Síguenos

Consumo

Atención a los juguetes peligrosos para niños

Publicado

en

juguetes peligrosos para niños
ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Una vez más, la OCU alerta sobre los juguetes peligrosos para niños. Según datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida (RAPEX), de las 2.142 alertas no alimentarias recibidas durante 2021 en la Unión Europea, alrededor del 20% fueron de juguetes.

La mayoría, por la presencia de sustancias químicas peligrosas, pero en muchos casos también por piezas pequeñas que pueden desprenderse y provocar atragantamientos con riesgo de asfixia en los niños.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se mantiene atenta para detectar productos inseguros, informando a los consumidores sobre las alertas de RAPEX, así como las recogidas por la AECOSAN. Además, a través de sus análisis comparativos, OCU también detecta periódicamente problemas con productos inseguros, que son publicados y puesto en conocimiento de las autoridades para su retirada.

Para evitar riesgos con los juguetes, OCU recuerda que es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Juguetes peligrosos para niños:

  1. Antes de comprar un juguete, asegúrese que se corresponde con la edad del niño e incluye advertencias de seguridad en español. También debe tener marcado CE, dirección del fabricante o importador y número de referencia.
  2. Si en el hogar hay niños menores de tres años con hermanos mayores, hay que mantener los juguetes de estos últimos alejados de los más pequeños, sobre todo si llevan piezas pequeñas.
  3. Los juguetes que sean muy duros y tengan elementos que sobresalen también pueden dañar a un niño pequeño. Por eso, antes de adquirirlos, conviene comprobar las aristas y los bordes.
  4. Si el juguete lleva pilas, comprobar que el compartimento es difícil de abrir. Y si lleva cintas o cordones, asegúrese de que no son demasiado largos, podrían provocar asfixia si se enrollan en el cuello.
  5. Evitar dar al juguete otros usos distintos para los que está diseñado. Por ejemplo, los “pop it” de silicona de colores no deben usarse como moldes de cocina para alimentos, ya que podrían generar problemas de toxicidad.

La seguridad de los juguetes es una preocupación primordial para los padres y cuidadores. Algunos juguetes pueden representar riesgos potenciales para la salud y la seguridad de los niños debido a diversos factores. Aquí hay algunos ejemplos de juguetes que podrían considerarse peligrosos:

Piezas pequeñas:

Juguetes que contienen piezas pequeñas que pueden desprenderse fácilmente representan un riesgo de asfixia para los niños pequeños. Es importante prestar atención a las advertencias de edad y mantener los juguetes con piezas pequeñas fuera del alcance de los niños más pequeños.

Sustancias tóxicas:

Algunos juguetes pueden contener materiales tóxicos, como ciertos tipos de pintura o plásticos. Los juguetes deben cumplir con estándares de seguridad para garantizar que no contengan sustancias dañinas.

Cuerdas o cuerdas largas:

Juguetes con cuerdas largas o cordones pueden representar un riesgo de estrangulamiento, especialmente para los niños pequeños. Los juguetes con cuerdas deben ser utilizados bajo la supervisión de un adulto y almacenados adecuadamente.

Juguetes con bordes afilados:

Juguetes que contienen bordes afilados o partes punzantes pueden causar lesiones. Se debe prestar atención a la calidad del diseño y la fabricación para evitar lesiones cortantes.

Juguetes con imanes:

Los juguetes que contienen imanes pueden ser peligrosos si los niños tragan los imanes, ya que pueden atraerse entre sí a través de los tejidos internos, causando graves problemas de salud.

Juguetes con baterías pequeñas:

Las baterías pequeñas pueden ser ingeridas accidentalmente y representar un riesgo de asfixia. Además, algunos juguetes electrónicos pueden tener compartimentos de batería que no están asegurados de manera adecuada, lo que aumenta el riesgo de que los niños accedan a las baterías.

Es fundamental revisar las advertencias de seguridad y la información proporcionada por el fabricante al elegir juguetes para niños. Además, es importante supervisar el juego de los niños y enseñarles a jugar de manera segura. Siempre es recomendable seguir las recomendaciones de seguridad y retirar cualquier juguete que presente riesgos potenciales para la salud y la seguridad de los niños.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Los consumidores deberán estar atentos este lunes 10 de noviembre, ya que habrá grandes diferencias horarias en el precio de la electricidad. Saber a qué hora es más barata la luz permitirá ahorrar en la factura eléctrica y reducir el consumo en los tramos más caros.

Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la referencia media del día en el mercado mayorista se sitúa en 81,69 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, el precio en la factura —que incluye peajes, cargos y costes de comercialización— varía notablemente a lo largo del día.

La hora más cara de la luz será entre las 19:00 y las 20:00, cuando el kilovatio hora (kWh) alcanzará los 0,27727 euros, según Red Eléctrica de España (REE). En el lado opuesto, la hora más barata llegará entre las 14:00 y las 15:00, con un precio de solo 0,08789 euros/kWh.

🔋 Horas más baratas y más caras de la luz hoy lunes

  • 💰 Más barata: de 14:00 a 15:00 h – 0,08789 €/kWh

  • Más cara: de 19:00 a 20:00 h – 0,27727 €/kWh

En general, las mejores horas para usar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas o el horno serán entre las 13:00 y las 16:00 horas, mientras que los precios subirán significativamente a partir de las 18:00 y hasta las 22:00 horas, coincidiendo con el pico de consumo diario.

📈 ¿Por qué cambia el precio de la luz cada hora?

El precio de la electricidad por tramos horarios se debe a que la tarifa regulada (PVPC, peaje 2.0 TD) está indexada al mercado mayorista. Esto significa que la demanda energética de cada hora influye directamente en el precio final.

Cuando hay mayor consumo, como en las horas punta de la mañana y la tarde o en días de temperaturas extremas, los precios suben. Además, influyen otros costes como los servicios de ajuste, la comercialización variable, los peajes y cargos o los pagos por capacidad.


🕓 Precios de la luz por hora hoy lunes 10 de noviembre (PVPC)

Hora Precio €/kWh
00h 0,13049
01h 0,12179
02h 0,11112
03h 0,10525
04h 0,10468
05h 0,11004
06h 0,13294
07h 0,14745
08h 0,17221
09h 0,13134
10h 0,16760
11h 0,15834
12h 0,16027
13h 0,15059
14h 0,08789
15h 0,10711
16h 0,12966
17h 0,17282
18h 0,26331
19h 0,27727
20h 0,27054
21h 0,26486
22h 0,17510
23h 0,16285

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo