PORTADA OFFICIAL PRESS
La Generalitat lanza 5.500 plazas para formación online gratuita en los cursos SAPS 2017
Publicado
hace 8 añosen
La Generalitat ha puesto en marcha la primera edición de los cursos SAPS 2017. Este año, desde la plataforma de formación online gratuita se comenzará ofertando un total de 5.500 plazas para cualquiera que quiera formarse en alguno de los 40 cursos que por el momento están disponibles.
El director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Vicente Aguiló, ha recordado que, «como cada principio de año, estamos lanzando la primera de las seis ediciones de cursos SAPS que se pondrán en marcha en 2017 y que cubrirán temáticas de distintos ámbitos como el empresarial o el medioambiental, consumo, deporte, administración electrónica o alfabetización digital, entre otros».
Según Aguiló, «la plataforma SAPS se dirige a todo tipo de usuarios, de distintos perfiles e intereses (profesionales, desempleados, mayores, jóvenes, etc.), que desean formarse con la libertad que ofrece Internet, mediante cursos breves y de fácil comprensión que, además, son totalmente gratuitos».
«Cada año intentamos identificar nuevas necesidades de formación para ir ampliando la oferta formativa gracias a la colaboración de distintas organizaciones de la Generalitat como la Escola de l’Esport, la Federación de Personas Sordas, el Centro de Educación Ambiental y el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat, CSIRT-cv», ha explicado Aguiló.
Con ello, la primera edición de 2017 contará con 40 cursos de formación, a los que podrán ir añadiéndose algunos nuevos con el paso de los meses.
Formación para todos los niveles
La formación ofertada abarca distintos campos y presta especial atención a las nuevas tecnologías e Internet. La oferta incluye cursos de reciclaje, lengua de signos, reclamaciones de consumo, mantenimiento de instalaciones deportivas y cambio climático, entre otros. Además, se ofertan cursos específicos para pymes y autónomos.
El director general ha destacado «la importancia de formar en tecnologías, tanto a principiantes como a los usuarios más experimentados, ya que debemos reducir la brecha digital, favoreciendo la inclusión de todos los sectores sociales en esta nueva era tecnológica y que todos podamos aprovechar sus ventajas y beneficios en igualdad de condiciones».
Aguiló ha adelantado que la Generalitat está intensificando sus esfuerzos en materia de capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): «el Consell aprobó, en diciembre, el nuevo Plan Estratégico TIC de la Generalitat, que contempla la creación de un plan de formación para evitar la exclusión digital de los colectivos más vulnerables, con la ayuda de los fondos FEDER».
El Plan de Formación en TIC para la Inclusión Digital creará un marco de capacitación y certificación en competencias digitales para la Comunitat, en función de las áreas y niveles formativos definidos por la Comisión Europea. Aguiló ha asegurado que se trata de «ofrecer formación en TIC con certificación reconocida internacionalmente, igual que se hace hoy en día con los idiomas y las escuelas oficiales».
Por otra parte, desde SAPS se va a continuar impartiendo el paquete de formación para alfabetización digital, que incluye cursos introductorios en el manejo de correo electrónico y herramientas de ofimática libre, Internet, el uso de navegadores y buscadores web, el aprendizaje electrónico (eLearning) y la seguridad informática.
De hecho, CSIRT-cv ofrece una batería de cursos sobre seguridad dirigidos a ciudadanos con conocimientos de todos los niveles. De esta forma, hay una serie de microcursos de fácil comprensión para personas poco familiarizadas con conceptos de informática y cursos de mayor extensión y más técnicos para aquellas con un nivel de conocimientos más avanzado.
Los cursos de CSIRT-cv abarcan temas como los delitos tecnológicos, la seguridad en el uso de Internet para menores, en compras y juegos online, correo electrónico, redes sociales, redes inalámbricas, dispositivos móviles iOS y Android, la introducción al malware y la gestión de sistemas de información.
Un modelo de formación fácil y gratuito
El portal SAPS (www.saps.gva.es) concentra oferta formativa de distintos organismos de la Generalitat ofreciendo un modelo fácil y gratuito de formación online. La oferta es sencilla, de interés general y orientada a la aplicación práctica. Además, incluye cursos de autoformación y tutorizados con el respaldo activo de profesorado que atiende y ayuda al alumnado a profundizar en las materias.
La formación se realiza íntegramente a través de Internet, lo que permite al alumno elegir desde dónde y cuándo accede a los contenidos del curso, sin ningún tipo de limitación. Las ediciones suelen ser de corta duración, salvo algunas excepciones como es el caso de la edición de verano y algunos cursos más específicos para usuarios avanzados.
Además, está previsto que antes de finalizar el año todos los cursos de la plataforma sean accesibles desde dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, a través del aula virtual Moodle de SAPS.
«Los cursos SAPS tienen una amplia acogida entre la sociedad valenciana y son bien recibidos por la ciudadanía. De hecho, en el último año las matrículas han aumentado un 20%. Desde 2010, la plataforma ha gestionado más de 67.000 matrículas y en 2016 se han incrementado las ediciones un 25% hasta alcanzar las 740», ha concluido el director general.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 13 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder