Síguenos

Sucesos

La hipótesis de que Tomás Gimeno se suicidó cobra fuerza en la investigación

Publicado

en

Tomás Gimeno se suicidó arrojándose al mar lastrado con su cinturón de buceo pocas horas después matar a Anna y Olivia. Todos los datos apuntan en esa dirección, según fuentes próximas a la investigación, que también se muestran pesimistas sobre el hallazgo de los cadáveres del asesino y su hija pequeña.

El barco de Gimeno estuvo localizado en todo momento por el radar de Salvamento Marítimo y la antenas de telefonía en tierra a las que se enganchó su móvil. Esa es una de las razones por las que la zona de búsqueda está tan bien acotada. Y esos mismo elementos, el radar y las antenas, han confirmado que en ese momento no había en el agua ninguna embarcación que pudiera haber recogido a Gimeno.

La investigación considera un hecho que Tomás volvió a puerto después de matar a las niñas, presumiblemente para comprar un cargador para el móvil y despedirse de su familia, de su actual pareja y de sus amigos. El vigilante nocturno del puerto, a quien pidió que le facilitar cargar el celular, lo notó nervioso e incoherente. Además, salió corriendo y se dejó allí el cargador, precisamente lo que le había hecho regresar a tierra.

Gimeno volvió a adentrarse en el mar y, poco después, la señal de su móvil se pierde bruscamente. Todos estos indicios apuntan al suicidio. Pero sin cadáver el caso no puede cerrarse y el delito prescribir en 20 años. Y las posibilidades de encontrar los cuerpos del presunto asesino y la pequeña Anna son cada vez más escasas.

La delegación de Gobierno de Canarias confirmó ayer que el buque «Ángeles Alvariño» permanecerá unos días más en la zona, como había pedido la madre de las niñas. Pero la embarcación de investigación oceanográfica tiene problemas con el robot que rastrea la zona de 10 millas naúticas donde se ha acotado la búsqueda. Se trata de un equipo muy sensible y con una operatividad limitada, y los investigadores ya buscan alternativas tecnológicas porque, además, el «Alvariño» no puede prolongar mucho más su estancia en la isla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Orihuela un hombre por usar la técnica del ‘mataleón’ para robar a una anciana que acabó en la UCI

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) a un joven de 25 años acusado de asaltar a una mujer octogenaria utilizando la peligrosa técnica del ‘mataleón’ para inmovilizarla y robarle el bolso. La víctima, que tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras la agresión, sigue en tratamiento por las secuelas psicológicas causadas.


El robo y la agresión con la técnica del ‘mataleón’

Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la mujer de 80 años entraba al portal de su casa. El agresor la abordó por la espalda, la sujetó fuertemente por el cuello con la técnica conocida como ‘mataleón’ y la introdujo a la fuerza dentro del portal. Durante la agresión, el hombre intentó inmovilizarla mientras la amenazaba de muerte.

Un vecino, alertado por los gritos, intervino gritando al agresor, quien abandonó a la víctima tras arrebatarle el bolso violentamente y huyó corriendo. El testigo persiguió al ladrón y logró recuperar el bolso tras que el agresor lo tirara al suelo, aunque finalmente perdió su rastro.


Víctima en la UCI y secuelas psicológicas

La mujer tuvo que ser hospitalizada en la UCI durante tres días debido a la gravedad de la agresión. Actualmente, continúa con tratamiento por las consecuencias psicológicas que le ha dejado el ataque, un reflejo de la violencia y el trauma generado por este tipo de delitos.


Investigación y detención del presunto autor

La Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela inició una investigación que reveló que el robo no fue un acto fortuito. El agresor habría seguido a la víctima desde un cajero automático, donde la mujer retiró dinero poco antes del asalto. Durante la agresión, el detenido intentó obtener el PIN de la tarjeta, evidenciando una planificación previa.

Gracias a las pesquisas, la policía identificó y localizó al joven de 25 años, que fue detenido en una calle de Orihuela. Tras realizar las diligencias correspondientes, fue puesto a disposición judicial.


La técnica del ‘mataleón’ y su peligro

La técnica del ‘mataleón’ consiste en un estrangulamiento por la espalda que puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte si se mantiene por tiempo prolongado. Su uso en delitos como robos o agresiones pone en riesgo extremo la vida de las víctimas, en especial de personas vulnerables como los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo