Síguenos

Deportes

La carta abierta de Anil Murthy contra un periodista de la Cadena Ser

Publicado

en

anil murthy audios

A continuación, reproducimos la carta que el Valencia CF ha enviado este martes 24 de septiembre de 2019 a la Dirección General de la Cadena SER:

Estimado Sr. Gavela,

El Valencia CF respeta absolutamente, como no puede ser de otro modo, la libertad de información y de opinión de cada medio en su cobertura habitual de los temas de actualidad de la entidad. Sin embargo, el club no puede mirar hacia otro lado respecto a la furibunda campaña de desprestigio, basada en la animadversión personal, que está intentando liderar en vano un determinado periodista de la Cadena SER, que ya fue expedientado por su medio por “manifestaciones descalificatorias” que vulneraban “las normas deontológicas del libro de estilo de la SER y los principios y valores contenidos en el código ético del Grupo Prisa”.

Dicho periodista, que ya ha faltado al respeto en más de una ocasión a dirigentes, jugadores, exentrenadores y empleados del Valencia CF, sigue intentando aprovechar la repercusión de su reputado medio de comunicación para ir más allá de la respetable función de informar y opinar y convertirse en una especie de activista cuyo principal cometido sea orquestar algún tipo de campaña personal de acoso y derribo, expresamente censurado por el libro de estilo de la Cadena SER. El iluso objetivo de este llamamiento, en nombre de un supuesto beneficio de los aficionados valencianos y en el suyo propio, es el de presionar al máximo accionista para vender sus títulos.

Para ello, entre otros métodos (como reclamar que se interpele en la calle a los consejeros del VCF que habitan en la ciudad), se dedica a intentar generar ‘troleo’ en las redes sociales y tráfico de noticias claramente “partidistas” y sesgadas a medios de comunicación asiáticos con el fin de ensuciar la imagen y buena reputación del club, su presidente, por el que se siente perjudicado, y su máximo accionista, como presuntos culpables de su condición de expedientado por su propia empresa por sus faltas de respeto.

Dicha campaña personal, además de reclamar esa presión directa contra los responsables del club en Valencia con el pueril objetivo de obligar al máximo accionista a vender sus títulos, parece no estar condicionada a los buenos o malos resultados deportivos puntuales, ya que tras el triunfo en Londres sobre el Chelsea, fue complementada con descalificaciones al mensaje de unidad del capitán del equipo, al que acusaba de falta de “hombría”, además de verter acusaciones falsas a la propiedad del Valencia CF de crear cuentas fake en redes sociales para mejorar la imagen del máximo accionista.

Atendiendo a todo ello, le traslado la queja formal de la entidad, con expresa reservada de las acciones que en Derecho nos amparen para la defensa de los intereses del Valencia CF, y la esperanza de que dicha campaña de animadversión personal en modo alguno perjudique la buena reputación de un medio de comunicación de la historia e importancia de la Cadena SER.

Atentamente,

Anil K. Murthy

Presidente

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo