Síguenos

Comisiones

GALERÍA| La falla Palleter vuelve a sorprender con un espectacular proyecto sostenible

Publicado

en

La falla Palleter vuelve a sorprender con un espectacular proyecto sostenible

Palleter presenta para estas fallas 2022 un proyecto artístico-colaborativo y multidisciplinar inspirado en la Agenda 2030 y los ODS en el que la sostenibilidad es el hilo conductor

 

Con el lema FEMFUTUR y de la mano de Manu Fernández, prestigioso diseñador y embajador de la Agenda 2030, esta falla une diferentes disciplinas y el trabajo de artistas, tecnólogos, creadores, artesanos y falleros bajo el mensaje de la sostenibilidad, demostrando que los desechos, basura y residuos reciclados pueden tener una segunda oportunidad.

 

Desde hace décadas Palleter se ha caracterizado por sus proyectos singulares e innovadores, basados en el trabajo colaborativo entre artistas y falleros. Este espíritu transgresor, crítico y divertido ha sido clave para que vieran la luz algunas fallas memorables que, a día de hoy, forman parte del imaginario colectivo del barrio y de la ciudad.

 

La falla que han preparado para este 2022 es una figura central creada en el taller de los Hermanos JJ García, una anciana que representa a la Madre Tierra, tocada con una gran capa de basura y residuos de todo tipo que acaba convirtiéndose en una alfombra verde por la que desfilan10 mujeres empoderadas que luchan por un planeta mejor.

 

Estas 10 mujeres van vestidas de alta costura con diseños exclusivos de Manu Fernández. Los modelos han sido patronados, cortados y confeccionados en la Escuela de Formación del Gremio de Sastres y Modistas de la CV.de a partir de las telas de viejos trajes de fallera en desuso rescatados por la comisión.

 

Como novedad tecnológica, los tradicionales carteles explicativos de la falla serán en soporte QR  y uno de los ninots se ha digitalizado y expuesto en un metaverso específico desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València que se podrá ver, a través también de un código QR en internet, a partir de las oo:ooh la noche de la plantà y podrá visitarse de forma interactiva desde cualquier parte del mundo.

 

La misma noche de la plantà tendrá lugar un espectáculo interactivo proyectado sobre la falla realizado mediante el  Sistema Soundcool desarrollado  por el mismo equipo de investigadores de la UPV. El espectáculo contará con la intervención de bailarines alumnos del Conservatorio Superior de danza de València.

 

Soundcool es un sistema gratuito para la creación colaborativa mediante móviles, tablets y realidad aumentada que permite la realización o invención de piezas audiovisuales por diversos creadores de forma simultánea.

 

Palleter espera, con esta propuesta conceptual y artística, plantar una falla memorable que no deje indiferente a nadie y, sobre todo, ser capaces de mostrar al mundo que la Fiesta de las Fallas puede trascender, sin menoscabarlo, su carácter lúdico-festivo, para ponerse al servicio de inquietudes sociales de carácter universal.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo