Síguenos

Valencia

Juan Roig también destinará 1,5 millones a reconstruir plazas y parques dañados por la dana

Publicado

en

Plaza Xúquer, de Paiporta, rehabilitada con fondos de Juan Roig, en una imagen facilitada a EFE.

Juan Roig Destina 1,5 Millones de Euros a la Reconstrucción de Espacios Públicos Afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana

València, 25 de febrero (OFFICIAL PRESS-EFE) – El reconocido empresario y presidente de Mercadona, Juan Roig, ha destinado 1,5 millones de euros de su patrimonio personal, gestionado a través de la empresa FINOP, a la reconstrucción de plazas y parques públicos dañados por las recientes lluvias torrenciales asociadas al fenómeno meteorológico DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó varias localidades de la Comunidad Valenciana. El objetivo de esta inversión es proporcionar una pronta recuperación de los espacios públicos para que los vecinos puedan retomar su vida cotidiana con normalidad.

Colaboración con los Municipios para la Recuperación

Esta importante iniciativa se está llevando a cabo en colaboración con los municipios afectados, quienes están trabajando conjuntamente con el equipo de Juan Roig para asegurar que las zonas más dañadas sean restauradas de forma eficiente. La inversión destinada a la rehabilitación de plazas y parques forma parte del proyecto Alcem-se!, una iniciativa impulsada por el propio Juan Roig, que busca promover el bienestar de las comunidades mediante acciones concretas de reconstrucción y apoyo a las zonas más necesitadas.

Un Impacto Directo en Diversas Localidades Valencianas

El monto total destinado a la restauración de estos espacios públicos, que asciende a aproximadamente dos millones de euros, beneficiará a varias localidades de la provincia de Valencia. Entre los municipios que recibirán esta ayuda se encuentran Paiporta, Catarroja, Algemesí, Aldaia y Massanassa. En cada uno de estos lugares, se están llevando a cabo obras de reconstrucción de plazas y parques que fueron gravemente afectados por las inundaciones, permitiendo que los residentes puedan disfrutar nuevamente de estos espacios de esparcimiento y convivencia social.

Restauración de espacios en Paiporta, Massanassa, Catarroja, Algemesí y Aldaia

Las nuevas actuaciones de recuperación se centran en diferentes zonas, entre las que destacan los parques y plazas de varios municipios. En Paiporta, se invertirán importantes cantidades en la restauración de los siguientes espacios: la Plaza Casota, la Plaza Xúquer, la Plaza 3 de Abril y la Plaza Soliera. Estos lugares, que son puntos de encuentro para los vecinos, sufrirán una completa rehabilitación para devolverles su funcionalidad.

Por otro lado, en Massanassa, se rehabilitarán los siguientes espacios: el Parque Font Cabilda, la Plaza de les Escoles Velles, el Parque Baixaeta, la Plaza del País Valenciano y la Plaza Orquesta Catalá. Estas áreas, que forman parte esencial de la vida social de la localidad, volverán a ser accesibles y seguras para la población.

En el municipio de Catarroja, se destinarán fondos a la restauración de la Plaza L’Horteta, la Plaza de la Región, la Plaza del Port y el Parque de les Barraques. Estos espacios públicos también se han visto muy afectados por las lluvias torrenciales, pero gracias a esta inversión, los vecinos podrán volver a disfrutar de ellos en breve.

Por último, en Algemesí, se llevarán a cabo mejoras en el Parque de la Avenida Cortes Valencianas, la Plaza Escuelas Pías, la Plaza La Ribera y la Plaza Argentina, mientras que en Aldaia, el Parque de las Oliveretas será objeto de restauración. Todos estos espacios se beneficiarán de una restauración integral para que los habitantes puedan tener acceso nuevamente a zonas verdes, recreativas y de esparcimiento.

Un compromiso con la Comunidad Valenciana

El compromiso de Juan Roig con la recuperación de la Comunidad Valenciana tras los efectos de la DANA es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el sector privado y los municipios puede resultar en acciones efectivas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta inversión, que se suma a la que ya se realizó en el mes de enero en Paiporta con una aportación cercana al medio millón de euros por parte de Mercadona, pone de manifiesto la responsabilidad social de Roig y su firme interés en contribuir a la restauración del bienestar colectivo.

Conclusión: Recuperación de Espacios y Apoyo a la Comunidad

La restauración de los parques y plazas afectadas por la DANA no solo implica un beneficio directo para los vecinos de los municipios afectados, sino que también contribuye al desarrollo y fortalecimiento del tejido social de la Comunidad Valenciana. Gracias a la generosa inversión de Juan Roig, los espacios públicos dañados por las lluvias torrenciales serán rehabilitados con el fin de devolverles su funcionalidad, accesibilidad y seguridad. La actuación se desarrolla de manera progresiva, con el fin de que los vecinos puedan disfrutar cuanto antes de estos espacios recreativos tan importantes para su bienestar y calidad de vida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo