Síguenos

Valencia

La Comunitat estrena este lunes nuevos horarios para bares y toque de queda

Publicado

en

EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 24 may (EFE).- La Comunitat Valenciana estrena este lunes nuevas medidas contra la covid-19, que permanecerán vigentes hasta el 7 de junio y que contemplan una ampliación del horario de cierre para los locales de hostelería hasta las 00.30 horas y la reducción del toque de queda entre la 1 y las 6 de la madrugada.

Estas medidas han recibido el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana a propuesta de la Conselleria de Sanidad.

Además de las medidas relativas a los establecimientos de hostelería y restauración, que deberán estar cerrados a las 00:30 horas, se ha acordado una ampliación del aforo para los grandes acontecimientos hasta las 3.000 personas en interiores y 4.000 en exteriores.

Asimismo, no será necesario llevar mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica del deporte en el medio acuático o en el entorno de éste.

En el caso del descanso en las playas, ríos o entornos similares, o en piscinas no cubiertas, ese periodo solo podrá extenderse a aquel en que se permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que son sean convivientes, y sin que la agrupación de personas exceda de 10.

En el caso de piscinas cubiertas o cuando el descanso se realice a bordo de embarcaciones, solo se entenderá por periodo de descanso el estrictamente necesario entre intervalos de actividad.

En cuanto a medidas relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas, en espacios interiores el aforo será del 75 % con un máximo de 1.000 asistentes, si bien se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno de ellos (3.000).

En el caso de celebrarse al aire libre, el aforo será del 75 % con un máximo de 2.000 asistentes, y se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 4 sectores de mil personas cada uno (4.000).

Podrán celebrarse actividades extraordinarias o espectáculos en establecimientos con licencia distinta a la regulada en la normativa de espectáculos, de conformidad con el artículo 83 del Decreto 143/2015, de 11 de septiembre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, en las condiciones previstas y las siguientes.

En espacios interiores, con un límite máximo de 1.000 asistentes. No se permite el consumo de alimentos ni bebidas, salvo agua. No obstante, se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 3 sectores diferenciados de 1.000 personas en cada uno de ellos, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector.

En espacios abiertos, el límite será 2.000 personas y se podrán establecer hasta 4 sectores.

La resolución también recoge cambios relativos a los participantes y público en los acontecimientos deportivos y competiciones deportivas no profesionales. El público asistente en instalaciones deportivas cerradas no podrá superar el límite de 1.000 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y alcanza el parque natural de la Font Roja

Publicado

en

incendio ibi
Trabajo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en el incendio forestal de Ibi. - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Ocho medios aéreos se incorporan para combatir el incendio forestal de Ibi, que ya afecta al parque natural de la Font Roja

Más de 70 efectivos y 17 dotaciones terrestres trabajan en la extinción del incendio de Ibi (Alicante), cuyo origen podría estar en una comunidad religiosa. El fuego mantiene activo su flanco derecho y el riesgo de incendios es extremo en toda la Comunitat Valenciana.

El incendio continúa activo tras una noche intensa de trabajo

IBI (Alicante), 19 de julio de 2025
El incendio forestal declarado este viernes en Ibi (Alicante) continúa activo y ha requerido la incorporación de hasta ocho medios aéreos durante la mañana del sábado para reforzar las labores de extinción. El fuego, que ya ha afectado al parque natural de la Font Roja, se mantiene bajo vigilancia especialmente en su cabeza y flanco derecho, donde los bomberos han centrado su esfuerzo durante la noche.

El objetivo principal ha sido reforzar el perímetro del incendio y evitar su avance hacia zonas de mayor valor ecológico y viviendas dispersas en la zona.

Más de 70 efectivos sobre el terreno y medios aéreos en acción

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, actualmente trabajan sobre el terreno:

  • 17 dotaciones terrestres, formadas por:

    • 1 oficial

    • 3 suboficiales

    • 3 sargentos

    • 8 cabos

    • 52 bomberos

  • 10 unidades de bomberos forestales (UBF)

  • Hasta 8 medios aéreos, que se incorporan progresivamente a lo largo de la mañana

Estos medios se están desplegando en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que fue activada en la tarde del viernes tras la declaración del fuego.

Investigado el origen del incendio: una comunidad religiosa en el punto de mira

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha informado que el foco inicial del incendio podría haberse originado en una comunidad religiosa ubicada en la zona de San Pascual. Tanto el Seprona como la Guardia Civil están llevando a cabo las diligencias para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o algún tipo de responsabilidad penal.

El incendio ha afectado ya a más de 250 hectáreas de masa forestal, algunas dentro del perímetro del parque natural de la Font Roja, uno de los espacios protegidos más emblemáticos de la provincia de Alicante.

Alerta por riesgo extremo de incendios en toda la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una alerta por riesgo extremo de incendios forestales en toda la Comunitat Valenciana para este sábado. Las altas temperaturas, la baja humedad relativa y las rachas de viento moderadas favorecen las condiciones para la propagación rápida del fuego.

Se recomienda a la ciudadanía evitar cualquier conducta de riesgo como hacer fuego en el monte, tirar colillas o acceder en vehículo a zonas forestales.


¿Qué es la Font Roja y por qué preocupa tanto?

El parque natural de la Font Roja, situado entre Ibi y Alcoi, es una zona de altísimo valor ecológico y paisajístico, con una rica biodiversidad de flora y fauna. El fuego ha alcanzado parte de su masa forestal, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades y organizaciones medioambientales.

Cualquier daño en este entorno puede tardar décadas en recuperarse, por lo que los esfuerzos se centran en evitar una mayor devastación del ecosistema.


Recomendaciones a la población

Ante la situación actual, las autoridades recomiendan:

  • No acceder a zonas forestales.

  • No hacer fuego ni utilizar herramientas que generen chispas.

  • No arrojar colillas ni basura en el monte.

  • Evitar aparcar vehículos en caminos de emergencia.

  • Llamar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio de humo o fuego.

 

Continuar leyendo