Síguenos

Valencia

Comunicado de Dominicos de València por los casos de pederastia 

Publicado

en

Comunicado de Dominicos de València por los casos de pederastia
DOMINICOS DE VALÈNCIA

València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- A través de un comunicado de Dominicos de València ha pedido perdón por el «sufrimiento causado» por los casos de pederastia sufridos por varios alumnos del centro entre las décadas de los años 80 y 90, y manifiesta su «máxima repulsa y condena» ante estos hechos.

Dominicos de València pide perdón

En un comunicado remitido a la comunidad educativa del centro, al que ha tenido acceso Efe, el  colegio Dominicos San Vicente Ferrer de València señala que desde la aparición de las primeras noticias sobre conductas inapropiadas en el centro su prioridad fue «atender a los denunciantes y realizar una investigación» que ayudara a determinar el alcance de los hechos.

Esa investigación interna se inició tras el testimonio de una de las víctimas publicado por el diario Levante-EMV el pasado 12 de febrero, y según comunica el centro «se ha escuchado a todas las personas que han querido ponerse en contacto» con la institución, que se ofreció a «acompañarles y ayudarles».

El diario informó asimismo de que los nombres de los frailes de dominicos denunciados estaban también en la lista de religiosos pederastas recogida por el periódico El País, de casos sucedidos entre los años 60 y 90.

El resultado del estudio, realizado por la Comisión de investigación de la Provincia de Hispania de la Orden de Predicadores, ha determinado que entre las décadas de los 80 y 90 tuvieron lugar «conductas contrarias» al código ético de la congregación que «nunca se debieron producir por parte de algunos religiosos» del centro.

Esos frailes ya han fallecido, añade el centro, que indica que con los datos y la información a la que han tenido acceso no les consta ninguna denuncia a los órganos de dirección del colegio ni a los de la provincia en esos años.

Ahora bien, precisa que tras hablar con los denunciantes han podido constatar la veracidad de sus testimonios.

Comunicado de Dominicos de València por los casos de pederastia

«Como colegio e institución religiosa estos hechos nos provocan profundo dolor y pedimos perdón por el sufrimiento causado», precisa el escrito, en el que el centro muestra su «máxima repulsa y condena ante los hechos acontecidos».

«Estamos firmemente comprometidos con el cuidado y la protección de cada uno de los niños y jóvenes de nuestra institución educativa», agrega al tiempo que reitera su «repulsa» ante este tipo de actitudes y ante cualquier abuso, y pide perdón a las personas que hayan podido ser víctimas de conductas inapropiadas por parte de algún miembro de la comunidad educativa.

Recuerda asimismo que el colegio trabaja desde hace unos años en medidas de protección que garanticen un entorno seguro en el centro.

Este dispone ya de un protocolo para la protección de menores y va a poner en marcha, en colaboración con instituciones especializadas en este ámbito, un programa de educación psicoafectiva que incluye formación para la atención y prevención de abusos.

Por último, invita a «toda persona que se sienta víctima de hechos ocasionados por cualquier persona» de sus instituciones a denunciarlo a las autoridades competentes o en la dirección de correo electrónico proteccion@dominicos.org.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Vecinos de la urbanización con derribos de Catarroja: Es duro pero comienza una vida nueva

Publicado

en

demolición edificios afectados dana

Catarroja (Valencia), 11 de febrero (EFE).- Vecinas de una urbanización en Catarroja han expresado que, aunque ha sido difícil permanecer en sus viviendas, consideran que el inicio de la demolición de cinco bungalós afectados por daños estructurales tras las inundaciones es «el principio de una nueva vida» para las familias damnificadas.

Afectaciones y testimonios de las vecinas

Sarai Gil y María Asencio, residentes en la urbanización, sufrieron grietas en la planta baja de su hogar, pero optaron por no trasladarse a otras viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento. Aseguran que «es muy duro salir de tu casa y vivir con el miedo de que alguien pueda meterse».

Estas dos mujeres, madre e hija, perdieron dos coches y su negocio, una tienda de moda. A pesar de llevar cuatro meses sin ingresos, Sarai está decidida a continuar con su actividad comercial.

«Aunque no veamos barro en el suelo, debemos asumir los costos del derribo y la reconstrucción de nuestras casas, además de los desperfectos», explica. Destacan que muchos vecinos son mayores y no cuentan con los recursos suficientes para afrontar estos gastos.

Falta de apoyo y dificultades económicas

«Nos dijeron que pidiéramos ayuda cuando la necesitáramos, y ahora que lo hacemos, nadie nos escucha», lamentan. María relata cómo su hija y las empleadas de la tienda fueron rescatadas «con el agua al cuello», y que el local quedó cubierto con 50 centímetros de lodo tras las inundaciones del 29 de octubre.

El desbordamiento del barranco del Poyo, cercano a la urbanización, inundó su casa con más de metro y medio de agua y barro, afectando gravemente su negocio familiar, un proyecto compartido entre madre e hija que intentan reconstruir sin descanso.

Labores de demolición y reconstrucción

En la urbanización, una grúa de grandes dimensiones está ejecutando la demolición de las viviendas afectadas con extrema precaución, dado que están adosadas. En total, el complejo residencial está compuesto por 40 viviendas

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo