Síguenos

Rosarosae

Jordi Roca explica la enfermedad que le impide hablar

Publicado

en

Esta es la enfermedad por la que a Jordi Roca, el brillante pastelero de Celler Can Roca, le cuesta hablar

El chef perteneciente al clan Roca participó en la fase final del programa televisivo a pesar de enfrentarse a una afección que le impedía articular palabra alguna.

Jordi Roca, renombrado chef a nivel internacional, es el artífice del éxito detrás de El Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015 por la revista Restaurant. Este logro es fruto del trabajo conjunto de tres hermanos, siendo Jordi el especialista en postres, quien participó en la final de MasterChef Celebrity este jueves.

Jordi Roca

Jordi Roca

A pesar de ser un rostro habitual en el programa de televisión, Jordi Roca se ha visto obligado a susurrar para comunicarse debido a una especie de afonía crónica persistente. A sus 45 años, el brillante repostero logró recuperar su voz de manera inesperada en marzo pasado, tras siete años lidiando con una enfermedad.

La dolencia que le arrebató la capacidad de pronunciar palabras es la distonía cervical, una rara enfermedad neurológica que afecta la tonicidad muscular, especialmente en la zona del cuello. Durante años, el pastelero luchó por mantener la posición correcta de la cabeza, superando este desafío en marzo y permitiéndole hablar nuevamente.

Gracias a la rehabilitación logró avances, pero no fue hasta hace un par de meses cuando terminó de recuperarse. La enfermedad también le afecta al habla porque las cuerdas vocales se abren y dejan escapar el aire, por lo que no puede verbalizar correctamente. Articular palabras en este estado se convierte en algo muy fatigoso y solo se puede mitigar hablando en susurros.

Actualmente, la distonía cervical está considerada como una enfermedad rara que afecta a una de cada 25.000 personas, especialmente a hombres. Su diagnostico es complejo y requiere muchas pruebas médicas hasta que se hayan respuestas. Según contó su hermano Joan en MasterChef, la recuperación llegó de forma inesperada: «Fue de golpe y, evidentemente, todos estamos muy felices. Ese mismo día, cuando mi madre le oyó hablar, le dio un bajón de tensión, que nos metió un susto a todos».

Tal y como relataron, fue un día emocionante para la familia. Sobre todo para Jordi Roca, que lo primero que hizo fue leerle cuentos a su hija, algo que nunca antes había podido hacer. Las teorías sobre la enfermedad eran una mezcla de nervios, tensión y problemas musculares o neurológicos. «Íbamos a Nueva York, al The World’s 50 Best Restaurants. Le tocaba a hablar a Jordi esa vez si éramos otra vez número uno. Él tenía preparado su discurso. En el avión empieza con una afonía… que no podía hablar. Afortunadamente no fuimos número uno», explicó.

Probablemente, dijo el chef, fue esa tensión. «Esto no lo hemos contado mucho porque no sabemos hasta qué punto es verdad, pero tiene todo el sentido. Él es una persona muy sensible», indicó. Jordi pasó un tiempo abatido por esta situación, pero, tras años de rehabilitación, consiguió superar muchos de sus obstáculos y comenzó a poner en valor otros aspectos a los que no había prestado atención antes, como el valor del silencio y la escucha.

El súbito traspié fue anunciado por él mismo en 2017. Jordi Roca lo hizo público a través de su Instagram con el siguiente mensaje: «Queridos, no soy de compartir mis problemas, pero quiero contaros que desde hace más de siete meses sufro una severa afonía que me impide hablar con normalidad, se relaciona con una distonía cervical que padezco desde hace años. De todo ello espero estar mejor dentro de muy poco para seguir cantando rancheras y contando lo que hacemos en los congresos de cocina. Lo digo más que nada para que no me sigan ofreciendo própolis ni caramelos de eucalipto ni infusiones de miel y limón».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Comunicado oficial de la Casa Real sobre la infanta Sofía

Publicado

en

Casa Real infanta Sofía
Infanta Sofía-CASA REAL

La infanta Sofía se prepara para cerrar una etapa clave en su formación académica. Tras cumplir la mayoría de edad, la hija menor de los Reyes está a punto de finalizar el Bachillerato Internacional que cursa en el UWC Atlantic College, en Gales. La ceremonia de graduación tendrá lugar el 24 de mayo de 2025, y ha generado tal expectación que la Casa Real ha emitido un comunicado oficial aclarando cómo se desarrollará el acto y quiénes estarán presentes.


Los Reyes asistirán a la graduación, pero será un acto privado

Confirmación oficial de Casa Real

Tal y como ha comunicado Zarzuela, Felipe VI y la Reina Letizia sí estarán presentes en la ceremonia de graduación de su hija. No obstante, han querido destacar que se trata de una actividad de carácter privado, por lo que no figura en la agenda institucional.

¿Habrá imágenes del acto?

Aunque no habrá cobertura oficial como tal, el UWC Atlantic retransmitirá la ceremonia en directo a través de YouTube. Además, la Casa Real compartirá algunas imágenes del evento, “en la medida de lo posible”, siguiendo la misma línea que se aplicó en la graduación de la princesa Leonor en 2023.


Leonor, gran ausente en la graduación de su hermana

La princesa Leonor no podrá asistir al acto de graduación de Sofía. La heredera al trono se encuentra en pleno crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que hace escala en estos días en Santo Domingo, República Dominicana. Aunque se prevé que este sea un momento emotivo para ambas, el calendario de formación militar de Leonor ha hecho imposible su presencia.


Detalles del acto de graduación de la infanta Sofía

Cuándo y dónde será la ceremonia

El acto tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 14:30 horas (hora peninsular española) en el castillo de St Donat’s, una histórica construcción medieval ubicada en la costa de Gales y sede del UWC Atlantic College.

La ceremonia, conocida como “Leavers Ceremony”, pondrá punto final al curso y supondrá la entrega oficial del diploma del Bachillerato Internacional, firmado por el presidente y el director del centro, Naheed Bardai. El documento acreditará a Sofía de Borbón y Ortiz como miembro de la promoción de 2025, reconociendo su compromiso con la paz y la sostenibilidad.

Retransmisión y actividades posteriores

  • Streaming en YouTube desde el canal oficial del internado.

  • Actuaciones culturales organizadas por los alumnos.

  • Almuerzo de despedida para los estudiantes y sus familias.

  • A las 23:00 horas, todos los alumnos deberán haber recogido sus pertenencias y abandonado el campus, marcando así el cierre definitivo de su etapa preuniversitaria.


Un adiós simbólico y el inicio de una nueva etapa

Esta ceremonia supone un momento muy significativo para la infanta Sofía, que termina una etapa de formación internacional marcada por la convivencia, el compromiso social y la excelencia académica. Casa Real, consciente del interés que despierta la figura de Sofía, vuelve a apostar por una comunicación que combine privacidad con transparencia, mostrando una imagen cercana y familiar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo