Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat, la tercera autonomía con mayor aumento de trabajadores autónomos

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 15 May.- La Comunitat Valenciana registró un aumento de un total de 2.454 trabajadores autónomos durante el primer cuatrimestre del año, con lo que se posiciona como la tercera mayor con mayor incremento tras Andalucía y Baleares, respectivamente. La provincia de Alicante anotó la mayor subida, con hasta 1.983 trabajadores más por cuenta propia.

A nivel nacional, el número de autónomos que cotizan en España en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó durante los cuatro primeros meses de 2019 en 9.949 personas, hasta un total de 3.262.988, lo que supone una desaceleración respecto del incremento de 47.627 contabilizado en los cuatro primeros meses de 2018, según el análisis de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en función de los datos de afiliación de la Seguridad Social.

«Mientras en los cuatro primeros meses de 2018 se crecía a un ritmo del 1,5%, con 47.627 autónomos más, en los cuatro primeros meses de 2019 se crece a un ritmo cinco veces menor, el 0,3%», ha indicado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

En este sentido, la evolución del colectivo de autónomos en todas las regiones ha sido peor que la registrada en 2018, puesto que en aquellas comunidades en las que ha aumentado el número de autónomos lo ha hecho en menor medida, además de que en nueve de ellas se ha observado una caída en la cifra hasta abril.

Andalucía (+5.844 autónomos), Baleares (+5.430) y Comunitat Valenciana (+2.454) son las regiones que lideraron el crecimiento del número de autónomos en los cuatro primeros meses de 2019, aunque con incrementos inferiores a los del mismo periodo del año pasado.

Por el contrario, nueve comunidades perdieron autónomos entre enero y abril. En concreto, Aragón lideró dicho descenso con una pérdida de 2.523 autónomos en los cuatro primeros meses de 2019 como consecuencia de la regularización llevada a cabo por el Grupo Jorge de cerca de 2.000 falsos autónomos.

A continuación, las regiones con mayores pérdidas de autónomos fueron Galicia (752 autónomos menos), País Vasco (-728), Castilla y León (-712 autónomos), Castilla La Mancha (-644 autónomos), el Principado de Asturias (-508), Navarra (-250), La Rioja (-141), y Cataluña, que cierra el cuatrimestre con 18 autónomos menos que con los que empezó el año.

Por provincias, los mayores crecimientos en el cuatrimestre fueron los de Baleares (+5.430 autónomos), Málaga (+1.996 autónomos), Alicante (+1.983) y Cádiz (+1.197), mientras que los mayores descensos se produjeron en Zaragoza (-2.355 autónomos), Asturias (-508), Bizkaia y Guipuzkoa, con una pérdida hasta el 30 de abril de 391 y 344 autónomos, respectivamente, Lleida (-339) y Cuenca (-332).

FUente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: Más de 600 muertos y miles de heridos

Publicado

en

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, causando al menos 600 muertos y dejando unas 2.000 personas heridas. El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, a unos 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad.

Detalles del sismo y réplicas

El temblor principal se registró a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 6. La profundidad del terremoto fue de 8 kilómetros, lo que amplificó su poder destructivo.

Áreas más afectadas

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más impactadas. En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se reportaron cientos de viviendas destruidas y numerosos caminos bloqueados por deslizamientos de tierra, dificultando las labores de rescate.

Respuesta y ayuda humanitaria

El gobierno talibán ha desplegado equipos de rescate y proporcionado asistencia a las zonas afectadas. Se han enviado helicópteros con personal médico al distrito de Nurgal, y voluntarios locales han donado sangre y suministros médicos. Sin embargo, las autoridades han solicitado ayuda internacional debido a la escasez de recursos.

Impacto en la infraestructura

El terremoto ha causado daños significativos en la infraestructura local. Aldeas enteras han quedado reducidas a escombros y las comunicaciones en las áreas afectadas han sido interrumpidas. La magnitud del desastre ha desbordado los recursos disponibles para la atención de las víctimas.

Reacciones internacionales

Organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja y UNICEF han expresado su solidaridad con las víctimas y han ofrecido apoyo en las labores de rescate y asistencia humanitaria. Se espera que en las próximas horas se coordinen envíos de ayuda internacional para atender la emergencia.

Conclusión

Este terremoto ha sido uno de los más devastadores en la región en los últimos años, exacerbando la ya difícil situación humanitaria en Afganistán. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar asistencia urgente para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de los afectados.

Continuar leyendo