Síguenos

Valencia

José Luis Aguirre, conseller de Agricultura

Publicado

en

José Luis Aguirre Agricultura
El nuevo conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a su llegada a la reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Biel Aliño

València, 19 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre (València, 1961), se ha caracterizado en sus cuatro años como diputado de Vox en Les Corts por cuestionar la Agenda 2030, criticar los «dogmas» de la «religión climática”, y acusar a la izquierda de «criminalizar» a la agricultura con políticas «ecodestructivas».

El portavoz de agricultura y medio ambiente de Vox en Les Corts durante la pasada legislatura dirigirá en el nuevo Gobierno valenciano del PP y Vox una cartera que en los últimos ocho años ha estado en manos de Compromís y que, hasta ahora, llevaba el nombre de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

Ingeniero técnico agrícola y vicepresidente provincial de Vox Valencia, ha defendido en Les Corts, donde llegó en 2019, el trasvase del Ebro, la caza o los festejos taurinos; ha cuestionado la ley animalista, y ha acusado a la izquierda de practicar el «talibanismo medioambiental» y de «demonizar» a los agricultores.

José Luis Aguirre, nuevo conseller de Agricultura

Uno de sus principales objetos de crítica ha sido la Agenda de Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU, de la que ha afirmado en Les Corts que las «oligarquías maléficas» son las «creadores y mantenedoras de la maldita» Agenda 2030, que incluye políticas «perversas, absurdas y demagógicas».Para Aguirre, «urge» abandonar la Agenda 2030 y «recuperar el sentido común», pues las agendas «globalistas impuestas» solo pretenden «la destrucción de las clases medias, la liquidación de la soberanía de las naciones y el ataque permanente a la familia, la vida, las razones y las raíces comunes de Occidente».

Aguirre cree que el planeta de autorregula solo

Ha considerado innecesarios «chiringuitos ecolocomunistas» como la Agencia valenciana de cambio climático, pues los cambios climáticos «han existido siempre» y «no está demostrado» que los gases de efecto invernadero causen el calentamiento global: «Si no conocemos el origen real del cambio climático, no podemos decidir echarle la culpa al hombre».Tras declararse «no creyente de la religión climática de Greta (Thunberg) y los subvencionados», ha defendido en Les Corts que el planeta «se autorregula solo y de forma formidable», y dentro de él la Comunitat Valenciana ocupa «una mínima fracción», por lo que luchar aquí contra la contaminación humana «sería como apagar un incendio con un pis».

Crítico con los animalistas

Muy crítico con los animalistas -ha llegado a hablar de «activistas ‘ecoloterroristas’ animalistas»-, Aguirre ha sostenido que la ley valenciana de bienestar animal es inconstitucional y habrá que derogarla.»El animalismo solo es un pilar más del pensamiento progre que busca enfrentar a los ciudadanos, desvirtuar la propia naturaleza de las personas y restar valor a la vida», señaló en la tribuna, donde criticó a los partidos que defienden a las crías de animales cuando están en el interior de la madres, pero «defienden el aborto en el caso de las personas».

Agua: Una España verde como Vox

En materia de agua, ha reclamado un nuevo plan hidrológico nacional, con trasvases como el del Ebro o el del Júcar-Vinalopó para garantizar la supervivencia de las zonas agrícolas, frente a la «criminalización» de los regadíos.

Según Aguirre, el regadío incrementa la población, y con los trasvases, de los que son «enemigas» las «posturas autonomistas», se puede frenar la desertización y conseguir una «España verde, verde como Vox».

También ha opinado que no hay «ningún problema» en la ampliación del puerto de València, pues «hay soluciones» para proteger a la Albufera del «posible daño» que le pueda causar, y ha defendido que se fomente la incineración de residuos.

Defender a los agricultores

A juicio de Aguirre, los agricultores son «los verdaderos conservadores de la naturaleza» y para defenderlos hay que reclamar que la Comisión Europea elimine sus objetivos de reducción del 50 % de fitosanitarios y del 20 %de fertilizantes y de convertir en ecológico el 25 % de la producción, pues esto «es propio de dictaduras».

Y en sus intervenciones parlamentarias no ha dudado en responder a las críticas a Vox en Castilla y León que la izquierda «pacta con abortistas y con asesinos», o en manifestar que la violencia «no entiende de género».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Aparece el cadáver de un hombre flotando en aguas de El Perelló (Valencia)

Publicado

en

El cuerpo fue rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil

VALÈNCIA, 2 de julio de 2025 (EUROPA PRESS)

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido hallado este miércoles flotando en aguas cercanas a la costa de El Perelló, una entidad local menor perteneciente al municipio de Sueca, en la provincia de Valencia. El hallazgo fue confirmado por fuentes oficiales de la Guardia Civil, que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.


Intervención del GEAS en el rescate del cadáver

Tras recibir el aviso, efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Durante la tarde del miércoles, los buzos especializados procedieron a extraer el cuerpo del agua. El operativo se desarrolló con normalidad, sin incidencias destacables.

Una vez recuperado el cadáver, fue trasladado para realizarle la autopsia correspondiente, que será determinante para conocer las causas exactas del fallecimiento. Este procedimiento forense se realizará en las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Valencia.


Hipótesis inicial: accidente mientras pescaba

Las primeras líneas de investigación apuntan a la posibilidad de que la víctima estuviera pescando en la zona en el momento del accidente. Según fuentes cercanas al caso, el hombre podría haber caído al agua de forma accidental, aunque no se descartan otras posibilidades hasta que se obtengan los resultados de la autopsia.

Por el momento, no se ha facilitado la identidad del fallecido, ni se han confirmado detalles como su edad o procedencia. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las hipótesis.


Reacciones y contexto local

El suceso ha causado consternación entre los vecinos de El Perelló, una zona de tradición pesquera y muy frecuentada por turistas y residentes durante los meses de verano. Aunque no es habitual que se registren incidentes de este tipo, las autoridades locales han recordado la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades en el entorno acuático, como la pesca o el baño.

El Perelló es una pedanía costera perteneciente a Sueca, situada al sur de la ciudad de Valencia, en un entorno natural próximo al Parque Natural de la Albufera. Sus playas y zonas de marismas atraen a numerosos visitantes durante el periodo estival, lo que incrementa el tráfico de personas en las áreas cercanas al mar.


Investigación en curso por parte de la Guardia Civil

La Guardia Civil continúa con las diligencias correspondientes para determinar si existen indicios de criminalidad o si se trató de un accidente fortuito. Los agentes encargados del caso están recopilando información y posibles testimonios de personas que pudieran haber presenciado el hecho o conocido los movimientos del hombre antes de su fallecimiento.

El informe de autopsia será clave para confirmar la causa de la muerte, si fue por ahogamiento, un problema de salud repentino o por cualquier otra razón.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo