Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La defensa de Zaplana recurrirá a la Audiencia Provincial la cuarta negativa de la juez a su excarcelación por riesgo vital

Publicado

en

La defensa del ex ministro y ex presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, recurrirá ante la Audiencia Provincial la negativa de la juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia a dejarle en libertad o arresto domiciliario, tal y como solicitó la semana pasada.

La Audiencia Provincial de Valencia es la siguiente instancia judicial en la que se puede presentar el recurso de apelación y es el único tribunal que puede decidir al respecto. El abogado de Eduardo Zaplana acude a este órgano solicitando amparo, tras las cuatro negativas del Juzgado de Instrucción, y atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente, ya que se trata de “una cuestión puramente humanitaria”.

La petición que ha sido denegada se realizó hace una semana tras conocer el tercer informe médico que alerta del “deterioro acusado del estado general” del paciente, y que señala que “la probabilidad de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%”.

El informe mencionado, y que fue enviado a la juez junto a la solicitud de la defensa, lo elaboró el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital público de La Fe, en Valencia, tras la revisión que realizó al paciente el pasado martes.

La juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia considera que el informe médico está basado en opiniones y/o informes de prensa y por ello no ha querido tener en cuenta el criterio profesional del mismo.

El doctor Sanz, que es el médico que realizó el trasplante de médula en su día al expresidente, especificó que “un retraso de horas en su diagnóstico y tratamiento adecuado comprometería seriamente su vida” y añadía que “al parecer las actualizaciones de tratamiento no se efectúan de forma inmediata debido a las carencias de personal facultativo del centro”.

Precisamente, el pasado 3 de agosto, la Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP) criticaba la “gran falta de personal” en las cárceles valencianas e informaba de que, en el centro de Picassent, dónde está interno Eduardo Zaplana, “tendría que haber 21 médicos, más un subdirector médico y un subdirector médico adjunto”, pero “de esos 23 solo hay nueve, de los que cinco están de baja médica”, según recogía Europa Press.

Esa misma información también se hacía eco de que en el centro de Picassent “solamente hay un médico de guardia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos rompe con Sumar y se va al Grupo Mixto

Publicado

en

Podemos rompe con Sumar

Podemos ha roto este martes su coalición con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados y ha decidido marcharse con sus cinco diputados al Grupo Mixto tan solo una semana después de constituirse las cortes.

«Hemos intentado hacer todo lo posible con Sumar, pero es imposible. Por ello pasamos al Grupo Mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el congreso y seguir impulsando las medidas valientes que necesita este país», ha asegurado el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, en una comparecencia en una sala del Congreso de los Diputados.

Según Sánchez Serna, este martes «ha faltado la voz» que «con más contundencia condena el genocidio» en el debate que había en la Cámara Baja sobre la guerra entre Israel y Hamás. El partido liderado por Ione Belarra asegura que habían solicitado que fuese ella quien interviniese en el debate, pero según ellos, Sumar no les ha dejado.

Al ser preguntado por si la justificación sobre que es «imposible» trabajar con Sumar tiene que ver con el reglamento que se había elaborado en la coalición para garantizar la unidad de voto, Sánchez Serna ha asegurado que «tiene que ver con que no podemos hacer política en Sumar. Las reglas no son iguales para todos en la coalición» y por ello se separan porque desde Podemos «harán medidas valientes».

Esta es una noticia de última hora y estamos actualizando la información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre esta información en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo