València, 5 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El autor confeso de la desaparición de Marta Calvo, Jorge Ignacio Palma, le indicó a un conocido «un buen sitio para deshacerse de un cadáver» y trató de poner a su nombre el vehículo en el que, según los investigadores, podría haber trasladado el cuerpo de la joven valenciana.
Así lo ha asegurado el conocido, quien ha declarado como testigo en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma pero que finalmente ha sido trasladada al miércoles.
Este hombre ha explicado que conoce desde 2018 a Palma, quien le conseguía cocaína para unos amigos, y a cambio él le hizo algunos favores, como poner a su nombre los seguros de dos de sus coches, uno de ellos el Volkswagen Passat que los investigadores creen que podría haber utilizado para trasladar el cuerpo de Marta Calvo y del que trató de deshacerse tras la muerte de la joven.
Testigo clave en el juicio Marta Calvo
Ese testigo ha explicado que el 11 de noviembre de 2019 -unos días después de la desaparición de Marta-, Palma apareció en su casa y le dijo que tenía que dejar el coche allí estacionado y que necesitaba que le llevara a Xàtiva.
Una vez en esa ciudad, el acusado le llevó a una gestoría porque quería poner a su nombre el Volkswagen, algo a lo que el testigo se negó, lo que provocó una pequeña discusión entre ellos, y finalmente Palma le pidió que le llevara a Manuel, el pueblo donde vivía y donde se perdió el rastro de Marta tras un encuentro sexual concertado.
Además, ha explicado que previamente, durante un viaje que ambos hicieron a Gandia, en un momento determinado Palma le dijo que por allí había «un buen sitio para deshacerse de un cadáver», algo que llamó la atención del testigo pero tampoco le dio mayor importancia, y posteriormente no fue capaz de recordar dónde estaba ese lugar.
«Extorsionado»
Un testigo de la defensa ha advertido al tribunal de que uno de los abogados de las acusaciones le había extorsionado, a lo que la presidenta del tribunal de la sala le ha dicho que si se siente víctima de un delito tiene que ir al juzgado de guardia a denunciarlo.
La abogada de Palma, María Herrero, en declaraciones a los periodistas, ha calificado de «impactante» lo revelado por este testigo.
Por otra parte, ha testificado un trabajador de la planta de tratamiento de residuos de Los Hornillos, ubicada en Quart de Poblet y que en 2019 recibía la basura de Silla, para señalar que es posible que unos restos humanos pasen desapercibidos, pues siempre hay un porcentaje de bolsas de basura que queda sin abrir.
Durante la sesión, la presidenta del tribunal del jurado ha informado de una reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, prevista para este martes.
Días clave en el juicio
El jueves por la mañana será el turno de que las acusaciones presenten sus conclusiones mientras que el viernes lo hará la defensa, y el lunes 11 se retomará la vista con los informes de las partes, que continuarán el martes y el miércoles, cuando será el turno del informe de la acusación y la última palabra del acusado.
Las defensas han protestado por considerar excesivos los días dedicados a los informes, y ha pedido que se hiciera el mismo día o en dos días, algo que ha sido rechazado por la magistrada.
El juicio continuará el lunes 18 de julio con la entrega a las partes del objeto del veredicto, y una vez esté lista la elaboración definitiva del documento, ese mismo día se le entregará al jurado, que quedará confinado en un hotel para deliberar hasta un máximo de ocho jornadas.
Tras la sesión, el portavoz de la madre de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha señalado que no cree que el acusado vaya a decir nada más que «el silencio en el que se ha amparado este tiempo», y espera que mañana «esto acabe de una manera u otra porque está siendo duro y pesado» para Marisol Burón.
La abogada defensora de Palma ha señalado que todos tienen ganas de que esta primera parte acabe, pues cree que el proceso aún tardará en resolverse definitivamente un par de años.
La madre de Marta Calvo: «Mi hija está entera pero no se sabe dónde»
La madre de Marta Calvo, Marisol Burón, ha afirmado que lo único que quiere en esta nueva sesión del juicio contra Jorge Ignacio Palma, el autor confeso de la desaparición del cuerpo de la joven valenciana, que todavía no ha sido hallado, es que diga dónde está su hija.
A su llegada a la Ciudad de la Justicia de València, Burón ha asegurado que su hija «está entera», lo que no sabe es dónde, y espera que Palma «declare lo que ha hecho» durante la sesión de este martes y que le diga donde está su hija.
El asesino declara este miércoles
El autor confeso de la desaparición de la joven Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos mujeres declara este miércoles en la decimosexta sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Valencia por este caso.
«La esperanza en lo último que se pierde y voy a tener la esperanza de que diga dónde está mi hija. Es lo único que quiero», ha asegurado la madre de Marta Calvo, quien espera tener suerte y que el acusado, cuya declaración está prevista este martes, no se acoja a su derecho a no declarar.
Juicio Marta Calvo
Por su parte, el portavoz de la madre, Mariano Navarro, ha manifestado que la versión de Palma ha sido «desmontada desde el primer día» de juicio, y le ha reprochado que haya «tenido retenidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado durante meses».
«Todo lo que ha dicho ha sido una sarta de mentiras», ha asegurado Navarro, para quien todo lo que se ha declarado en el juicio ha roto cualquier tipo de teoría en la que él se ha apoyado.
«Nos queda simplemente que tenga la valentía de declarar algo», ha dicho Navarro, quien no confía en que lo haga «siguiendo su perfil», pero cree que si no dice nada «es porque quiere ocultarlo todo».
El acusado del asesinato de Marta Calvo declará finalmente este miércoles
La declaración de Jorge Ignacio Palma, acusado del asesinato de Marta Calvo y otras dos jóvenes, en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de Valencia se producirá finalmente este miércoles, tal y como estaba previsto inicialmente.
Así lo ha dado a conocer la presidenta del tribunal del jurado, durante la decimosexta sesión del juicio que se sigue en la Audiencia por este caso, en la que estaba prevista la declaración de Palma.
Tras un receso de veinte minutos, la magistrada ha informado de la reordenación del calendario, que traslada al miércoles la declaración del acusado, una vez hayan comparecido los médicos forenses que no pudieron terminar de declarar el lunes por la indisposición de uno de los abogados.
Un coche circula bajo la lluvia. Imagen de archivo. - Paco Poyato - Europa Press - Archivo
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han cumplido y las tormentas han descargado con gran intensidad en la Comunitat Valenciana, especialmente durante la madrugada del miércoles al jueves. La provincia de Valencia ha sido una de las más afectadas por las primeras lluvias del episodio, aunque el temporal ha terminado extendiéndose a Castellón y Alicante, dejando acumulados importantes en todo el territorio.
Las lluvias se intensifican en el litoral valenciano y alicantino
Las precipitaciones comenzaron en el interior de la Comunitat, desplazándose progresivamente hacia el litoral. Durante la madrugada, las tormentas cayeron con fuerza en la ciudad de València y en su área metropolitana, afectando también a municipios como Catarroja y Alcàsser, donde los servicios de emergencia tuvieron que actuar para resolver inundaciones puntuales y achiques de agua.
Durante la jornada del jueves 9 de octubre, el episodio de lluvias se generalizó en las tres provincias, intensificándose especialmente en Alicante, donde se han registrado los acumulados más altos hasta las 18:00 horas, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
El mayor registro en una hora se ha dado en Dénia, con 41,4 litros por metro cuadrado, mientras que el acumulado diario más alto lo ha anotado Relleu, con 122,4 l/m².
Municipios donde más ha llovido en la Comunitat Valenciana
Según los datos recopilados por Avamet hasta las 18:00 horas del jueves 9 de octubre, estos son los municipios que han registrado las mayores precipitaciones del episodio:
Relleu: 122,4 l/m²
Orxeta: 97,6 l/m²
El Campello: 96 l/m²
Alicante: 67,2 l/m²
Salem: 59,2 l/m²
València (L’Albufera): 58,2 l/m²
Bolulla: 53 l/m²
San Vicente del Raspeig: 53 l/m²
Dénia: 49,9 l/m²
Catarroja: 46,2 l/m²
Muxamel: 46 l/m²
Cox: 43,4 l/m²
Massalavés: 41 l/m²
La Vila Joiosa: 39,1 l/m²
València (El Saler): 38,4 l/m²
Aspe: 38,2 l/m²
Alcàsser: 37,6 l/m²
Elche: 36,4 l/m²
Bocairent: 36,1 l/m²
Macastre: 35,8 l/m²
Busot: 35,6 l/m²
Vila-real: 35,4 l/m²
Tavernes de la Valldigna: 34,8 l/m²
Albal: 34,4 l/m²
Vilamarxant: 33,4 l/m²
Favara: 32,6 l/m²
Cullera: 32,6 l/m²
Loriguilla: 31,8 l/m²
Alborache: 30,2 l/m²
Gandia: 31,5 l/m²
Carrícola: 29,7 l/m²
L’Orxa: 28,8 l/m²
Pedralba: 28,2 l/m²
Requena: 27,6 l/m²
Riba-roja de Túria: 27,8 l/m²
Torrent: 25,9 l/m²
Gestalgar: 20,8 l/m²
Cheste: 19,6 l/m²
Real: 19,4 l/m²
Paiporta: 18,8 l/m²
Picanya: 18,8 l/m²
L’Eliana: 18,4 l/m²
Chiva: 16,5 l/m²
Alicante registra las precipitaciones más abundantes del episodio
Durante la tarde del jueves, la provincia de Alicante ha concentrado las lluvias más intensas, especialmente en las comarcas de La Marina Baixa y L’Alacantí. Municipios como Relleu, Orxeta o El Campello han superado ampliamente los 90 litros por metro cuadrado, lo que confirma la magnitud del temporal.
En la provincia de Valencia, las lluvias también han sido notables, con más de 58 litros en L’Albufera y 46 en Catarroja, lo que ha obligado al Consorcio Provincial de Bomberos a mantener activos varios dispositivos de vigilancia ante posibles desbordamientos o balsas de agua.
Lo peor del temporal, previsto para el viernes y el sábado
La Aemet advierte de que lo peor del episodio aún está por llegar. Entre el viernes 10 y el sábado 11 de octubre se esperan las precipitaciones más intensas, con acumulados que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, especialmente en el litoral de Valencia y Alicante.
Los chubascos irán acompañados de vientos del nordeste de fuerte intensidad y posibles tormentas eléctricas, lo que mantiene activado el aviso rojo en Alicante y el naranja en Valencia, según la última actualización de Aemet.
Precaución y seguimiento de la situación meteorológica
Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios, especialmente por carreteras secundarias y zonas próximas a cauces o barrancos. El Centro de Coordinación de Emergencias (112CV) mantiene activados los planes de vigilancia y pide a la población seguir las actualizaciones oficiales.
Los expertos recuerdan que este tipo de episodios son característicos del otoño mediterráneo, cuando las DANA y los vientos húmedos del este pueden provocar acumulaciones de lluvia en poco tiempo y riesgo de inundaciones locales.
Conclusión: lluvias históricas y más inestabilidad por delante
El episodio de tormentas de octubre de 2025 ya deja cifras destacables, con más de 120 litros por metro cuadrado en varios municipios de Alicante y un incremento progresivo en toda la Comunitat Valenciana.
Con las previsiones apuntando a un fin de semana de lluvias intensas y vientos fuertes, la precaución y la información actualizada serán clave para afrontar las próximas jornadas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder