Síguenos

Ocio y Gastronomía

La edición navideña de la ‘Expedición África’ del Bioparc convierte a 200 niños en «expertos en animales»

Publicado

en

El Bioparc de València ha iniciado este miércoles su escuela de vacaciones ‘Expedición África’, que convertirá a cerca de 200 niños en «expertos en animales» durante las fiestas navideñas.
Los participantes, de cinco a doce años de edad, han llegado al recinto «con toda la ilusión» para convertirse en «expertos» de distintas especies de animales como potamoqueros, hipopótamos y lémures en diciembre, y hienas, elefantes y marabús en enero, todo ello sin salir de la ciudad. Así, después de este miércoles, las jornadas continuarán los días 28 y 29 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero.
La ‘Expedición África’, que ha abierto sus puertas en torno a las 9 horas de la mañana, dará a los pequeños la «oportunidad única de estar en contacto directo con la naturaleza más salvaje», de la mano de educadores y cuidadores con los que colaborarán en sus tareas de cada día, según ha indicado el Bioparc en un comunicado.
Los niños se convertirán en cuidadores por un día y entrarán en las zonas técnicas a las que solo el personal especializado accede. Visitarán los recintos, participarán en la elaboración de las dietas alimentarias, prepararán las rutas de enriquecimiento animal y estudiarán los hábitos de las distintas especies de animales.
Los más pequeños no sólo aprenden durante estas jornadas sobre las especies y la vegetación, sino también sobre la importancia de mantener la biodiversidad en los ecosistemas. Todo ello en un entorno seguro y con actividades lúdicas que les permite, al final del día, recoger el diploma que les acredita como «Expertos en animales».
POBLADO DE LAS JAIMAS
Esta oferta de ocio formativo se complementa en estas fechas con el Poblado de las Jaimas, donde hasta el 5 de enero los más pequeños pueden entregar sus cartas al emisario de les Reyes Magos y participar en múltiples actividades «con causa».
La programación incluye talleres como ‘BioSuper’, ‘Enrédate con los residuos’ o ‘Hechizados por la ciencia’; exhibiciones para conocer Bolliwood o también el comportamiento de los perros de Agility; magia, pintacaras, manualidades, deporte, conciertos o juegos.
A la entrada al poblado, cada niño recibe su pasaporte ‘B!’ que le van cuñando y cumplimentando al participar en las actividades. y que pueden canjear gratuitamente por su Pase Anual B! Infantil, abonando únicamente un euro para la Fundación BIOPARC y 3,5 euros de gastos de emisión. De esta forma, los participantes reciben su primer regalo para disfrutar de todo un año de la naturaleza salvaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Valencia celebra el Oktoberfest Paulaner 2025: Todos los detalles aquí

Publicado

en

Oktoberfest Valencia

Por tercer año consecutivo, la capital del Turia acogerá el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana, que se celebrará del 12 al 28 de septiembre en el puerto de Valencia. La ciudad volverá a transformarse en la capital española de la cerveza con más de dos semanas de gastronomía, música y diversión al más puro estilo bávaro.

La esencia del Oktoberfest en Valencia

Coincidiendo con el famoso evento de Múnich, el puerto de Valencia recreará una auténtica carpa bávara de 5.000 m², con mesas alargadas, bancos corridos, césped artificial y decoración tradicional. El festival será de entrada libre y contará con música en directo, animación y actividades para todos los públicos.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas, con la apertura del primer barril de cerveza al grito bávaro de “O’Zapft is!” (¡Ya está abierto!), un ritual que marca el inicio del Oktoberfest en todo el mundo.

Cerveza Paulaner y gastronomía alemana

Los asistentes podrán disfrutar de las cervezas oficiales de Paulaner, servidas en jarras de medio, uno y dos litros. Habrá opciones 0,0 % y sin gluten para que nadie se quede sin brindar.

Entre las variedades más destacadas:

  • Paulaner Münchner Hell: lager clara y dorada, con notas suaves de malta.

  • Paulaner Weissbier: cerveza blanca de trigo, con aromas afrutados.

  • Paulaner Salvator: doble bock tostada con toques de chocolate y caramelo.

La experiencia se completará con platos típicos de Alemania como bretzels recién horneados, salchichas bratwurst y bockwurst, codillo al estilo bávaro, patatas y el clásico postre apfelstrudel.

Diversión para todos

El Oktoberfest Paulaner ofrecerá también música de DJ en directo, animación con camareros vestidos con trajes regionales bávaros y actividades populares como el concurso de levantamiento de jarras, una de las pruebas más esperadas por el público.

El horario será de lunes a viernes de 18:00 a 01:00 horas y sábados y domingos de 12:00 a 01:00 horas.

Una cita imprescindible en Valencia

Con esta tercera edición, el Oktoberfest Paulaner en Valencia se consolida como una de las citas más esperadas del mes de septiembre, tanto para los vecinos como para los turistas que buscan una experiencia diferente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo