaros que desde hace más de siete meses sufro una severa afonía que me impide hablar con normalidad, se relaciona con una distonía cervical que padezco desde hace años. De todo ello espero estar mejor dentro de muy poco para seguir cantando rancheras y contando lo que hacemos en los congresos de cocina. Lo digo más que nada para que no me sigan ofreciendo própolis ni caramelos de eucalipto ni infusiones de miel y limón».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Meghan Markle vuelve a Hollywood: ya está rodando su nueva película

Publicado

en

Meghan Markle Los Simpsons

Meghan Markle regresa a la actuación con una nueva película en Los Ángeles

Ocho años después de abandonar la interpretación, Meghan Markle ha decidido volver a los platós de cine. La actriz y Duquesa de Sussex está rodando en Los Ángeles una película coral producida por Amazon MGM Studios, en la que comparte cartel con Lily Collins y Brie Larson.

Según adelantaron The Sun y People, Meghan interpreta un papel muy cercano a sí misma en una historia que gira en torno a dos parejas —una famosa y otra anónima—. El rodaje tiene lugar en un plató de Pasadena (California), y supone su esperado regreso a Hollywood tras casi una década alejada de las cámaras.


Una vuelta discreta al mundo del cine

Meghan Markle, conocida mundialmente por su papel como Rachel Zane en la serie ‘Suits’, anunció su retirada de la actuación en 2017, coincidiendo con su compromiso con el príncipe Harry de Inglaterra.
Tras su boda, la pareja renunció a los títulos reales y se instaló en Montecito, una exclusiva zona de Santa Bárbara, donde residen con sus dos hijos.

Fuentes cercanas a la producción aseguran que esta vuelta a la gran pantalla ha sido cuidadosamente planificada. “Es un momento importante para Meghan y representa su regreso a lo que realmente le apasiona”, confirmaron desde Amazon Studios, añadiendo que la intérprete ha recibido varias ofertas, pero eligió esta producción por “encajar con la etapa vital en la que se encuentra”.


El apoyo del príncipe Harry y nuevos proyectos

El príncipe Harry apoya plenamente la decisión de su esposa de volver a la interpretación. “Quiere que haga lo que la haga feliz”, señalaron desde la productora. En sus memorias, el duque ya había reconocido que admiraba la faceta artística de Meghan, a quien describió como “una mujer creativa y comprometida con su trabajo”.

Hace unos meses, Markle había confesado en un podcast que echaba de menos actuar, lo que anticipaba su regreso a la industria. Ahora, su papel en este nuevo proyecto podría marcar el inicio de una nueva etapa profesional en Hollywood, donde la duquesa busca consolidarse no solo como actriz, sino también como productora y narradora de historias con impacto social.

Continuar leyendo