Síguenos

Consumo

9 trucos para calentar la casa sin calefacción

Publicado

en

calentar la casa sin calefacción
PEXELS

Si buscas ahorrar en tus facturas de luz y gas te damos unos trucos para calentar la casa sin calefacción. Existen soluciones mucho más económicas. Desde Fotocasa ofrecen algunos trucos efectivos que te permitirán calentar la casa.

¿Cómo calentar la casa sin calefacción?

1- Recurre a alfombras para calentar la casa

Al poner alfombras gruesas en las distintas estancias de tu vivienda podrás mantener una buena temperatura, ya que aislará mucho mejor el inmueble y no pisarás el suelo helado. Podrás ahorrarte más de un resfriado y reducirás considerablemente la sensación de frío; recuerda que el suelo es de donde proviene buena parte del frío en los hogares. Es una de las mejores formas de cambiar el suelo sin obras y, además, mantendrá la vivienda caliente.

9 trucos para calentar la casa sin calefacción img570

2- Cierra las puertas

Con las puertas abiertas, tendrás más corriente en casa, por lo que el calor se distribuirá por todo el inmueble y no se concentrará en la estancia en la que sueles pasar más horas, como el salón o las habitaciones. Intenta cerrar todas las puertas: las de los dormitorios, el baño, el salón… De esta forma, mantendrás la temperatura en las estancias.

3- Usa una chimenea de leña en vez de calefacción

Sabemos que no todos los hogares cuentan con una, sin embargo, si tienes la suerte de tener una chimenea en casa, aprovéchala todo lo que puedas. El fuego atemperará la estancia, te mantendrá calentito y te dará la temperatura adecuada para leer tranquilamente en tu sillón con una taza de té o café. Y lo mejor es el precio: conseguir leña es mucho más económico que tener la calefacción puesta durante todo el día.

En su defecto, puedes emplear estufas de gas. Los nuevos modelos son perfectamente seguros y te permitirán ahorrar considerablemente, ya que una bombona de butano podría costarte entre 15 y 18 euros la unidad y te durará de dos a tres semanas.

9 trucos para calentar la casa sin calefacción img875

4- Enciende velas

Las velas no son sólo para decorar, también funcionan como un elemento ideal para distribuir calor en casa, siempre que se trate de estancias pequeñas. El truco está en poner velas grandes en los distintos ambientes de tu hogar (siempre en lugares donde no sea peligroso). Además de calentar la casa, darán sensación de confort y te ayudarán a eliminar los malos olores.

Hace unos años, se hizo viral un video en Internet en el que se mostraba cómo crear la «estufa de los pobres». Se trata de una estufa hecha con velas y macetas, una idea muy antigua que permite mantener el calor todo el día en una habitación no muy grande.

Actualmente, este tipo de sistema de «calefacción con velas» se puede adquirir por Internet. Este brasero de sobremesa o calentador a velas se puede adquirir a través de Amazon.

9 trucos para calentar la casa sin calefacción img422

Fuente: Amazon

5- Ventila poco rato

Ventilar la casa adecuadamente es indispensable, pero intenta no hacerlo durante mucho tiempo o en horas de poco sol. Se aconseja ventilar en momentos soleados y por un tiempo no superior a 15 minutos. De esta manera mantendremos el calor del interior del hogar.

6- Recurre a las mantas

Llenar tu casa de mantas te ayudará a pasar mejor el invierno. Cuando estés descansando en tu sofá, viendo una serie, películas o leyendo un buen libro, opta por taparte con mantas gruesas y «gustosas», de las que tienen un tacto que te atrapa. ¡No querrás levantarte del sofá! Eso sí, ahorrarás bastante en la factura de la calefacción.

7- Sella bien las ventanas para evitar la calefacción

Detecta si tienes fisuras en las ventanas o rendijas para evitar la típica sensación de corriente en casa. Las ventanas son un gran transmisor de frío, por lo que sellarlas correctamente te permitirá disfrutar de una mejor temperatura dentro de tu hogar. Puedes usar cinta adhesiva aislante para tapar cualquier fisura por la que se esté colando el frío o, directamwnte, puedes optar por renovar las ventanas.

8- Viste tus paredes

Tener las paredes vacías también hará que la estancia sea más fría. Colocar cuadros o estanterías con libros te ayudará a conseguir una temperatura más cálida en el interior de tu casa. De esta forma, generarás una distribución de la energía a través de los objetos y aumentarás la calidez.

9 trucos para calentar la casa sin calefacción img504

Fuente: Pinterest

9 – Usa cortinas más gruesas y térmicas

Es como cuando te pones un abrigo más grueso: consigues que tu temperatura corporal aumente. Lo mismo ocurre si vistes las ventanas con cortinas más opacas y gruesas en invierno. Piensa que las ventanas son una de las principales entradas de frío, por lo que usando cortinas gruesas o, incluso, de tela térmica, conseguirás un hogar más cálido.

Si seguimos todos estos consejos podremos llegar a ahorrar hasta 500 euros al año en la factura de la luz y, además, contribuiremos a reducir la contaminación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, 26 de noviembre de 2025: horas más baratas y más caras

El precio medio de la luz en España hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025, se sitúa en 69,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del mercado eléctrico. Esta cifra marca la referencia principal para los consumidores acogidos a tarifas indexadas o reguladas.

⭐ Horas más baratas de la luz hoy, 26 de noviembre

La electricidad alcanza su precio más bajo entre las 13:45 y las 14:30, cuando el coste cae hasta los 0,65 €/MWh.
Este tramo del mediodía se convierte así en el momento más recomendable para concentrar el consumo eléctrico del hogar.

Es importante recordar que, aunque estas cifras son muy reducidas, los valores reales de la factura incluyen peajes, cargos e impuestos, por lo que el precio final será superior.

Para ahorrar, se recomienda programar electrodomésticos como lavadora, lavavajillas o secadora en estas franjas de precio mínimo.

🔥 Horas más caras de la luz hoy, 26 de noviembre

El precio máximo de la jornada se registra entre las 18:45 y las 19:00, con un coste de 105,07 €/MWh.
Además, los tramos inmediatamente anteriores y posteriores también presentan valores elevados, coincidiendo con el pico vespertino en el que la mayoría de hogares están activos.

Durante estas horas, conviene evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo, apagar dispositivos que no sean necesarios y reducir el uso de calefacción eléctrica cuando sea posible.

📊 Precio de la luz cada 15 minutos hoy, miércoles 26 de noviembre

A continuación, el precio marginal del sistema eléctrico español desglosado en intervalos de 15 minutos, desde las 00:00 hasta las 24:00:

00:00-00:15: 46,35 €/MWh
00:15-00:30: 44 €/MWh
00:30-00:45: 41,11 €/MWh
00:45-01:00: 40,2 €/MWh
01:00-01:15: 41,11 €/MWh
01:15-01:30: 39,82 €/MWh
01:30-01:45: 39,82 €/MWh
01:45-02:00: 38,25 €/MWh
02:00-02:15: 38,25 €/MWh
02:15-02:30: 34,98 €/MWh
02:30-02:45: 26,49 €/MWh
02:45-03:00: 19,63 €/MWh
03:00-03:15: 28,07 €/MWh
03:15-03:30: 25,77 €/MWh
03:30-03:45: 18,18 €/MWh
03:45-04:00: 14 €/MWh
04:00-04:15: 11,29 €/MWh
04:15-04:30: 12,84 €/MWh
04:30-04:45: 19,64 €/MWh
04:45-05:00: 23,05 €/MWh
05:00-05:15: 25 €/MWh
05:15-05:30: 26,81 €/MWh
05:30-05:45: 34,64 €/MWh
05:45-06:00: 40,85 €/MWh
06:00-06:15: 46,35 €/MWh
06:15-06:30: 58 €/MWh
06:30-06:45: 64,43 €/MWh
06:45-07:00: 70,34 €/MWh
07:00-07:15: 70,98 €/MWh
07:15-07:30: 73,25 €/MWh
07:30-07:45: 81,49 €/MWh
07:45-08:00: 85 €/MWh
08:00-08:15: 88,1 €/MWh
08:15-08:30: 87 €/MWh
08:30-08:45: 80,11 €/MWh
08:45-09:00: 73,25 €/MWh
09:00-09:15: 74,14 €/MWh
09:15-09:30: 70,58 €/MWh
09:30-09:45: 47,62 €/MWh
09:45-10:00: 39,82 €/MWh
10:00-10:15: 29,69 €/MWh
10:15-10:30: 14,35 €/MWh
10:30-10:45: 6 €/MWh
10:45-11:00: 3,8 €/MWh
11:00-11:15: 3,52 €/MWh
11:15-11:30: 3,52 €/MWh
11:30-11:45: 3,52 €/MWh
11:45-12:00: 2,4 €/MWh
12:00-12:15: 1,69 €/MWh
12:15-12:30: 0,84 €/MWh
12:30-12:45: 0,66 €/MWh
12:45-13:00: 0,66 €/MWh
13:00-13:15: 0,66 €/MWh
13:15-13:30: 0,66 €/MWh
13:30-13:45: 0,65 €/MWh
13:45-14:00: 0,65 €/MWh
14:00-14:15: 0,65 €/MWh
14:15-14:30: 0,65 €/MWh
14:30-14:45: 0,66 €/MWh
14:45-15:00: 0,66 €/MWh
15:00-15:15: 0,83 €/MWh
15:15-15:30: 2,8 €/MWh
15:30-15:45: 3,52 €/MWh
15:45-16:00: 3,6 €/MWh
16:00-16:15: 4,96 €/MWh
16:15-16:30: 14,35 €/MWh
16:30-16:45: 39,82 €/MWh
16:45-17:00: 51,09 €/MWh
17:00-17:15: 72 €/MWh
17:15-17:30: 87,58 €/MWh
17:30-17:45: 93,8 €/MWh
17:45-18:00: 103,12 €/MWh
18:00-18:15: 93,4 €/MWh
18:15-18:30: 97,03 €/MWh
18:30-18:45: 103,82 €/MWh
18:45-19:00: 105,07 €/MWh
19:00-19:15: 101,79 €/MWh
19:15-19:30: 102 €/MWh
19:30-19:45: 102 €/MWh
19:45-20:00: 102,64 €/MWh
20:00-20:15: 97,03 €/MWh
20:15-20:30: 97,03 €/MWh
20:30-20:45: 97,03 €/MWh
20:45-21:00: 94,02 €/MWh
21:00-21:15: 92,9 €/MWh
21:15-21:30: 91,14 €/MWh
21:30-21:45: 89,23 €/MWh
21:45-22:00: 87,98 €/MWh
22:00-22:15: 90,2 €/MWh
22:15-22:30: 88,06 €/MWh
22:30-22:45: 88,54 €/MWh
22:45-23:00: 87,58 €/MWh
23:00-23:15: 87,58 €/MWh
23:15-23:30: 80 €/MWh
23:30-23:45: 79,6 €/MWh
23:45-24:00: 74,33 €/MWh

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo