Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera pide al mundo fallero material y alimentos para enviar a Ucrania

Publicado

en

imagen gráfica de las Fallas 2025

Junta Central Fallera ha hecho un llamamiento a la solidaridad del mundo fallero con una iniciativa de ayuda humanitaria que consiste en la recogida de material y alimentos de primera necesidad para enviar al pueblo ucraniano, que está sufriendo las consecuencias de la injustificada invasión rusa. La acción, impulsada por la Delegación de Solidaridad e Inclusión, persigue conseguir la colaboración de las falleras y los falleros y también de toda la sociedad valenciana para continuar demostrando que uno de los principales atributos que conforma el patrimonio de la fiesta de las Fallas es, precisamente, la solidaridad con las personas que más lo necesitan.

Junta Central Fallera pide al mundo fallero material y alimentos para enviar a Ucrania

Así, durante toda esta semana, el ‘Salón Multiusos’ de la planta baja de la sede de Junta Central Fallera en la avenida de la Plata se habilitará para recoger todo el material y los alimentos de primera necesidad que porten las falleras y los falleros para enviar a Ucrania. La fecha de inicio de la recepción materiales es este mismo martes 3 de mayo y se extenderá hasta el viernes 6 de mayo, cada día, en horario de 18.30 a 20.30 horas.

 

La vicepresidenta 3ª de Junta Central Fallera y responsable del área de Solidaridad e Inclusión, María Tomás, ha remarcado “la necesidad de continuar con la ayuda humanitaria porque la guerra en Ucrania continúa”. “La sociedad se volcó al principio con el conflicto bélico pero todavía se mantiene y tenemos que continuar ayudando. Por eso, desde Junta Central Fallera queremos ofrecer nuestra ayuda recogiendo material y alimentos para enviar al pueblo ucraniano y aportar nuestro granito, porque el colectivo fallero es solidario y piensa en el resto, es responsable comprometido, y la mejor manera de demostrarlo es dar nuestra mano a la causa y mirar más allá de lo que tenemos aquí”, ha destacado.

Qué se puede aportar

Concretamente, se podrá aportar material sanitario, como algodón, yodo, pomadas, analgésicas, antibióticos, agua oxigenada, medicamentos, botiquines, sillas de ruedas o muletas, así como de higiene, como por ejemplo toallitas húmedas, kits de higiene o productos de higiene personal.

 

Sin embargo, también se puede aportar material de refugio, como alfombras de espuma, carpas, colchones, sacos de dormir o tiendas de campaña; material textil, como ropa y calzado, mantas, toallas o ropa de cama; alimentos no perecederos y otro tipo de recursos como vajillas desechables, teléfonos móviles, transmisores de radio, portátiles y tabletas, contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 20 litros y mochilas resistentes, entre otras.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo