Síguenos

Deportes

La carta abierta de Anil Murthy contra un periodista de la Cadena Ser

Publicado

en

anil murthy audios

A continuación, reproducimos la carta que el Valencia CF ha enviado este martes 24 de septiembre de 2019 a la Dirección General de la Cadena SER:

Estimado Sr. Gavela,

El Valencia CF respeta absolutamente, como no puede ser de otro modo, la libertad de información y de opinión de cada medio en su cobertura habitual de los temas de actualidad de la entidad. Sin embargo, el club no puede mirar hacia otro lado respecto a la furibunda campaña de desprestigio, basada en la animadversión personal, que está intentando liderar en vano un determinado periodista de la Cadena SER, que ya fue expedientado por su medio por “manifestaciones descalificatorias” que vulneraban “las normas deontológicas del libro de estilo de la SER y los principios y valores contenidos en el código ético del Grupo Prisa”.

Dicho periodista, que ya ha faltado al respeto en más de una ocasión a dirigentes, jugadores, exentrenadores y empleados del Valencia CF, sigue intentando aprovechar la repercusión de su reputado medio de comunicación para ir más allá de la respetable función de informar y opinar y convertirse en una especie de activista cuyo principal cometido sea orquestar algún tipo de campaña personal de acoso y derribo, expresamente censurado por el libro de estilo de la Cadena SER. El iluso objetivo de este llamamiento, en nombre de un supuesto beneficio de los aficionados valencianos y en el suyo propio, es el de presionar al máximo accionista para vender sus títulos.

Para ello, entre otros métodos (como reclamar que se interpele en la calle a los consejeros del VCF que habitan en la ciudad), se dedica a intentar generar ‘troleo’ en las redes sociales y tráfico de noticias claramente “partidistas” y sesgadas a medios de comunicación asiáticos con el fin de ensuciar la imagen y buena reputación del club, su presidente, por el que se siente perjudicado, y su máximo accionista, como presuntos culpables de su condición de expedientado por su propia empresa por sus faltas de respeto.

Dicha campaña personal, además de reclamar esa presión directa contra los responsables del club en Valencia con el pueril objetivo de obligar al máximo accionista a vender sus títulos, parece no estar condicionada a los buenos o malos resultados deportivos puntuales, ya que tras el triunfo en Londres sobre el Chelsea, fue complementada con descalificaciones al mensaje de unidad del capitán del equipo, al que acusaba de falta de “hombría”, además de verter acusaciones falsas a la propiedad del Valencia CF de crear cuentas fake en redes sociales para mejorar la imagen del máximo accionista.

Atendiendo a todo ello, le traslado la queja formal de la entidad, con expresa reservada de las acciones que en Derecho nos amparen para la defensa de los intereses del Valencia CF, y la esperanza de que dicha campaña de animadversión personal en modo alguno perjudique la buena reputación de un medio de comunicación de la historia e importancia de la Cadena SER.

Atentamente,

Anil K. Murthy

Presidente

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo