Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera pide al mundo fallero material y alimentos para enviar a Ucrania

Publicado

en

imagen gráfica de las Fallas 2025

Junta Central Fallera ha hecho un llamamiento a la solidaridad del mundo fallero con una iniciativa de ayuda humanitaria que consiste en la recogida de material y alimentos de primera necesidad para enviar al pueblo ucraniano, que está sufriendo las consecuencias de la injustificada invasión rusa. La acción, impulsada por la Delegación de Solidaridad e Inclusión, persigue conseguir la colaboración de las falleras y los falleros y también de toda la sociedad valenciana para continuar demostrando que uno de los principales atributos que conforma el patrimonio de la fiesta de las Fallas es, precisamente, la solidaridad con las personas que más lo necesitan.

Junta Central Fallera pide al mundo fallero material y alimentos para enviar a Ucrania

Así, durante toda esta semana, el ‘Salón Multiusos’ de la planta baja de la sede de Junta Central Fallera en la avenida de la Plata se habilitará para recoger todo el material y los alimentos de primera necesidad que porten las falleras y los falleros para enviar a Ucrania. La fecha de inicio de la recepción materiales es este mismo martes 3 de mayo y se extenderá hasta el viernes 6 de mayo, cada día, en horario de 18.30 a 20.30 horas.

 

La vicepresidenta 3ª de Junta Central Fallera y responsable del área de Solidaridad e Inclusión, María Tomás, ha remarcado “la necesidad de continuar con la ayuda humanitaria porque la guerra en Ucrania continúa”. “La sociedad se volcó al principio con el conflicto bélico pero todavía se mantiene y tenemos que continuar ayudando. Por eso, desde Junta Central Fallera queremos ofrecer nuestra ayuda recogiendo material y alimentos para enviar al pueblo ucraniano y aportar nuestro granito, porque el colectivo fallero es solidario y piensa en el resto, es responsable comprometido, y la mejor manera de demostrarlo es dar nuestra mano a la causa y mirar más allá de lo que tenemos aquí”, ha destacado.

Qué se puede aportar

Concretamente, se podrá aportar material sanitario, como algodón, yodo, pomadas, analgésicas, antibióticos, agua oxigenada, medicamentos, botiquines, sillas de ruedas o muletas, así como de higiene, como por ejemplo toallitas húmedas, kits de higiene o productos de higiene personal.

 

Sin embargo, también se puede aportar material de refugio, como alfombras de espuma, carpas, colchones, sacos de dormir o tiendas de campaña; material textil, como ropa y calzado, mantas, toallas o ropa de cama; alimentos no perecederos y otro tipo de recursos como vajillas desechables, teléfonos móviles, transmisores de radio, portátiles y tabletas, contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 20 litros y mochilas resistentes, entre otras.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo