Síguenos

Ocio y Gastronomía

La edición navideña de la ‘Expedición África’ del Bioparc convierte a 200 niños en «expertos en animales»

Publicado

en

El Bioparc de València ha iniciado este miércoles su escuela de vacaciones ‘Expedición África’, que convertirá a cerca de 200 niños en «expertos en animales» durante las fiestas navideñas.
Los participantes, de cinco a doce años de edad, han llegado al recinto «con toda la ilusión» para convertirse en «expertos» de distintas especies de animales como potamoqueros, hipopótamos y lémures en diciembre, y hienas, elefantes y marabús en enero, todo ello sin salir de la ciudad. Así, después de este miércoles, las jornadas continuarán los días 28 y 29 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero.
La ‘Expedición África’, que ha abierto sus puertas en torno a las 9 horas de la mañana, dará a los pequeños la «oportunidad única de estar en contacto directo con la naturaleza más salvaje», de la mano de educadores y cuidadores con los que colaborarán en sus tareas de cada día, según ha indicado el Bioparc en un comunicado.
Los niños se convertirán en cuidadores por un día y entrarán en las zonas técnicas a las que solo el personal especializado accede. Visitarán los recintos, participarán en la elaboración de las dietas alimentarias, prepararán las rutas de enriquecimiento animal y estudiarán los hábitos de las distintas especies de animales.
Los más pequeños no sólo aprenden durante estas jornadas sobre las especies y la vegetación, sino también sobre la importancia de mantener la biodiversidad en los ecosistemas. Todo ello en un entorno seguro y con actividades lúdicas que les permite, al final del día, recoger el diploma que les acredita como «Expertos en animales».
POBLADO DE LAS JAIMAS
Esta oferta de ocio formativo se complementa en estas fechas con el Poblado de las Jaimas, donde hasta el 5 de enero los más pequeños pueden entregar sus cartas al emisario de les Reyes Magos y participar en múltiples actividades «con causa».
La programación incluye talleres como ‘BioSuper’, ‘Enrédate con los residuos’ o ‘Hechizados por la ciencia’; exhibiciones para conocer Bolliwood o también el comportamiento de los perros de Agility; magia, pintacaras, manualidades, deporte, conciertos o juegos.
A la entrada al poblado, cada niño recibe su pasaporte ‘B!’ que le van cuñando y cumplimentando al participar en las actividades. y que pueden canjear gratuitamente por su Pase Anual B! Infantil, abonando únicamente un euro para la Fundación BIOPARC y 3,5 euros de gastos de emisión. De esta forma, los participantes reciben su primer regalo para disfrutar de todo un año de la naturaleza salvaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo