Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Guirao, nuevo ministro de Cultura y Deportes tras la renuncia de Màxim Huerta

Publicado

en

Momentos después de que Màxim Huerta oficializara su renuncia a liderar el ministerio de Cultura y Deporte, el nuevo ejecutivo ha dado a conocer el nombre del nuevo ministro. José Guirao, gestor cultural y experto en arte, ha estado relacionado con la escena vanguardista española desde los años noventa. Fue director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre 1994 y 2001, y director de La Casa Encendida de 2002 a 2014.

Guirao, natural de Almería, es licenciado en filología hispánica, rama Literatura Española. Fue responsable del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería entre 1983 y 1987. En 1988 marchó a Sevilla, donde ocupó el cargo de director general de Bienes Culturales en la Junta de Andalucía. Hasta 1993 desarrolla proyectos de peso, como el Plan General de Bienes Culturales de Andalucía, la Ley 1/91 del Patrimonio Histórico de Andalucía, el proyecto del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y la creación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

Desde Sevilla pasó a Madrid, donde durante un año fue director de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura. Fue nombrado en 1994 director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, cuya colección permanente remodeló. Fue además el encargado de licitar la ampliación del museo, proyecto que ganó el arquitecto francés Jean Nouvel.1​

Desde el 2001 estuvo al frente de La Casa Encendida,2​ espacio social y cultural de referencia en Madrid perteneciente a la extinta Caja Madrid y, tras su transformación en 2013, a la Fundación Montemadrid. Es entonces nombrado Director General de esta Fundación, cuya actividad se dirige hacia la mejora de la calidad de vida y la inclusión de personas en dificultad social, al tiempo que se fomenta una ciudadanía participativa con un mayor acceso a la cultura y a la educación, así como la protección del medio ambiente y conservación del patrimonio histórico.

José Guirao es patrono de la Fundación Federico García Lorca, de la Fundación Antonio Gala y de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella. Además, es profesor invitado del Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.

Fuente: Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo