Síguenos

Valencia

La Comunitat se sitúa entre los principales destinos preferidos para el puente de agosto

Publicado

en

pueblo más bonito Comunitat Valenciana

El puente de agosto se cierra con ocupación del 93% en los destinos de costa valencianos

Los destinos de sol y playa de la Comunitat Valenciana, como Benidorm, Calpe, Gandía y Peñíscola, han cerrado el puente de agosto con una ocupación hotelera por encima del 93 por ciento, según la patronal Hosbec.

En un comunicado, Hosbec ha informado de que agosto confirma la tendencia a la desestacionalización y da respiro al resto de la temporada.

El puente de agosto ha arrojado unos datos muy satisfactorios para los establecimientos hoteleros de las tres provincias con cifras superiores al 90 por ciento en Alicante y Castellón, y del 85 en Valencia, siendo los destinos de sol y playa como Benidorm, Calpe, Gandía o Peñíscola los más demandados situándose en todos los casos por encima del 93 por ciento.

Estos registros dan impulso a una quincena en la que la provincia de Alicante acaricia el 90 por ciento, con la zona de la Costa Blanca en un 89,8 y destinos como Calpe en el 92,4, Benidorm en el 89,9 y Altea a la cabeza, este último anotando prácticamente el lleno técnico gracias también a la celebración del conocido Castell de l’Olla.

En la misma línea, la provincia de Valencia anota los mismos datos que Alicante con 89,8 camas ocupadas de cada cien en los primeros quince días del mes, con Gandía con el 95% frente a destinos de perfil urbano como València ciudad donde se alcanza un 86,3.

Finalmente la provincia de Castellón, destino predilecto para el mercado doméstico que representa estos días más del 89 por ciento del total, registra un 87,7 con puntos turísticos destacables como Peñíscola, el cual rebasa la media provincial con un 88,6% de ocupación quincenal.

Hosbec ha señalado que desde comienzos de julio y hasta esta primera mitad de agosto se ha detectado un leve descenso no superior a 2 puntos en las ocupaciones respecto al pasado año 2023. Sin embargo, no son datos alarmantes ya que una mirada a largo plazo refleja que los niveles de enero hasta la fecha mantienen, y en algunos casos elevan, la media del año anterior en este mismo periodo.

Esto refleja la tendencia cada vez más habitual de los turistas a planificar sus vacaciones fuera de los tradicionales julio y agosto, según la patronal, que añade que se trata de un nuevo hábito que «sin duda favorece la desestacionalización de los destinos, la cual se trabaja con ahínco desde el sector turístico de la Comunidad Valenciana».

«La inclinación por experiencias más tranquilas, la búsqueda de precios más asequibles, evitar el calor, disfrutar de los productos turísticos asociados a la naturaleza o el incremento de la figura de los nómadas digitales y el teletrabajo han propiciado estos nuevos hábitos entre los turistas», según Hosbec.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo