Síguenos

Valencia

La Comunitat estrena este lunes nuevos horarios para bares y toque de queda

Publicado

en

EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 24 may (EFE).- La Comunitat Valenciana estrena este lunes nuevas medidas contra la covid-19, que permanecerán vigentes hasta el 7 de junio y que contemplan una ampliación del horario de cierre para los locales de hostelería hasta las 00.30 horas y la reducción del toque de queda entre la 1 y las 6 de la madrugada.

Estas medidas han recibido el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana a propuesta de la Conselleria de Sanidad.

Además de las medidas relativas a los establecimientos de hostelería y restauración, que deberán estar cerrados a las 00:30 horas, se ha acordado una ampliación del aforo para los grandes acontecimientos hasta las 3.000 personas en interiores y 4.000 en exteriores.

Asimismo, no será necesario llevar mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica del deporte en el medio acuático o en el entorno de éste.

En el caso del descanso en las playas, ríos o entornos similares, o en piscinas no cubiertas, ese periodo solo podrá extenderse a aquel en que se permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que son sean convivientes, y sin que la agrupación de personas exceda de 10.

En el caso de piscinas cubiertas o cuando el descanso se realice a bordo de embarcaciones, solo se entenderá por periodo de descanso el estrictamente necesario entre intervalos de actividad.

En cuanto a medidas relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas, en espacios interiores el aforo será del 75 % con un máximo de 1.000 asistentes, si bien se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno de ellos (3.000).

En el caso de celebrarse al aire libre, el aforo será del 75 % con un máximo de 2.000 asistentes, y se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 4 sectores de mil personas cada uno (4.000).

Podrán celebrarse actividades extraordinarias o espectáculos en establecimientos con licencia distinta a la regulada en la normativa de espectáculos, de conformidad con el artículo 83 del Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, en las condiciones previstas y las siguientes.

En espacios interiores, con un límite máximo de 1.000 asistentes. No se permite el consumo de alimentos ni bebidas, salvo agua. No obstante, se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno de ellos, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.

En espacios abiertos, el límite será 2.000 personas y se podrán establecer hasta 4 sectores.

La resolución también recoge cambios relativos a los participantes y público en los acontecimientos deportivos y competiciones deportivas no profesionales. El público asistente en instalaciones deportivas cerradas no podrá superar el límite de 1.000 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo