Síguenos

Sucesos

Juzgan a una mujer por obligar a su hija a comer excrementos tras denunciarla por secuestro

Publicado

en

La Audiencia Provincial de Madrid va a juzgar el próximo martes a una madre de nacionalidad rumana por no impedir que el padrastro de su hija la obligara a comer heces tras haberles denunciado ante la Policía después de encerrarla en su habitación durante unos días en diciembre de 2015.

Los acusados, Marius P. y Marcela P. se enfrentan a dos delitos de detención ilegal, un delito de malos tratos en el ámbito familiar y un delito contra la integridad moral. El Ministerio Público solicita una pena de doce años y seis meses de prisión para ella y de cinco años para él, en función de los delitos atribuidos a cada uno de ellos.

Según el informe, el acusado, utilizó a un hermano de la víctima para conseguir que ésta se subiera en un coche que conducía el padrastro de la víctima, donde fue introducida a la fuerza y contra su voluntad, y llevada hasta un piso en Getafe, donde la víctima fue fue encerrada en su habitación con llave hasta días después logró escapar y denunciar los hechos.

Meses después, el 14 de abril de 2016, la ahora acusada y madre de la víctima, la cual se encontraba en el centro de acogida ‘Torremocha del Jarama’, en Torrelaguna, quedaron en la citada localidad, en la parada de autobús. Una vez allí, la joven fue obligada de nuevo a subir al coche que conducía el acusado y fue trasladada a un descampado contra su voluntad, donde le recriminaron que les hubiera denunciado por el anterior encierro.

El acusado le dio una bofetada y una patada en la parte trasera, cayendo la muchacha sobre un charco. Una vez en el suelo, sus agresores la obligaron a coger heces del suelo, haciéndoselas comer, mientras le decían: «¡No hables; coges la caca y te la comes!», todo ello en presencia de la madre de la menor, que no hizo nada para impedir la agresión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Dos detenidos por la muerte de un trabajador en el colegio de Massanassa afectado por la dana

Publicado

en

muerte trabajador colegio Massanassa dana
Imagen de archivo del día en que falleció un operario en el derrumbe del tejado del colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia). EFE/Ana Escobar

València, 10 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional ha detenido a dos hombres de 46 y 59 años, ambos de nacionalidad española, por un presunto delito de homicidio imprudente grave tras el fallecimiento de un trabajador de la empresa pública Tragsa en el colegio Lluís Vives de Massanassa, localidad valenciana gravemente afectada por la dana del 29 de octubre. Según han informado fuentes policiales, las detenciones se llevaron a cabo este miércoles a las nueve de la mañana por agentes del Grupo de Homicidios de la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunitat Valenciana.

Los hechos: un derrumbe mortal

El trágico accidente ocurrió el domingo 24 de noviembre, cuando parte del tejado del colegio Lluís Vives se derrumbó, causando la muerte de un operario de 51 años y dejando herido a otro trabajador de 35 años, que sufrió heridas leves en la pierna y escoriaciones en la cabeza. El trabajador fallecido formaba parte del equipo que estaba realizando labores de limpieza y reparación en el centro tras los daños causados por las inundaciones.

Quiénes son los detenidos

Los detenidos son el conductor de la excavadora implicada en el derrumbe y el encargado de la obra durante el día del siniestro. Ambos quedaron en libertad tras prestar declaración en comisaría, mientras el caso ha sido trasladado a un juzgado de Catarroja, que se encargará de continuar con las diligencias.

Denuncia de negligencia por parte de Intersindical Valenciana

Tras el accidente, el sindicato Intersindical Valenciana presentó una denuncia ante Inspección de Trabajo, señalando a la Conselleria de Educación por la presunta negligencia en la gestión de las labores de limpieza en el colegio afectado. Según el sindicato, la tragedia fue consecuencia de la falta de medidas preventivas y de seguridad en un entorno que ya había sido clasificado como peligroso.

El sindicato recordó que el 9 de noviembre, el alcalde de Massanassa, Paco Comes, emitió un decreto municipal prohibiendo el acceso al recinto del colegio, basándose en informes técnicos que alertaban del riesgo de derrumbe. A pesar de este aviso, los operarios fueron enviados a realizar tareas en el lugar sin contar con las condiciones estructurales adecuadas.

Medidas de seguridad insuficientes

Intersindical Valenciana también destacó que los informes técnicos del servicio de infraestructuras clasificaron el edificio en nivel rojo, indicando peligro inminente de colapso. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, no se establecieron las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores que debían intervenir en el colegio.

Investigación en curso

Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del derrumbe y las posibles responsabilidades penales de los implicados. Mientras tanto, los familiares del trabajador fallecido esperan justicia por un accidente que, según denuncian, se pudo evitar si se hubieran tomado las medidas de seguridad pertinentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo