Síguenos

Valencia

José Luis Aguirre, conseller de Agricultura

Publicado

en

José Luis Aguirre Agricultura
El nuevo conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a su llegada a la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

València, 19 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre (València, 1961), se ha caracterizado en sus cuatro años como diputado de Vox en Les Corts por cuestionar la Agenda 2030, criticar los «dogmas» de la «religión climática”, y acusar a la izquierda de «criminalizar» a la agricultura con políticas «ecodestructivas».

El portavoz de agricultura y medio ambiente de Vox en Les Corts durante la pasada legislatura dirigirá en el nuevo Gobierno valenciano del PP y Vox una cartera que en los últimos ocho años ha estado en manos de Compromís y que, hasta ahora, llevaba el nombre de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Ingeniero técnico agrícola y vicepresidente provincial de Vox Valencia, ha defendido en Les Corts, donde llegó en 2019, el trasvase del Ebro, la caza o los festejos taurinos; ha cuestionado la ley animalista, y ha acusado a la izquierda de practicar el «talibanismo medioambiental» y de «demonizar» a los agricultores.

José Luis Aguirre, nuevo conseller de Agricultura

Uno de sus principales objetos de crítica ha sido la Agenda de Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU, de la que ha afirmado en Les Corts que las «oligarquías maléficas» son las «creadores y mantenedoras de la maldita» Agenda 2030, que incluye políticas «perversas, absurdas y demagógicas».Para Aguirre, «urge» abandonar la Agenda 2030 y «recuperar el sentido común», pues las agendas «globalistas impuestas» solo pretenden «la destrucción de las clases medias, la liquidación de la soberanía de las naciones y el ataque permanente a la familia, la vida, las razones y las raíces comunes de Occidente».

Aguirre cree que el planeta de autorregula solo

Ha considerado innecesarios «chiringuitos ecolocomunistas» como la Agencia valenciana de cambio climático, pues los cambios climáticos «han existido siempre» y «no está demostrado» que los gases de efecto invernadero causen el calentamiento global: «Si no conocemos el origen real del cambio climático, no podemos decidir echarle la culpa al hombre».Tras declararse «no creyente de la religión climática de Greta (Thunberg) y los subvencionados», ha defendido en Les Corts que el planeta «se autorregula solo y de forma formidable», y dentro de él la Comunitat Valenciana ocupa «una mínima fracción», por lo que luchar aquí contra la contaminación humana «sería como apagar un incendio con un pis».

Crítico con los animalistas

Muy crítico con los animalistas -ha llegado a hablar de «activistas ‘ecoloterroristas’ animalistas»-, Aguirre ha sostenido que la ley valenciana de bienestar animal es inconstitucional y habrá que derogarla.»El animalismo solo es un pilar más del pensamiento progre que busca enfrentar a los ciudadanos, desvirtuar la propia naturaleza de las personas y restar valor a la vida», señaló en la tribuna, donde criticó a los partidos que defienden a las crías de animales cuando están en el interior de la madres, pero «defienden el aborto en el caso de las personas».

Agua: Una España verde como Vox

En materia de agua, ha reclamado un nuevo plan hidrológico nacional, con trasvases como el del Ebro o el del Júcar-Vinalopó para garantizar la supervivencia de las zonas agrícolas, frente a la «criminalización» de los regadíos.

Según Aguirre, el regadío incrementa la población, y con los trasvases, de los que son «enemigas» las «posturas autonomistas», se puede frenar la desertización y conseguir una «España verde, verde como Vox».

También ha opinado que no hay «ningún problema» en la ampliación del puerto de València, pues «hay soluciones» para proteger a la Albufera del «posible daño» que le pueda causar, y ha defendido que se fomente la incineración de residuos.

Defender a los agricultores

A juicio de Aguirre, los agricultores son «los verdaderos conservadores de la naturaleza» y para defenderlos hay que reclamar que la Comisión Europea elimine sus objetivos de reducción del 50 % de fitosanitarios y del 20 %de fertilizantes y de convertir en ecológico el 25 % de la producción, pues esto «es propio de dictaduras».

Y en sus intervenciones parlamentarias no ha dudado en responder a las críticas a Vox en Castilla y León que la izquierda «pacta con abortistas y con asesinos», o en manifestar que la violencia «no entiende de género».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Torrent: muere una niña de 14 años tras ahogarse en la piscina de su casa

Publicado

en

Muere niña tras ahogarse piscina Torrent
Imagen de archivo de una piscina -FREEPIK

La menor fue trasladada al Hospital La Fe en estado crítico y falleció horas después por hipoxia. Las autoridades recuerdan las medidas de prevención esenciales en piscinas privadas

Una niña de 14 años ha fallecido este sábado 21 de junio tras sufrir un ahogamiento en la piscina de su vivienda, situada en la urbanización del Vedat de Torrent, en la provincia de Valencia. Según ha informado el diario Las Provincias, la menor fue rescatada del agua por su madre, enfermera de profesión, quien le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios médicos de emergencias.

Intento desesperado por salvarle la vida

Los hechos ocurrieron en torno a las 13:40 horas, momento en que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó de inmediato una ambulancia del SAMU hasta la vivienda. Según detalla Las Provincias, una patrulla de la Policía Local de Torrent escoltó a la ambulancia durante el traslado al Hospital La Fe de Valencia, conscientes de que cada minuto era vital.

La menor, que se encontraba en la piscina jugando con una colchoneta junto a su hermano pequeño, fue encontrada flotando boca abajo por su madre. En ese momento, y gracias a sus conocimientos sanitarios, la mujer inició la RCP mientras recibía asistencia telefónica del CICU. El equipo del SAMU consiguió estabilizarla en el domicilio, aunque su estado ya era crítico.

Horas después, según confirmaron fuentes sanitarias a Las Provincias, la menor falleció como consecuencia de una hipoxia cerebral, provocada por el tiempo que permaneció sin oxígeno.

Investigación abierta y traslado al Instituto de Medicina Legal

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para que se le practique la autopsia, con el objetivo de determinar si la adolescente pudo haber sufrido algún desvanecimiento previo que derivara en el ahogamiento. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque todo apunta a un trágico accidente doméstico.


Medidas de prevención para evitar ahogamientos infantiles en piscinas

Cada verano, los ahogamientos en piscinas particulares se repiten en España, especialmente entre niños y adolescentes. Desde el CICU y otros organismos como la Sociedad Española de Pediatría, se recuerdan algunas recomendaciones esenciales para evitar tragedias similares:

🛟 Supervisión constante

  • Nunca dejar a los menores solos en la piscina, ni siquiera un instante.

  • Mantener siempre contacto visual y estar lo suficientemente cerca para intervenir.

🧱 Seguridad en el entorno

  • Instalar vallas o cerramientos perimetrales con puertas de cierre automático.

  • Evitar el acceso libre de niños a la piscina, especialmente si no saben nadar.

🧠 Formación en primeros auxilios

  • Padres, cuidadores y monitores deben conocer las técnicas básicas de RCP.

  • Participar en cursos específicos puede marcar la diferencia en una emergencia.

🚫 Uso responsable de colchonetas y flotadores

  • Estos elementos pueden volcar o impedir la visión directa del menor.

  • No sustituyen la vigilancia activa por parte de un adulto.

📱 Acceso rápido al 112

  • Tener siempre un teléfono a mano para contactar con emergencias.

  • Actuar con rapidez es vital para evitar secuelas por falta de oxígeno.


Una tragedia que conmociona a Torrent y a toda la Comunitat Valenciana

Este trágico suceso ha causado una profunda consternación en Torrent y entre los vecinos del Vedat, que lamentan la pérdida de una menor que acababa de cumplir los 14 años. Su fallecimiento es un doloroso recordatorio de que la seguridad en las piscinas debe ser prioritaria durante los meses de verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo