Síguenos

Firmas

La gran fiesta de los 90 vuelve a València, por Hugo Román

Publicado

en

Hugo Román

Con el cartel de “entradas agotadas”. De esta manera regresa a València por tercer año consecutivo Love the 90´s la mayor fiesta de la música de la década de los 90 en una edición para la historia ya que este año se superará el récord de asistencia.

El 1 de junio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias se escucharán muchos de los himnos de la música dance de los 90 con un cartel de lujo en el que figuran estrellas como Culture Beat, Dr. Alban, 2 Unlimited, The Outhere Brothers, JL Milford AKA John Wesley, Simone Jay de Netzwerk, La Bouche, Whigfield, 2 Brothers on the 4th floor, Kriss, Chimo Bayo y The Jumper Brothers.

El que finalmente no estará en esa gran noche cargada de nostalgia y energía será el artista Haddaway (¿quién no conoce ese ‘What is love?’) que ha tenido que cancelar su presencia en el concierto debido a motivos de salud. En su lugar estará el grupo Technotronic, una de las bandas clave de la música de los 90 gracias a temas como ‘Pump up the jam’ o ‘Get up’.

Además uno de los grandes protagonistas de la fiesta será el increíble escenario creado por Pixelmap Studios que cuenta con una estructura circular a través del que se creará una experiencia totalmente inmersiva, con efectos visuales nunca vistos y con una mayor interacción entre el público y los artistas.

El locutor y presentador Fernandisco será el encargado de conducir esta máquina del tiempo musical con la que más de 20.000 personas viajarán hasta el pasado. Porque, ¿cualquier tiempo pasado fue mejor? Musicalmente hablando puede que así sea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

La fuerza del corazón, por Águeda Bayarri

Publicado

en

La fuerza del corazón
PEXELS

Águeda BayarriAsí lo canta Alejandro Sanz, el mismo que le pone las tiritas a «este corazón partío». El  órgano muscular que late, que nos hace sentir, vibrar, VIVIR.Cuando dibujamos un corazón o utilizamos el emoji, es porque queremos expresar  que algo nos gusta, nos enamora. Utilizamos el símbolo para definir cómo nos sentimos con un único elemento, sin  utilizar las palabras. El corazón vibra y siente. Lo podemos pintar de muchos colores según lo que queramos expresar. Como las flores.El corazón es una máquina perfecta que cuando funciona bien, es imparable y nos regala los mejores momentos, esos que solo se explican cuando sientes que de tan grande y tanta felicidad, el corazón no te cabe en el pecho. Y lo transcribimos a través de muchos corazones.Afortunadamente existen las tiritas para cuando tenemos el corazón partío. A veces esa tirita es el tiempo, otra son los amigos, otras hacemos click y lo que estaba estropeado se arregla. El corazón tiene esa capacidad de mutación.Pero cuando el corazón falla de verdad, deja de ser nuestro para quedar en manos de ese doctor y de ese equipo médico que lo vuelve a hacer latir y al que le debes ya para siempre, la VIDA.

Continuar leyendo