Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fe repite como mejor hospital de la Comunitat y entra en el Top 10 nacional

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València repite por tercer año consecutivo como el mejor hospital de la Comunitat Valenciana y entra por primera vez en la posición novena del Top 10 del ranking nacional, según el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017 que realiza el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y que mide de manera conjunta la excelencia en los hospitales públicos y privados.

En esta edición, el Hospital Universitari Doctor Peset asciende desde la quinta a la segunda posición, mientras que el Hospital Quirónsalud Torrevieja se mantiene en la tercera. Por su parte, el Hospital General Universitario de Alicante desciende del segundo al cuarto puesto, mientras que el Hospital Nisa 9 de Octubre pasa a la quinta posición frente a la cuarta de 2016.

El Índice, elaborado mediante encuestas a 1.750 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. Los resultados trascienden el número total de servicios ofrecidos en los centros para centrarse en la calidad y valoración de los mismos.

De acuerdo con la opinión de los profesionales consultados, la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, lidera el IEH General 2017. En el caso del IEH Autonómico 2016, son Madrid y Cataluña, como en las ediciones anteriores, las autonomías donde se concentra la excelencia hospitalaria a nivel nacional.

«España, en conjunto, cuenta con una red hospitalaria y unos profesionales sanitarios de gran reconocimiento nacional e internacional. Con esta segmentación autonómica del Índice de Excelencia Hospitalaria buscamos reconocer, una año más, la excelencia, calidad asistencial, servicio, atención y capacidad innovadora que guían las actuaciones de los hospitales de las distintas comunidades», afirma Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas y director del proyecto IEH 2017.

Los resultados del IEH Autonómico 2017, medidos del 0 al 1, siendo 0 la peor nota y 1 la mejor en la Comunitat Valenciana, otorgan la mayor nota al Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975 puntos), le siguen el Hospital Universitari Doctor Peset de València con 0,887, el Hospital Quirón Torrevieja con 0,864 puntos,
el Hospital General Universitario de Alicante con 0,862, y el Hospital Nisa 9 de Octubre de València que recibe 0,777 puntos.

En los resultados del IEH 2017 General –medidos también del 0 al 1– la Fundación Jiménez Díaz de Madrid obtiene la major nota del Top 10 con 0,997 puntos, le sigue el Hospital Clinic Barcelona (0,995), La Paz de Madrid (0,990), el Hospital Quirónsalud Madrid (0,983), el Hospital Gregorio Marañón de Madrid (0,982), el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona (0,982), el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid (0,979), el Hospital Quirónsalud Barcelona (0,976), Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València (0,975) y el Centro Médico Teknon de Barcelona que con 0,973 cierra el ranking.

SOBRE EL IEH

El IEH del Instituto Coordenadas entiende la excelencia hospitalaria como la suma de calidad asistencial, servicio hospitalario, bienestar y satisfacción del paciente, capacidad innovadora, atención personalizada y eficiencia de recursos; apostando por la sostenibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

El IEH 2017 se estructura en torno a tres ejes: IEH General -los 10 mejores centros a nivel nacional-, IEH autonómico -los mejores cinco centros de cada comunidad autónoma- e IEH por especialidades -los tres mejores centros según especialidad-. Las entrevistas telefónicas se realizaron entre noviembre y diciembre de 2017 a 1.750 profesionales de la salud seleccionados por capacitación profesional y vinculación con los centros sanitarios o su entorno.

LABORATORIO DE IDEAS

El Instituto Coordenadas nace con la vocación de contribuir a la reforma económica y al progreso social tanto de España como del entorno europeo en el que se desenvuelve. Se trata de un centro de estudio y análisis del diseño e implementación de las políticas públicas y económicas. Se define como un «laboratorio de ideas con el objetivo de participar en el debate público desde el rigor de las ciencias sociales y la innovación que requiere el momento histórico en el que vivimos» que busca tender un «puente» entre la empresa privada y la academia, entre las instituciones y los ciudadanos; un puente que une al conocimiento con la praxis a través de la evaluación y la rendición de cuentas.

Su actividad, explica la entidad en un comunicado, es «independiente, apartidista y no está ligada a ninguna institución política o empresarial» y se estructura en torno a cuatro ejes: estudio de políticas públicas, propuestas y análisis económico, impacto y fomento de la actividad empresarial y regeneración y democracia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo