Síguenos

Cultura

La ilicitana Milena Smit, nueva ‘chica Almodóvar’: En dos años ha pasado de recepcionista en un hotel a candidata a un Goya

Publicado

en

milena smit chica almodovar

Madrid, 15 feb (EFE).- Hace poco más de dos años, Milena Smit (Elche, 1996) trabajaba como recepcionista en un hotel. Hoy es candidata al Goya a la mejor actriz revelación por su primera película, «No matarás», y Almodóvar la ha fichado para protagonizar «Madres paralelas», junto a Penélope Cruz y Aitana Sánchez Gijón.

«Siempre he intentado no crearme muchas expectativas, todo lo que ha venido ha sido desde la ilusión, la emoción y la sensación de vértigo», dice a Efe la actriz alicantina, sin tiempo para asimilar tantas buenas noticias, pero con mucha calma al hablar.

Nacida en Elche un poco por casualidad, su madre es manchega y su padre holandés. Creció entre la costa de Alicante y Murcia y hace cuatro años se vino a Madrid a buscarse la vida. «Empecé a trabajar, a conocerme a mi misma», afirma, «no tengo una carrera, pero tengo unas tablas en la vida que me han hecho llegar a donde estoy».

Asegura que nunca se planteó «ser modelo, ni actriz ni nada por el estilo». Nunca soñó con ello. «Iba más al día, no me preocupaba por el futuro; al terminar bachiller con 17 años, no me veía capacitada para decidir a qué me quería dedicar el resto de mi vida, me encontraba bastante perdida en ese ámbito».

Lo de la moda empezó porque a los 15 años, en Murcia, se apuntó a una pasarela en un centro comercial. A raíz de eso le empezaron a llegar propuestas, entre ellas un videoclip con Los Planetas y algunos cortos.

Un día le entró una propuesta de «casting» a través de Instagram. Nunca había preparado un personaje o un texto. «Me pidieron una prueba en vídeo y lo hice lo mejor que pude, ahora la veo y es horrorosa».

Pero a las dos horas le contestaron y convocaron para una prueba presencial. David Victori (Manresa, 1982) buscaba a la protagonista femenina de su opera prima, «No matarás», la Mila sensual e inestable que seduce a Mario Casas en la película estrenada en cines en octubre pasado.

La prueba de verdad vino después. «Le había encajado mi perfil físico, pero (David) quería saber si podía trabajar conmigo», explica Smit. «Estuvimos cuatro horas haciendo una prueba, había preparado una serie de ejercicios de interpretación, meditaciones (…), me quité la coraza y salió algo muy bonito».

Cuando aún no había superado la resaca del estreno de «No matarás», Almodóvar llamó a su puerta en la búsqueda de actrices para el reparto de «Madres paralelas», de la que sólo ha trascendido por el momento que será un «drama intenso» sobre «madres imperfectas».

«No puedo decir absolutamente nada», se apresura a señalar casi antes de escuchar la pregunta. De lo que sí puede hablar por fin, tras haber mantenido el secreto durante semanas, es del proceso de selección.

«Empezamos hace dos o tres meses y yo sabía que iba bien, enseguida empaticé con el personaje», indica, «iba saliendo todo sobre ruedas y al final nos dieron la noticia, estaba deseando compartirla».

De Almodóvar asegura que es un sueño trabajar con él: «Admiro muchísimo su trabajo y jamás pensé que iba a estar viviendo algo así, es una persona y un director maravilloso y estoy superagradecida de que haya decidido contar conmigo para este proyecto y deseando empezar».

Pero antes de que suene la claqueta, el 6 de marzo se desvelará si se lleva el Goya a la mejor actriz revelación, que se disputa con Jone Laspiur («Ane»), Paula Usero («La boda de Rosa») y la argentina Griselda Siciliani («Sentimental»).

Serán unos Goya diferentes, en la distancia, ya que los nominados no podrán trasladarse a Málaga para asistir a la ceremonia que presentarán Antonio Banderas y María Casado.

«Es una pena, pero tenemos que apoyar a la Academia, es una situación muy complicada la que estamos viviendo, un momento de incertidumbre y de miedo y queremos ser responsables con lo que intentamos representar, que la cultura sea segura y evitar posibles contagios», sostiene.

Smit hace gala de esa madurez temprana que le ha dado la vida y, cuando le preguntan por sus cualidades, destaca «la responsabilidad, la disciplina y saber que realmente uno está con uno mismo el resto de lo que te queda de vida».

Magdalena Tsanis

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Disney On Ice regresa a Valencia con “Vive tus sueños” y campaña especial de ‘Vuelta al cole’

Publicado

en

Después de 10 años, Valencia celebra el esperado regreso de Disney On Ice con su espectáculo “Vive tus sueños”, que promete emociones y fantasía para toda la familia. La gira 2026 incluirá tres ciudades españolas: Valencia, Madrid y Barcelona, y arranca en la capital del Turia del 5 al 8 de febrero en el Roig Arena.

Una experiencia mágica sobre hielo

Disney On Ice: Vive tus sueños ofrece una aventura única sobre hielo, con historias, música y personajes que han marcado generaciones. El público podrá disfrutar de:

  • Vaiana y Maui, en emocionantes aventuras oceánicas.

  • Miguel en la Tierra de los Muertos, con la historia de Coco.

  • Anna y Elsa en el reino helado de Arendelle.

  • Bella y Bestia, en un romántico cuento clásico.

  • Mickey Mouse y Minnie Mouse, como maestros de ceremonia, acompañados de princesas icónicas como Cenicienta y Rapunzel.

El espectáculo combina coreografías sobre hielo de alto nivel, una cuidada puesta en escena y momentos de interacción que invitan a niños y adultos a reconectar con sus recuerdos y compartir la magia de Disney.

Campaña especial ‘Vuelta al cole’

Coincidiendo con la temporada de regreso a las aulas, Proactiv Entertainment lanza una campaña con 20% de descuento en todas las entradas adquiridas hasta el 14 de septiembre, disponibles en Mitaquilla.com y puntos de venta oficiales.

La gira continuará en:

  • Madrid: 12 al 15 de febrero de 2026 – Movistar Arena

  • Barcelona: 19 al 22 de febrero de 2026 – Palau Sant Jordi

Proactiv Entertainment recomienda comprar entradas únicamente en portales oficiales, evitando sobrecostes o problemas de acceso por reventa.

Sobre Proactiv Entertainment y Feld Entertainment

El espectáculo está producido por Feld Entertainment, líder mundial en shows familiares, y promovido por Proactiv Entertainment, con amplia experiencia en España, Latinoamérica, Asia-Pacífico y Europa. La compañía organiza eventos de gran formato, llevando la magia de Disney On Ice a millones de familias en más de 80 países.

 

¿Dónde comprar las entradas para Disney On Ice en Valencia?

Las entradas para Disney On Ice Valencia 2026 estarán a la venta a partir del jueves 29 de mayo a las 12:00 h a través de la web oficial:
👉 www.roigarena.com

Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que se prevé alta demanda por ser uno de los espectáculos familiares más esperados del calendario cultural valenciano.

Roig Arena: el nuevo recinto de espectáculos de Valencia

El Roig Arena, ubicado en la ciudad de Valencia, será el nuevo gran espacio multiusos de la capital del Turia. Con una inversión de más de 280 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, este recinto abrirá sus puertas en septiembre de 2025 y contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores en conciertos.

Diseñado para acoger eventos deportivos, musicales y culturales de gran formato, el Roig Arena promete convertirse en un referente de ocio y entretenimiento en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo