Síguenos

Deportes

La Generalitat rechaza el recurso del Valencia a la denegación de la prórroga de la ATE

Publicado

en

La Generalitat rechaza el recurso del Valencia a la denegación de la prórroga de la ATE

València, 10 nov (EFE).- La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat ha rechazado el recurso que presentó el Valencia contra la denegación de la reorganización y ampliación de los plazos de la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al club para construir el Nuevo Mestalla, según un escrito al que ha tenido acceso Efe.

La entidad pidió en abril esa prórroga y en septiembre la conselleria la denegó, lo que llevó al club a presentar un recurso de reposición en el que insistió en que había cumplido sus obligaciones en la fase 1 porque la construcción del hotel junto al actual Mestalla no es responsabilidad suya y que los retrasos en la fase 2 se achacaban principalmente al Ayuntamiento de València y a las consecuencias de la pandemia de la covid-19.

De esta manera el club valencianista cumplía, según su criterio, con lo necesario para beneficiarse de una prórroga, pero la Conselleria insiste en su resolución que el Valencia como promotor sí que es responsable de construir el hotel y argumenta que el propio club lo ha incluido en su plan de reorganización, además de asegurar que no ha demostrado la inacción municipal sino que en sus propias alegaciones apunta a su “falta de recursos financieros” como la causa de los retrasos.

El escrito también rechaza que el impacto de la covid 19 pueda ser la causa por los propios plazos que maneja el club y porque antes de la pandemia tampoco tenía las fuentes de financiación necesaria.

Por último, asegura que aunque el Valencia ha transmitido que recibirá una inyección económica por el acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC “a fecha de hoy todavía ni se ha cuantificado ni se ha materializado” por lo que no se puede saber si cubrirá el presupuesto para acabar el estadio.

La resolución de Economía agota la vía administrativa aunque el escrito recuerda que el club puede interponer recurso ante el TSJCV en el plazo de dos meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo