Síguenos

Valencia

La Comunitat suma otro récord con 95 muertos y supera las 500 UCI ocupadas

Publicado

en

La Comunidad Valenciana suma otro récord con 95 muertos por la covid-19
El coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón EFE/Chema Moya

València, 18 ene (EFE).- La Comunitat Valenciana ha sumado la cifra más alta de fallecidos en una actualización de datos, con 95 muertos, de ellos 41 en residencias de mayores, y vuelve a superar su récord de ingresados, con 3.829, y de pacientes en UCI, 505, aunque ha frenado el número de contagios por segundo día y registra 2.482.

La Comunitat Valenciana lidera la ocupación en planta de pacientes covid (37,28 %) y en UCI (52,76 %) y ha disparado su tasa de incidencia hasta rozar los 900 contagios por cada 100.000 habitantes, según datos del Ministerio de Sanidad.

Según los datos de este lunes de la Conselleria de Sanidad, desde la última actualización se han dado 6.812 altas y se han notificado 65 brotes nuevos, el más numeroso uno en Alcalá de Xivert de origen laboral con 36 casos.

ÚLTIMOS DATOS DE LA PANDEMIA

Los 2.482 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización sitúan la cifra total de positivos en 210.52 personas.

Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 135 en Castellón (22.325 en total), 799 en Alicante (68.853 en total) y 1.548 en Valencia (118.833 en total). Además, el número de casos no asignados asciende a 41.

TASA DE INCIDENCIA ACUMULADA

La tasa de incidencia acumulada a 14 días se acerca a los 900 contagios por cada 100.000 habitantes y se sitúa en 896,12, según datos del Ministerio de Sanidad, lo que supone que sube casi 136 puntos (135,99) respecto a la cifra del pasado viernes (760,13) y es récord en la Comunitat Valenciana de toda la pandemia.

RÉCORD DE FALLECIMIENTOS

Además, se han registrado 95 fallecimientos por coronavirus, la cifra más alta en una actualización tras las 92 defunciones que se registraron en un día el pasado 12 de enero.

El total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 3.655 personas: 465 en la provincia de Castellón, 1.244 en la de Alicante y 1.946 en la de Valencia.

LA COMUNITAT LIDERA LA OCUPACIÓN EN PLANTA Y UCI

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 3.829 personas ingresadas, 335 más que este domingo, y de ellas, están en cuidados intensivos 505, lo que supone 18 pacientes más que desde la última actualización de datos y récord de cifra en ambos casos.

La distribución de ingresos es de 308 en la provincia de Castellón, con 33 pacientes en UCI; 1.431 en Alicante, 193 de ellos en la UCI; y 2.090 en Valencia, 279 de ellos en UCI.

Según datos del Ministerio de Sanidad, la ocupación UCI de la Comunitat Valenciana ha pasado del 48,09 % del pasado viernes a los 52,76 %, la más alta de España, y también lidera la ocupación de pacientes covid en planta, que ha pasado del 30,34 % al actual 37,28 %.

Además, la valenciana es la segunda comunidad con la tasa de positividad de las pruebas más alta, situada en el 33,11 % de positivos en las pruebas que se realizan.

ALTA HOSPITALARIAS Y CASOS ACTIVOS

Desde la última actualización se han registrado 6.812 altas a pacientes con coronavirus, con lo que ya son 172.507 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia.

Por provincias, las altas se distribuyen así: 18.985 en Castellón, 57.317 en Alicante y 96.126 en Valencia, además de 79 no asignadas.

De acuerdo con los datos registrados facilitados por Sanidad, en estos momentos hay 45.453 casos activos, lo que supone un 20,51 % del total de positivos.

ACTUALIZACIÓN DE LAS RESIDENCIAS

A día de hoy, hay algún caso positivo en 169 residencias de mayores (16 en la provincia de Castellón, 51 en la de Alicante y 102 en la de Valencia), 30 centros de diversidad funcional (4 en la provincia de Castellón, 9 en la de Alicante y 17 en la de Valencia) y 7 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 2 en la de Alicante y 4 en la de Valencia).

El total de nuevos casos positivos en las residencias de mayores sube a 186, de los que 129 son de residentes que, además, han sufrido 41 fallecimientos, mientras que 57 son de trabajadores.

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 44 residencias en la Comunitat Valenciana: 2 en la provincia de Castellón, 18 en la de Alicante y 24 en la de Valencia.

ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA

La Comunitat Valenciana ha administrado hasta este lunes a las 14 horas un total de 93.521 dosis de la vacuna contra el coronavirus, 152 de ellas ya en segunda dosis.

De todas las administradas, 35.434 han ido destinadas a residencias (personal sanitario y residentes) y 58.087 a personal sanitario de primera línea.

NUEVOS BROTES

De los 65 nuevos brotes, que suman un total de 374 contagiados, 39 se han registrado en la provincia de Valencia, 15 en la de Alicante y 11 en la de Castellón.

El brote más alto ha sido uno de origen laboral en Alcalá de Xivert, con 36 contagiados, mientras que han registrado nueve casos sendos brotes en Benidorm, Godella, València, Anna y Paterna.

Del total de brotes, 17 se han producido en la ciudad de València con un total 94 contagios, mientras que Elche ha registrado cuatro brotes, y Benidorm, Alcalá de Xivert y Ontinyent tres en cada municipio, entre otros brotes detectados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Publicado

en

listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat
Archivo/EFE/ Domenech Castelló

Las listas provisionales de alumnado admitido en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Infantil y Primaria para el curso 2023-2024 se han hecho públicas este 31 de mayo de 2023, por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Puedes consultar las listas provisionales pinchando aquí.

Las definitivas (que no suelen cambiar respecto a las iniciales) llegarán el 14 de junio, el 19 y el 24 de julio respectivamente, dando inicio a la fase de formalización de la matrícula.

Las listas provisionales de admitidos se conocerán el 31 de mayo en Infantil y Primaria, el 10 de julio en la ESO y el 13 del mismo mes en Bachillerato.

Listas provisionales de alumnos admitidos en Infantil y Primaria en la Comunitat

Para presentar la solicitud telemática primero hay que conseguir la clave de admisión, que también servirá para consultar en qué centro ha sido admitido el alumno -llegará además al email que facilite el interesado-, para la presentación de alegaciones a las listas o para formalizar la matrícula online.

Se genera en la misma plataforma introduciendo el DNI, el número de soporte (Idesp en los modelos antiguos) y la fecha de nacimiento). Lo mismo rige para personas extranjeras, que utilizarán su NIE, y se permiten otros sistemas de identificación como certificados digitales emitidos por la agencia de la Generalitat (ACCV), Cl@ve o el eDNI.

Los solicitantes podrán elegir hasta diez centros ordenados en función de su preferencia y seleccionarán los criterios a tener en cuenta para sumar puntos por si se activa la baremación, aunque no tienen que presentar documentación acreditativa, sólo aceptar una declaración responsable de que se cumplen. Sí será necesario aportarla cuando vayan a formalizar la matrícula.

Cómo hacer la matrícula una vez confirmado

Como novedad, este año se ha reforzado aún más el procedimiento telemático de admisión a través de la plataforma ‘telematricula.es’ consultar aquí. Una vez que las familias hayan obtenido la plaza escolar, podrán hacer la matrícula en línea sin que haya que acudir al centro educativo si así lo desean. Esta nueva opción no impide que las familias que lo prefieran puedan realizar la matrícula de manera presencial como siempre.

El viernes 3 de junio, con la publicación de las listas definitivas de alumnado admitido en cada centro, empezará la matriculación efectiva. Desde ese mismo día hasta el 21 de junio podrán formalizar la matrícula las familias que opten por la nueva modalidad en línea, y del 22 de junio al 6 de julio las que deseen realizarla de manera presencial.

Continuar leyendo