Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat fomentará el uso del valenciano con ayudas específicas a los ‘llibrets’ de Fallas

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Educación, Cultura, Investigación y Deporte fomentará el uso del valenciano en las Fallas de la ciudad de València con unas ayudas específicas para los ‘llibrets’, mediante la dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo.

En la capital del Turia se concentra el mayor número de comisiones falleras, por lo que el departamento que dirige Vicent Marzà quiere hacer un «acompañamiento especial» con esta convocatoria. «Es en la ciudad donde más hay que incrementar el uso del valenciano ligado a los ‘llibrets’ y a los monumentos falleros», ha defendido el responsable de Política Lingüística, Rubén Trenzano.

Estas ayudas exclusivas para las 356 comisiones del ‘cap i casal’ están motivadas por la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y su creciente participación en los premios a los ‘llibrets’, detalla la Generalitat en un comunicado.

Con la iniciativa, Educación pretende que las fallas hagan extensiva la lengua de los monumentos y lo usen también en los ‘llibrets’, como «un elemento esencial para la promoción de la fiesta».

En concreto, las subvenciones forman parte de las destinadas a la promoción del uso del valenciano en el ámbito festivo para 2019, que se enmarcan dentro de las actuaciones de la Conselleria de promoción de actividades dirigidas al fomento del uso del valenciano en el mundo asociativo relacionado con las fiestas populares.

Para la obtención de las ayudas, Política Lingüística valorará la calidad de la edición, los contenidos literarios, la extensión del texto escrito en valenciano, la difusión del ‘llibre’ y la publicidad en valenciano. Se podrán solicitar a partir de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

En la convocatoria de 2018 se destinaron un total de 30.000 euros para distribuir en 20 premios: el primero estaba dotado de 4.000, el segundo de 3.500, el tercero de 3.000, el cuarto de 2.500, el quinto de 2.000, del sexto al décimo de 1.500 euros, del 11 al 15 de 1.000 euros y del 16 al 20 de 500 euros. La comisión con el primer premio, fue Na Jordana, seguida por Borrull-Socors y Castielfabib-Marqués de Sant Joan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo