Síguenos

Consumo

La exportación de muebles valencianos crece un 13,4%

Publicado

en

VALÈNCIA, Nov 2018. (EUROPA PRESS) – La exportación de muebles valencianos ha aumentado un 13,4% de entre enero y septiembre de este año –respecto al mismo período del ejercicio anterior– hasta superar los 386 millones de euros en ventas al exterior, especialmente en mercados como Reino Unido o EEUU.

Así se desprende del último informe de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) que pone relieve que ni el Brexit en el país británico ni las políticas restrictivas de Donald Trump están afectando al mueble valenciano.

En cuanto a la importación de muebles, la región valenciana compró mobiliario por valor de 303,9 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, 10,7% más que durante el mismo periodo del ejercicio anterior. De este modo, el saldo de la balanza sectorial de la Comunitat arroja un superávit de 82,3 millones y sitúa la tasa de cobertura en el 127,1%.

PRINCIPALES DESTINOS DE LA EXPORTACIÓN VALENCIANA
La exportación del mueble valenciano se caracteriza en lo que va de año por la «diversificación de destinos». Entre los diez primeros se encuentran «mercados tradicionales y maduros» de la Unión Europea (como Francia, Alemania y Reino Unido), junto a otros como Estados Unidos, Argelia, Arabia Saudí y México, con importante volumen de compras.

Destaca el «espectacular crecimiento» de las ventas a Francia (+24,4%) y Estados Unidos (+22,2%). Francia continúa manteniendo la hegemonía en el ranking de países destino del mobiliario elaborado en la Comunitat con una cuota del 30,4% sobre el total exportado. Por su parte EEUU se sitúa como segundo destino pese a las políticas restrictivas de Trump.

Crecen también las ventas a Reino Unido (+4,3%), tercer destino de la exportación valenciana de muebles que no se está viendo afectada por el Brexit. Argelia (+15,7%) y México (+66,5%) son otros de los destinos con resultados positivos en los nueve primeros meses del año.

La Unión Europea concentra más de la mitad de las exportaciones valencianas. Además, las exportaciones a Rusia, a diferencia de lo que ha ocurrido en el conjunto del país, han incrementado en un 39% y, aunque ya no se encuentra en el ‘top ten’ de los destinos del mueble valenciano, asciende a la 14ª posición con una cuota del 1,4%.

LA COMUNITAT, SEGUNDA CCAA EXPORTADORA DE MUEBLES
En el conjunto de España, la exportación de muebles ha crecido un 2,1% hasta superar los 1.630 millones de euros en este periodo. Dentro de las cinco primeras posiciones, destacan los incrementos en Andalucía (18,8%) y la Comunitat Valenciana (13,4%), que ocupa el segundo puesto en el ranking de CCAA exportadoras de muebles por detrás de Cataluña, que sin embargo ha decrecido un 1,7% en este periodo.

Su cuota a nivel nacional se mantiene en un 26,5% sobre el total exportado frente al 23,7% de la Comunitat Valenciana. «El retroceso de Cataluña hace que se acorten las distancias entre ambas regiones, si bien esto ocurre en el sector del mueble, pero no es extrapolable a la exportación en general donde Cataluña continúa afianzada en su posición», precisa el informe.

Ambas comunidades concentran el 50,2% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles, de modo que más de la mitad del mueble español exportado ha sido fabricado en estas dos comunidades.

Otras CCAA que han visto crecer sus exportaciones en este periodo han sido País Vasco (6,6%), Navarra (61,4%), Castilla-La Mancha (7,5%), entre otras. Por el lado negativo, destacan los descensos en las exportaciones de mobiliario de comunidades como Galicia (-13,7%), Madrid (-12,5%) o Murcia (-9,4%). Estas regiones ocupan la tercera, quinta y octava posición respectivamente.

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN A NIVEL NACIONAL
De enero a septiembre 2018, las ventas al exterior del mueble español han superado la cifra de 1.630 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento de 2,1% con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido representan el 50,8% de la exportación española de mobiliario. A estos cuatro destinos se suma EEUU que, con un aumento del 5,3%, se sitúa como cuarto destino del mueble español en este periodo. Francia mantiene su liderazgo como primer destino, creciendo un 8,8% y con un porcentaje sobre el total exportado del 26,7%.

Destaca también el crecimiento de Marruecos (+12,8%) y México (+8,8%), importantes destinos de la exportación española de muebles que siguen ascendiendo en el ranking. Por su parte, las exportaciones españolas a Rusia continúan descendiendo ocupando hasta la 19ª posición del ranking, con una disminución del 22,6% en este periodo.

Por otra parte, de enero a septiembre de 2018 España importó muebles por valor de 2.309 millones de euros, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2017. Con estos datos, el saldo de la balanza sectorial nacional arroja un déficit de 678 millones de euros y sitúa la tasa de cobertura en el 70,6%.

En este apartado, destaca la caída en las importaciones españolas de mueble procedente de China (-4,5%), hecho que no impide que China continúe siendo el principal proveedor de mueble de importación de España, con una cuota del 21,8% sobre el total importado.

Por detrás de China, en el ranking de proveedores de muebles de España se sitúan diferentes países europeos como Portugal, Alemania, e Italia, «lo que denota que no todo el mueble importado es low-cost», apunta el informe. Es más, Alemania e Italia han aumentado sus ventas de muebles a España en este periodo en un 12,2% y 4,3%, respectivamente, ocupando los puestos 3º y 4º del ranking.

El presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, confía en que «esta tendencia positiva se mantenga hasta final de año y permita cerrar el ejercicio 2018 con datos satisfactorios, contribuyendo al sostenimiento del sector y de la economía española».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo