Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La EMT lanza una bolsa de trabajo para contratar a 500 conductores en los próximos años

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Feb.- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha iniciado los trámites para lanzar una bolsa de trabajo con el objetivo de contratar en los próximos años a 500 conductores. Se espera, con ella, «dar respuesta a los nuevos retos en movilidad sostenible que logrará la empresa pública en los próximos años».

El departamento de Recursos Humanos está dando forma a las condiciones de la bolsa y cuando estén listas serán notificadas a las secciones sindicales para que hagan sus aportaciones. La idea es contratar a una empresa externa para hacer las pruebas, que la convocatoria salga a finales de marzo y que los exámenes se celebren a lo largo del mes siguiente, ha explicado la EMT en un comunicado.

Esta será la tercera bolsa que pone en marcha en esta legislatura la actual dirección gerencia después de las dos anteriores de 300 puestos que se pusieron en marcha a finales de 2015 y en noviembre de 2017. En la actualidad faltan por integrarse a la empresa menos de 45 personas de la última bolsa, por lo que se prevén sacar nuevas plazas.

Desde junio de 2015 se ha contratado a 384 personas entre puestos de conductores, mecánicos y administrativos, más del triple que en la anterior legislatura, en la que el número de nuevas contrataciones fue de 105.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha destacado la «apuesta decidida» de su departamento por la EMT: «Los números lo demuestran, hemos contratado más de 300 conductores y conductoras en cuatro años. Partíamos de una plantilla en 2015, después de años de no contratar a nadie, de 1.100 conductores y ahora tenemos ya más de 1.200».

«Podríamos tener más –ha agregado– para dar un mejor servicio si no fuera porque continuamos bajo la discriminación en materia de financiación por parte del Gobierno central y con el límite que marca la tasa de reposición».

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo