Síguenos

Consumo

Atención a los juguetes peligrosos para niños

Publicado

en

juguetes peligrosos para niños
ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Una vez más, la OCU alerta sobre los juguetes peligrosos para niños. Según datos del Sistema Europeo de Alerta Rápida (RAPEX), de las 2.142 alertas no alimentarias recibidas durante 2021 en la Unión Europea, alrededor del 20% fueron de juguetes.

La mayoría, por la presencia de sustancias químicas peligrosas, pero en muchos casos también por piezas pequeñas que pueden desprenderse y provocar atragantamientos con riesgo de asfixia en los niños.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se mantiene atenta para detectar productos inseguros, informando a los consumidores sobre las alertas de RAPEX, así como las recogidas por la AECOSAN. Además, a través de sus análisis comparativos, OCU también detecta periódicamente problemas con productos inseguros, que son publicados y puesto en conocimiento de las autoridades para su retirada.

Para evitar riesgos con los juguetes, OCU recuerda que es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Juguetes peligrosos para niños:

  1. Antes de comprar un juguete, asegúrese que se corresponde con la edad del niño e incluye advertencias de seguridad en español. También debe tener marcado CE, dirección del fabricante o importador y número de referencia.
  2. Si en el hogar hay niños menores de tres años con hermanos mayores, hay que mantener los juguetes de estos últimos alejados de los más pequeños, sobre todo si llevan piezas pequeñas.
  3. Los juguetes que sean muy duros y tengan elementos que sobresalen también pueden dañar a un niño pequeño. Por eso, antes de adquirirlos, conviene comprobar las aristas y los bordes.
  4. Si el juguete lleva pilas, comprobar que el compartimento es difícil de abrir. Y si lleva cintas o cordones, asegúrese de que no son demasiado largos, podrían provocar asfixia si se enrollan en el cuello.
  5. Evitar dar al juguete otros usos distintos para los que está diseñado. Por ejemplo, los “pop it” de silicona de colores no deben usarse como moldes de cocina para alimentos, ya que podrían generar problemas de toxicidad.

La seguridad de los juguetes es una preocupación primordial para los padres y cuidadores. Algunos juguetes pueden representar riesgos potenciales para la salud y la seguridad de los niños debido a diversos factores. Aquí hay algunos ejemplos de juguetes que podrían considerarse peligrosos:

Piezas pequeñas:

Juguetes que contienen piezas pequeñas que pueden desprenderse fácilmente representan un riesgo de asfixia para los niños pequeños. Es importante prestar atención a las advertencias de edad y mantener los juguetes con piezas pequeñas fuera del alcance de los niños más pequeños.

Sustancias tóxicas:

Algunos juguetes pueden contener materiales tóxicos, como ciertos tipos de pintura o plásticos. Los juguetes deben cumplir con estándares de seguridad para garantizar que no contengan sustancias dañinas.

Cuerdas o cuerdas largas:

Juguetes con cuerdas largas o cordones pueden representar un riesgo de estrangulamiento, especialmente para los niños pequeños. Los juguetes con cuerdas deben ser utilizados bajo la supervisión de un adulto y almacenados adecuadamente.

Juguetes con bordes afilados:

Juguetes que contienen bordes afilados o partes punzantes pueden causar lesiones. Se debe prestar atención a la calidad del diseño y la fabricación para evitar lesiones cortantes.

Juguetes con imanes:

Los juguetes que contienen imanes pueden ser peligrosos si los niños tragan los imanes, ya que pueden atraerse entre sí a través de los tejidos internos, causando graves problemas de salud.

Juguetes con baterías pequeñas:

Las baterías pequeñas pueden ser ingeridas accidentalmente y representar un riesgo de asfixia. Además, algunos juguetes electrónicos pueden tener compartimentos de batería que no están asegurados de manera adecuada, lo que aumenta el riesgo de que los niños accedan a las baterías.

Es fundamental revisar las advertencias de seguridad y la información proporcionada por el fabricante al elegir juguetes para niños. Además, es importante supervisar el juego de los niños y enseñarles a jugar de manera segura. Siempre es recomendable seguir las recomendaciones de seguridad y retirar cualquier juguete que presente riesgos potenciales para la salud y la seguridad de los niños.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo