Síguenos

Valencia

La familia de un dependiente denuncia el trato que recibió en el Hospital de Alzira

Publicado

en

EFE/ Kai Försterling/Archivo

València, 3 feb (EFE).- La familia de un hombre de 74 años dependiente ha denunciado la «lamentable» atención que recibió en el Hospital de Alzira, donde asegura que estuvo casi 24 horas en un pasillo junto al ascensor, donde «sin ningún tipo de intimidad» le cambiaron el pañal ante las personas que accedían al recinto, lo que hizo que se sintiera «humillado».

Además, según consta en la queja presentada en el centro hospitalario, a la que ha tenido acceso EFE, Francisco B. «viendo su situación decidió declararse en huelga de hambre y se negó a tomar la mediación por falta de atención médica y por las condiciones infrahumanas en las que estaba».

Desde el centro hospitalario han informado a EFE de que el Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP) «ya ha iniciado los trámites oportunos tras la recepción de la queja interpuesta por los familiares del paciente».

Complicaciones de una enfermedad rara

Según relata a EFE la hija del paciente, su padre entró por su propio pie en el hospital La Ribera el 27 de diciembre, y por complicaciones de una enfermedad rara, «ha quedado dependiente», un «dolor al que hay que sumarle una cadena de despropósitos cometidos por el hospital en nombre de la pandemia».

El departamento de neurología tomó la decisión de trasladar al paciente al Hospital Vithas Aguas Vivas, para una atención más especializada pero, después de cinco días «y por razones que la familia aún no entendemos» se ordenó su regreso al hospital de Alzira a las 23:00 horas del 27 de enero.

«La vida de mi padre no corría peligro, cosa que hace inexplicable el traslado express a esa hora de la noche, pero terminó en un pasillo fuera de urgencias casi 24 horas, delante de un ascensor visible a todo el que va a consultas externas y sin ningún tipo de intimidad cuando lo tenían que lavar y cambiar el pañal, a ojos de todo el que pasaba», indican en la queja.

Añade que «después de pasar toda la noche en un pasillo, y cuando vio que a la mañana siguiente aún no lo subían a planta, decidió declararse en huelga de hambre y se negó a tomar la medicación por falta de atención médica y por las condiciones infrahumanas que estaba padeciendo».

Según la queja, mientras esto ocurría «los hijos estaban totalmente ajenos a esta situación, ya que en ningún momento el hospital se puso en contacto con ellos», cosa que «estaba expresamente indicada por escrito con antelación dada la condición dependiente del paciente».

«Nos enteramos de lo que estaba pasando porque mi propio padre le pidió a un trabajador del hospital que por favor cogiera su teléfono y llamara a su hija», explican en la queja, que añade que se trasladaron al hospital donde se les negó «el derecho a la información en tres ocasiones, tanto a la hija, como al hijo, como a la pareja de Francisco» .

Según aseguran a EFE fuentes familiares «nadie, a día de hoy, se ha puesto en contacto con la familia vulnerando el derecho a la información del paciente» y añaden que «la gente que no padece covid también tiene derecho a la vida y a una atención digna, cosa que no ha sucedido en el caso de mi padre».

La familia, que asegura sentirse «destrozada», afirma que ha querido hacer pública esta situación para «exigir responsabilidades» y para asegurar una «atención digna a nuestro ser querido».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Controlado el incendio forestal en Barxeta

Publicado

en

incendio forestal Barxeta

Controlado el incendio forestal en el barranco de Barxeta tras rápida intervención de bomberos

El incendio forestal declarado este miércoles en un barranco cercano a la antigua carretera entre Barxeta y Llocnou d’en Fenollet ha sido controlado gracias a la rápida actuación del Consorcio Provincial de Bomberos. El fuego, que comenzó alrededor de las 13:00 horas, pudo ser frenado antes de que se propagara a zonas más amplias.

Los equipos de extinción movilizados actuaron con eficacia para contener las llamas, evitando daños mayores en esta zona forestal de la provincia de Valencia. El incendio en Barxeta generó preocupación entre los vecinos debido a su proximidad a núcleos urbanos y áreas naturales protegidas.

Incendios forestales en Valencia: prevención y respuesta rápida

Este nuevo incendio pone de relieve la importancia de la prevención y la respuesta inmediata ante los siniestros forestales en la Comunidad Valenciana, especialmente en verano, cuando las condiciones meteorológicas favorecen la propagación del fuego. El dispositivo de emergencia en Barxeta contó con medios aéreos y terrestres que contribuyeron a la rápida extinción.

Información sobre incendios forestales en Barxeta y alrededores

Barxeta, situada en la comarca de la Costera, es una zona que requiere especial vigilancia ante posibles incendios forestales por su entorno natural. La colaboración ciudadana y la actuación coordinada de bomberos y autoridades son clave para minimizar los daños.

 


Noticia de última hora: se actualizará

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo