Síguenos

Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias apaga sus luces

Publicado

en

La Ciudad de las Artes y las Ciencias apaga sus luces
La Ciutat de les Arts i les Ciències suspenderá también la iluminación para visibilizar problemas sociales y ambientales de interés general. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 2 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Ciutat de les Arts i les Ciències de València apagará a partir de este martes, a las 22 horas, los edificios y suspenderá los encendidos especiales, en aplicación del plan de ahorro energético, que incluye también cambios en la climatización.

La Ciutat de les Arts i les Ciències aplica el ahorro energético

La temperatura ambiente en los recintos habitables acondicionados no será inferior en verano a los 27 grados y en invierno no superará los 19º, y estas condiciones de temperatura estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 y el 70 por ciento, informa la Generalitat.

Asimismo, se garantiza que las puertas no permanezcan abiertas de forma permanente, con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior, independientemente del origen renovable o no de la energía utilizada.

El alumbrado de los edificios desocupados se mantendrá apagado desde las 22:00 horas, y a partir de ese momento solo permanecerá el de emergencia de las zonas comunes del complejo.

También se ha previsto adelantar las inspecciones de eficiencia energética para garantizar su más eficiente funcionamiento y dar cumplimiento al Real Decreto.

En cuanto a las iluminaciones especiales que la Ciutat de les Arts i les Ciències viene realizando en los últimos años para visibilizar problemas sociales y ambientales de interés general, se ha decidido dar prioridad a las medidas de ahorro energético y por tanto suspender este tipo de acciones solidarias.

Esta medida ha sido recibida con comprensión por las asociaciones y entidades solicitantes de encendidos con las que se ha contactado, y se han unido a la misma en un gesto de solidaridad, añaden las fuentes.

Plan eficiencia energética

La Generalitat recuerda asimismo que la Ciutat de les Arts i les Ciències se encuentra inmersa en la mejora de su eficiencia energética para alcanzar el objetivo de convertirse en ‘edificio verde’.

Así, el Museu de les Ciències se abastecerá de energía solar gracias a la instalación de placas de pavimento fotovoltaico de vidrio en los voladizos exteriores que dan a las fachadas norte y sur del edificio.

Asimismo disipará el calor producido por la instalación a través de una planta geotérmica y renovará el aire del interior con exceso de temperatura a través de la formación de corrientes naturales, aplicando soluciones de arquitectura bioclimática.

También se van renovar equipamientos para la mejora de la eficiencia energética en climatización e iluminación de manera que sean más eficientes.

Uno de los objetivos principales del plan estratégico es convertir el complejo en referente a escala nacional e internacional en sostenibilidad.

Por este motivo, la Ciutat de les Arts i les Ciències ha aprobado la contratación de las obras de mejora energética del Museu de les Ciències vinculadas al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (2022/S 103-287741) y Plataforma de Contratación del Sector Público, el 30 de mayo de 2022.

Con la ejecución de las intervenciones incluidas en esta contratación se conseguirá reducir un 30% del consumo energía primaria no renovable del museo, que es también uno de los requisitos exigidos por el PIREP, suponiendo así un ahorro en el gasto energético del edificio.

La contratación cuenta con dos lotes: por una parte, la mejora de la climatización y alumbrado del museo y la implantación de geotermia y arquitectura bioclimática, con un importe de 10.359.754 euros; y por otra parte, las obras de generación fotovoltaica en los voladizos exteriores, por 3.141.267 euros.

El plazo de presentación de las ofertas es el 1 de septiembre de 2022 a las 14 horas.

En cuanto a los plazos de ejecución, se estipulan 18 meses en el primer lote, mientras que en la instalación de paneles solares el plazo es de 12 meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo