Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia Nacional reabre el caso de la ‘Caja B’ del PP

Publicado

en

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha reabierto la causa en la que se investiga la supuesta existencia de una ‘caja B’ del Partido Popular y ha vuelto a citar como investigados al ‘cabecilla’ de la trama Gürtel, Francisco Correa, al empresario Alfonso García-Pozuelo y al intermediario Plácido Vázquez, quienes deberán acudir a declarar los días 23 y 24 de marzo.

Todo ello como consecuencia de las revelaciones de Correa, quien aseguró que se repartió comisiones con el extesorero ‘popular’ Luis Bárcenas por mediar en la concesión de contratos del Estado a grandes constructoras. Cabe recordar que la investigación sobre la financiación irregular del PP había concluido en marzo de 2015 y estaba pendiente de juicio.

EL magistrado basa la reapertura del caso, conocido también como los ‘papeles de Bárcenas’, en que las revelaciones de Correa y García Pozuelo en el juicio son “relevantes y útiles”. De la Mata considera que estas declaraciones son “novedosas” y “pertinentes” para investigar si las anotaciones de los Papeles de Bárcenas “reflejan las contraprestaciones en metálico obtenidas por el PP de parte de diversas empresas a cambio de adjudicaciones de obras públicas a los pagadores de las comisiones”.

Con la reapertura del caso, el juez accede a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y de varias acusaciones populares de reabrir la investigación, y ha pedido a la Sección Segunda de la Sala Penal, encargada de enjuiciar la caja b del PP, que le remita una copia de todo lo actuado desde que el juez Pablo Ruz concluyó la investigación en marzo de 2015 hasta la actualidad. Asimismo también ha pedido una copia de las declaraciones de Correa y García Pozuelo en la vista oral del juicio del caso Gürtel.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo