Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fe repite como mejor hospital de la Comunitat y entra en el Top 10 nacional

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València repite por tercer año consecutivo como el mejor hospital de la Comunitat Valenciana y entra por primera vez en la posición novena del Top 10 del ranking nacional, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017 que realiza el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y que mide de manera conjunta la excelencia en los hospitales públicos y privados.

En esta edición, el Hospital Universitari Doctor Peset asciende desde la quinta a la segunda posición, mientras que el Hospital Quirónsalud Torrevieja se mantiene en la tercera. Por su parte, el Hospital General Universitario de Alicante desciende del segundo al cuarto puesto, mientras que el Hospital Nisa 9 de Octubre pasa a la quinta posición frente a la cuarta de 2016.

El Índice, elaborado mediante encuestas a 1.750 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. Los resultados trascienden el número total de servicios ofrecidos en los centros para centrarse en la calidad y valoración de los mismos.

De acuerdo con la opinión de los profesionales consultados, la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, lidera el IEH General 2017. En el caso del IEH Autonómico 2016, son Madrid y Cataluña, como en las ediciones anteriores, las autonomías donde se concentra la excelencia hospitalaria a nivel nacional.

«España, en conjunto, cuenta con una red hospitalaria y unos profesionales sanitarios de gran reconocimiento nacional e internacional. Con esta segmentación autonómica del Índice de Excelencia Hospitalaria buscamos reconocer, una año más, la excelencia, calidad asistencial, servicio, atención y capacidad innovadora que guían las actuaciones de los hospitales de las distintas comunidades», afirma Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas y director del proyecto IEH 2017.

Los resultados del IEH Autonómico 2017, medidos del 0 al 1, siendo 0 la peor nota y 1 la mejor en la Comunitat Valenciana, otorgan la mayor nota al Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975 puntos), le siguen el Hospital Universitari Doctor Peset de València con 0,887, el Hospital Quirón Torrevieja con 0,864 puntos,
el Hospital General Universitario de Alicante con 0,862, y el Hospital Nisa 9 de Octubre de València que recibe 0,777 puntos.

En los resultados del IEH 2017 General –medidos también del 0 al 1– la Fundación Jiménez Díaz de Madrid obtiene la major nota del Top 10 con 0,997 puntos, le sigue el Hospital Clinic Barcelona (0,995), La Paz de Madrid (0,990), el Hospital Quirónsalud Madrid (0,983), el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (0,982), el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (0,982), el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid (0,979), el Hospital Quirónsalud Barcelona (0,976), Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975) y el Centro Médico Teknon de Barcelona que con 0,973 cierra el ranking.

SOBRE EL IEH

El IEH del Instituto Coordenadas entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

El IEH 2017 se estructura en torno a tres ejes: IEH General -los 10 mejores centros a nivel nacional-, IEH autonómico -los mejores cinco centros de cada comunidad autónoma- e IEH por especialidades -los tres mejores centros según especialidad-. Las entrevistas telefónicas se realizaron entre noviembre y diciembre de 2017 a 1.750 profesionales de la salud seleccionados por capacitación profesional y vinculación con los centros sanitarios o su entorno.

LABORATORIO DE IDEAS

El Instituto Coordenadas nace con la vocación de contribuir a la reforma económica y al progreso social tanto de España como del entorno europeo en el que se desenvuelve. Se trata de un centro de estudio y análisis del diseño e implementación de las políticas públicas y económicas. Se define como un «laboratorio de ideas con el objetivo de participar en el debate público desde el rigor de las ciencias sociales y la innovación que requiere el momento histórico en el que vivimos» que busca tender un «puente» entre la empresa privada y la academia, entre las instituciones y los ciudadanos; un puente que une al conocimiento con la praxis a través de la evaluación y la rendición de cuentas.

Su actividad, explica la entidad en un comunicado, es «independiente, apartidista y no está ligada a ninguna institución política o empresarial» y se estructura en torno a cuatro ejes: estudio de políticas públicas, propuestas y análisis económico, impacto y fomento de la actividad empresarial y regeneración y democracia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo